Misión histórica
Despega el telescopio espacial Webb, el más potente jamás lanzado al espacio
La misión ha despegado este sábado desde el puerto espacial de Kurú y se dirige ahora a su destino final; un punto situado a 1,5 millones de kilómetros de la Tierra
El instrumento estudiará la formación de las primeras estrellas, mirará a través del polvo cósmico y buscará signos de vida en otros planetas
Han hecho falta más de tres décadas de investigación, 10.000 millones de dólares invertidos y superar un sinfín de imprevisto pero, por fin, Webb ha despegado. El telescopio espacial más potente, más grande y más sofisticado jamás construido ha levantado el vuelo este sábado 25 de diciembre, a las 13,20 horas del mediodía (hora peninsular española), desde el puerto espacial de Kurú, en la Guayana francesa. El aparato ha salido de su planeta madre doblado, cual origami, y almacenado a bordo del cohete europeo Ariane 5. Su éxito es un éxito compartido entre la NASA, la Agencia Espacial Europea (ESA) y la Agencia Espacial Canadiense (CSA).
El despegue ha ido tal y como estaba planeado. Sobre las seis y media de la mañana (hora local de Kurú), los motores de Ariane han rugido a máxima potencia. El cohete ha despegado dejando, a su paso, un imponente mar de gases. El vehículo espacial ha atravesado la atmósfera erguido, en perfecta posición vertical. En cuanto ha alcanzado su máxima velocidad, la nave se ha desprendido de sus motores laterales y los ha dejado caer en algún punto del océano Atlántico. Ya superadas las capas más altas de la atmósfera, Ariane también se ha deshecho de la cápsula que hasta entonces protegía el telescopio y, poco después, del cuerpo principal del cohete. ‘Webb’ ha puesto rumbo a su destino final gracias a la etapa final del cohete, que ha enderezado el rumbo del aparato y lo ha impulsado rumbo a su destino final.
En estos momentos, tras salir con éxito de la órbita terrestre, el telescopio espacial se dirige a 1,5 millones de kilómetros de la Tierra. Es decir, el equivalente a cuatro veces la distancia entre nuestro planeta y la Luna. Desde este punto estratégico de nuestro sistema solar, la misión se propone estudiar la luz de las primeras estrellas, indagar qué hay más allá de las nubes de polvo cósmico y buscar signos de vida en otros planetas. "El telescopio James Webb nos mostrará el universo como nunca lo habíamos visto antes", la astrofísica Begoña Vila, ingeniera de sistemas encargada de coordinar los instrumentos a bordo del telescopio, en una entrevista con EL PERIÓDICO.
Seis meses de despliegue
Noticias relacionadasUna vez abandonada la Tierra, 'Webb' se enfrenta ahora a su siguiente gran misión; su despliegue y puesta a punto. Este telescopio, de hecho, es el primer instrumento espacial que se lanza plegado y que, como parte de su misión, tiene previsto desplegarse en el espacio. Este proceso tardará nada más y nada menos que seis meses. Así que desde ahora mismo hasta que el calendario terrícola marque el mes de junio, el aparato ejecutará una "compleja y meticulosa coreografía ensayada durante años", explica Macarena García Marín, científica del equipo de operaciones de este telescopio.
La misión de este telescopio espacial de última generación ha sido definida como "la más importante de esta generación". Las observaciones de este instrumento serán hasta 100 veces más sensibles que las de 'Hubble', su predecesor. En su primer año de vuelo, uno de los grandes objetivos de 'Webb' será estudiar entre 60 y 70 exoplanetas para ver cuántos reúnen las condiciones para albergar la vida tal y como la conocemos. Si hay vida más allá de la Tierra, pues, este telescopio será la mejor herramienta de la que dispone ahora mismo la humanidad para encontrarla.
¿Ya eres usuario registrado? Inicia sesión
Este es un contenido especial para la comunidad de lectores de El Periódico.Para disfrutar de estos contenidos gratis debes navegar registrado.
- Tailandia El informe policial del caso Daniel Sancho da un giro de 180 grados: se elimina una clave y su defensa ve la luz
- La futura coalición PSOE y Sumar ya exploran el reparto de ministerios: Díaz reclama cuatro carteras, entre ellas Sanidad
- FÚTBOL Alfonso, exjugador del Barça: "El fútbol femenino ha evolucionado, pero no se pueden equiparar en ningún sentido con un futbolista hombre"
- MUNDIAL DE MOTOGP Italia se mofa ante la posibilidad de que Marc Márquez fiche por Ducati
- Prestaciones El SEPE pone en marcha una nueva ayuda de 600 euros: todas estas personas pueden pedirla
- Banca CaixaBank congrega a más de 2.000 directivos en Barcelona
- Cámara catalana La CUP presidirá la investigación del Parlament sobre los policías infiltrados
- REUNIÓN JUNTA-GOBIERNO Moreno se abre a retirar la ley de Doñana "sin dejar tirados" a los agricultores
- Ley de Bienestar Animal Hasta 10.000 euros de multa por dejar al perro atado en la calle mientras compramos
- Laboral Los autónomos ya no se librarán de este impuesto: Hacienda confirma que lo pagarán sí o sí en 2024