Hallazgo en Francia
Restos de Homo Sapiens en Francia: el ser humano moderno llegó a Europa antes de lo que creíamos
Los humanos modernos (Homo Sapiens), se aventuraron en el territorio neandertal europeo mucho antes de lo pensado hasta ahora, como lo demuestran los fósiles y las herramientas de la cueva Mandrin, en el río Ródano, en Francia, según un estudio de 'Science' publicado el miércoles.
Hasta el momento, los descubrimientos arqueológicos han señalado la desaparición de los neandertales del continente europeo hace unos 40.000 años, poco después de la llegada de su 'primo'. el Homo Sapiens (hace unos 45.000 años). Sin ninguna pista que delate una cohabitación entre estas dos especies humanas.
El descubrimiento del equipo de arqueólogos y paleoantropólogos liderado por Ludovic Slimak, investigador del CNRS en la Universidad de Toulouse, retrasa la llegada del Homo Sapiens a Europa occidental a unos 54.000 años atrás. Otro dato destacable, revela su ocupación de la cueva de Mandrin de forma alterna con la de Neanderthal, donde Sapiens solía sustituir definitivamente a este último.
Capas arqueológicas
Bajo el abrigo de roca blanca, situado en Drôme (sur de Francia) y excavado desde 1990, se amontonan varias capas arqueológicas que rastrean más de 80.000 años de ocupación del lugar, “donde todo está muy bien conservado en depósitos de arena muy regulares", dijo el investigador.
Una de las capas, denominada 'E', contiene al menos 1.500 puntas de sílex tallado, cuya finura de ejecución contrasta con las puntas y aspas, de ejecución más clásica, de los estratos superior e inferior.
- El PSC propone que las familias con sueldos inferiores a 1.500 euros mensuales puedan cobrar la Renta Garantizada
- TDAH en la adultez: “Somos los clásicos niños pesados y adultos incomprendidos, que siempre llegan tarde, nerviosos e impulsivos”
- Alegría para los conductores en España: no tendrán que pasar la ITV a partir de 2025 si su coche está en este listado
- Los expertos, sobre la prima de Muface: 'La diferencia con el gasto público por paciente no puede ser de 500 euros
- El Meteocat avisa: llega la nieve a Catalunya
- La sanidad valenciana pagará por las secuelas de un paciente tras 30 horas de erección prolongada
- Los diagnósticos de TDAH se multiplican en adultos: hasta un 3% de la población sufre hiperactividad y falta de atención
- El 'método L'Hospitalet' para tratar el síndrome de Diógenes: el caso más exitoso del área de Barcelona