En Pujalt (Anoia)
VÍDEO | Un observatorio de Pujalt (Barcelona) filma el asteroide que se acercó el martes a la Tierra
El nuevo telescopio Guille y de Solà (TGS) del Observatorio de Pujalt (Anoia, Barcelona) se ha estrenado haciendo un seguimiento y filmando el asteroide 1994 PC1, que tiene un tamaño de 1 kilómetro de diámetro y que el martes por la noche, a las 22:51 horas, pasó por el punto más cercano a la Tierra, a 1,9 millones de kilómetros, unas 5 veces la distancia entre la Tierra y la Luna.
Este asteroide fue descubierto en 1994 desde Australia y pertenece al grupo de asteroides Apolo, que dan vueltas al Sol en órbitas cercanas a la Tierra.
Desde el Parque Astronómico del Observatorio de Pujalt, el astrónomo Josep Maria Llenas ha hecho este seguimiento con el nuevo telescopio, pendiente de inaugurar oficialmente por la epidemia, que ha estrenado así su labor de investigación colaborando en la aportación de datos sobre este asteroide para la comunidad científica.
Llenas ha explicado que "este asteroide no supone ningún peligro para la Tierra en estos momentos, sin embargo, el seguimiento de éste y muchos otros ayudan a la comunidad científica a poder ajustar mucho mejor cercanas aproximaciones en un futuro".
La misión DART de la NASA
Noticias relacionadasEl astrónomo también ha recordado que el pasado mes de noviembre la NASA lanzó la misión DART, que tiene como objetivo impactar con un asteroide para poder variar ligeramente su órbita y así poder comprobar si con la tecnología actual se podría desviar un asteroide como el que hace 66 millones de años, al final del Cretácico, extinguió los dinosaurios y que calcula que tenía un diámetro de unos 10 kilómetros.
Los datos recogidos en el Observatorio de Pujalt han sido compartidos con el equipo de investigación del astrofísico Josep Maria Trigo, del Instituto de Ciencias del Espacio (ICE-CSIC) y del Instituto de Estudios Espaciales de Catalunya (IEEC).
- Estos son los síntomas de la variante ómicron del coronavirus
- ¿Qué es la ómicron sigilosa y cuáles son sus síntomas?
- ¿Cuándo deja de contagiar ómicron?
- Variante XE: así es la nueva mutación supercontagiosa del covid
- Coronavirus: Así está la situación Catalunya
- Hiperestesia: ¿qué es este síntoma de la variante ómicron?
- Estos son los síntomas de la variante ómicron del coronavirus
- ¿Qué es la ómicron sigilosa y cuáles son sus síntomas?
- ¿Cuándo deja de contagiar ómicron?
- Variante XE: así es la nueva mutación supercontagiosa del covid
- Coronavirus: Así está la situación Catalunya
- Hiperestesia: ¿qué es este síntoma de la variante ómicron?
- Comida rápida Un cliente demanda a McDonald’s por algo que todos piensan cuando piden una hamburguesa
- MÁS PERIÓDICO Los Janeiro-Campanario: del bebé de 100.000 euros al apego de Andreíta
- En Florencia Un hombre llama a la policía tras pagar 2 euros por un café y a la cafetería le cae un multazo
- Conflicto en el Este de Europa Guerra Rusia - Ucrania hoy: Última hora, en directo
- Informe sobre salud sexual Aumenta el número de adolescentes bisexuales en Barcelona
- Informe sobre salud sexual Aumenta el número de adolescentes bisexuales en Barcelona
- Explota la bomba Oficial. Mbappé deja tirado al Madrid: "Me quedo en París"
- FC BARCELONA 1 - 3 OLYMPIQUE DE LYON El Barça revive en Turín la pesadilla de Budapest
- Enfermedad Siete autonomías ya tienen casos de viruela del mono mientras se pone el foco en el Maspalomas Gay Pride
- El laberinto catalán Un año de Pere Aragonès como 'president' de Catalunya: estabilidad económica, malestar social