Misiones canceladas
Rusia eleva al espacio la tensión con Europa y Estados Unidos
El director de la agencia espacial rusa, Dmitry Rogozin, cancela todos los lanzamientos espaciales conjuntos con sus socios europeos y estadounidense
Última hora de la guerra de Ucrania

Estación Espacial Internacional
La tensión internacional por la invasión de Ucrania se eleva al espacio. El director de la Agencia espacial rusa Roscosmos, Dmitry Rogozin, ha anunciado la cancelación de todas las misiones espaciales y lanzamientos conjuntos que tenían pactados con sus homólogos europeos y estadounidenses.
"Si bloquea la cooperación con nosotros, ¿quién salvará a la ISS de una salida de órbita descontrolada y caerá en Estados Unidos o Europa?", escribe
También ha afirmado que, "en respuesta a las sanciones impuestas por Europa contra nuestras empresas", también ha ordenado la retirada de todo su personal científico y técnico de la base espacial de Kourou, en la Guayana Francesa. En estos momentos, según estima la agencia, hay cerca de 87 ciudadanos rusos que están preparando su salida inminente de la base que, hasta ahora, se había convertido en un símbolo de cooperación internacional.
В ответ на санкции Евросоюза в отношении наших предприятий Роскосмос приостанавливает сотрудничество с европейскими партнерами по организации космических запусков с космодрома Куру и отзывает свой технический персонал, включая сводный стартовый расчёт, из Французской Гвианы. pic.twitter.com/w05KACb9nI
— РОГОЗИН (@Rogozin) 26 de febrero de 2022
La decisión llega tan solo un día después de que los países aseguraran que, al menos en el espacio, iban a mantener una cooperación pacífica. El viernes, de hecho, las agencias espaciales rusa, estadounidense y europea habían asegurado que mantendrían su misión conjunta en la Estación Espacial Internacional (ISS), que en estos momentos alberga a cuatro astronautas estadounidenses, dos rusos y uno alemán. En un primer momento, tras las primeras horas de la escalada del conflicto en Ucrania, los portavoces de ambas agencias difundieron comunicados asegurando que "valoran las relacionas profesionales" con las otras partes y que estaban dispuestas a seguir colaborando de manera pacífica. "A pesar del conflicto actual, la cooperación espacial civil sigue siendo un puente", escribía el viernes el director de la Agencia Espacial Europea (ESA), Josef Aschbacher.
Horas más tarde, poco después del anuncio de las sanciones impuestas por Europa y Estados Unidos a Rusia, el director de Rocosmos publicó un extenso hilo en Twitter denunciando las situación. En una de las partes más incendiarias de su discurso, Rogozin pregunta al presidente estadounidense Joe Biden qué pasará si expulsan a sus astronautas, que ahora mismo mantienen los mandos de la misión, de la Estación Espacial Internacional: "Si bloquea la cooperación con nosotros, ¿quién salvará a la ISS de una salida de órbita descontrolada y caerá en Estados Unidos o Europa? También existe la opción de enviar una estructura de 500 toneladas a India y China. ¿Quieres amenazarlos con tal perspectiva? La ISS no sobrevuela Rusia, así que todos los riesgos son tuyos".
Misiones en riesgo
El mandatario de la agencia espacial rusa, formado en estrategia y política militar, también ha aprovechado el arrebato para denunciar que hace años que Estados Unidos 'sabotea' el desarrollo del programa espacial ruso y que, aun así, Rusia está lista para lanzar sus propias naves espaciales de manera autónoma (e incluso baraja construir su propia base espacial permanente). "¿Planean destruir la competencia espacial? Somos conscientes. Esto tampoco es noticia. Estamos listos para actuar aquí también", escribe el dirigente de Roscosmos. En este sentido, Rogozin define las medidas impuestas como "sanciones Alzheimer" y pide a sus hasta ahora socios que revisen sus decisiones para "evitar que sus sanciones caigan sobre sus cabezas, y no solo en sentido figurado".
Noticias relacionadasDmitri @Rogozin, director de Roscosmos, publicó ayer un hilo en Twitter sobre las sanciones que Estados Unidos impuso a Rusia en el sector aeroespacial
— Frontera Espacial (@FronteraSpacial) 25 de febrero de 2022
🇺🇦🇷🇺Las sanciones anunciadas por Biden respondían a la invasión rusa de Ucrania
👉 Esta fue su respuesta traducida por @rjelves pic.twitter.com/tObxSosH1H
Por el momento, ni las agencias de Estados Unidos ni Europa han respondido de manera directa a estos comentarios. Fuentes cercanas al sector espacial aseguran que se está barajando cancelar varias misiones conjuntas. O al menos expulsar a Rusia de estos proyectos. Según reporta el medio ruso 'Sputnik', Rogozin ya habría anunciado la cancelación de la misión Venera-D, en colaboración con NASA, para explorar la atmósfera de Venus. Entre las misiones que también podrían peligrar tras esta crisis destaca el proyecto Exomars, un trabajo conjunto entre Europa y Rusia que tenía previsto despegar rumbo a Marte a finales de año.
I am sad & worried as the aggression continues to worsen in #Ukraine. With @ESA Member States, we will take any decisions needed. But for now, support for our missions & colleagues continues until further notice.https://t.co/m7uxmLX98i https://t.co/1s2X6CTbcd
— Josef Aschbacher (@AschbacherJosef) 25 de febrero de 2022
Todavía no está claro cómo las agencias espaciales occidentales responderán a esta crisis creciente. Desde la máxima institución espacial europea, Aschbacher reconoce estar "triste y preocupado" por la escalada bélica en Ucrania y asegura que "los estados miembros de la ESA [entre los que también forma parte España] tomaremos las decisiones necesarias" para responder a este conflicto. Aunque, según ha afirmado el director de la agencia europea, "hasta nuevo aviso" Europa brindará su apoyo a las misiones en curso.
¿Ya eres suscriptor o usuario registrado? Inicia sesión
Este es un contenido especial para la comunidad de lectores de El Periódico.Para disfrutar de estos contenidos gratis debes navegar registrado.
- Seguridad Social Calcula cómo queda tu pensión en 2024: esto es lo que cobrarás | CALCULADORA
- MUNDIAL DE MOTOGP Honda hace una moto en dos meses, 8 kilos más ligera, pero llega tarde para retener a Márquez
- Pódcast Mamarazzis Exclusiva Mamarazzis: Sebastián Yatra tuvo la iniciativa en su ruptura con Aitana
- Adiós al pan integral: piden eliminarlo de la dieta por este motivo
- Reunión con el delegado del Govern en BCN El Ayuntamiento de Badalona y la Generalitat desencallan la construcción del CAP de Sant Crist
- Primera plana de la edición impresa La portada de EL PERIÓDICO del 1 de diciembre de 2023
- Hablemos de 'collonades', por ejemplo, las fotos con Márquez y Xavi
- Sorteos Sorteo Bonoloto del jueves 30 de noviembre de 2023
- Pódcast El pódcast de EL PERIÓDICO | Dos discotecas de Barcelona entre las 10 mejores del mundo
- Al minuto Guerra de Israel en directo: última hora sobre la tregua en Gaza, la ayuda humanitaria y reacciones