Medio ambiente
Biden revoca los permisos de Trump para buscar petróleo en un santuario del Ártico
El presidente de EEUU suspende las licitaciones para extraer gas y petróleo del Refugio Natural de Vida Silvestre del Ártico, aprobadas por su predecesor

Osos polares en el Refugio Natural de Vida Silvestre del Ártico. /
El más extenso de los santuarios naturales de Estados Unidos volverá a ser coto cerrado a la explotación de hidrocarburos, al menos hasta que vuelva a cambiar la Casa Blanca de color político. La Administración de Joe Biden ha suspendido este martes las licitaciones concedidas por su predecesor para extraer gas natural y petróleo del Refugio Natural de Vida Silvestre del Ártico, un inmenso paraje situado en el norte de Alaska y conocido por su extraordinaria biodiversidad. La decisión del demócrata deja en suspenso la apertura del parque a la industria petrolera, adoptada por Donald Trump en los últimos meses de su mandato, y servirá para acallar algunas críticas de los ecologistas a su gestión medioambiental.
Biden está afrontando con prudencia el objetivo de alejar al país de los combustibles fósiles para combatir el cambio climático y alcanzar las emisiones neutras en 2050. Si bien ha reintegrado a EE UU en el Acuerdo sobre el Clima de París y prohibió, nada más llegar al poder, la concesión de nuevas licencias para extraer hidrocarburos en los predios federales, todo parece indicar que está tratando también de contentar a algunos republicanos moderados a los que podría necesitar políticamente en el futuro. Su Departamento de Justicia defendió recientemente en los tribunales el llamado Proyecto Willow, un plan multimillonario aprobado por Trump para extraer 100.000 barriles diarios de crudo durante los próximos 30 años en el extremo más septentrional de Alaska. Una decisión que se ha interpretado como un gesto hacia Lisa Murkowski, una de las senadoras rivales más proclives a los pactos bipartidistas.
Noticias relacionadasNo es la única decisión en ese sentido porque también ha preservado las licitaciones abiertas por su predecesor en Wyoming, a pesar de la oposición que enfrentan de varios grupos ecologistas. En el caso del refugio ártico, que sirve de santuario para caribús, osos polares y otras especies protegidas, ha hecho todo lo contrario. Su Administración revocará la docena de licencias concedidas hasta ahora, después de que más de cinco millones de hectáreas del parque natural salieran a subasta en enero. Aquella puja generó menos interés del esperado. Solo se vendieron 11 licitaciones, que abarcan un total de 223.000 hectáreas. La mayoría sin competencia y al precio de salida de 25 dólares por 0.4 hectáreas, lo que hizo que fueran las autoridades estatales de Alaska las que compraran la mayoría de licencias subastadas.
Semanas antes de la licitación los grandes bancos estadounidenses y canadienses anunciaron que no financiarían la prospección de hidrocarburos en el refugio ártico, plegándose así a las presiones de los pueblos indígenas y las organizaciones ecologistas. Tampoco ayudaron los bajos precios del petróleo y la sobreabundancia de crudo que impera en el mercado. La victoria en este caso del movimiento verde no pasa de ser temporal, dado que el criterio en Washington hacia la protección medioambiental suele cambiar radicalmente cuando los republicanos llegan al poder.
- Estos son los síntomas de la variante ómicron del coronavirus
- ¿Qué es la ómicron sigilosa y cuáles son sus síntomas?
- ¿Cuándo deja de contagiar ómicron?
- Variante XE: así es la nueva mutación supercontagiosa del covid
- Coronavirus: Así está la situación Catalunya
- Hiperestesia: ¿qué es este síntoma de la variante ómicron?
- Estos son los síntomas de la variante ómicron del coronavirus
- ¿Qué es la ómicron sigilosa y cuáles son sus síntomas?
- ¿Cuándo deja de contagiar ómicron?
- Variante XE: así es la nueva mutación supercontagiosa del covid
- Coronavirus: Así está la situación Catalunya
- Hiperestesia: ¿qué es este síntoma de la variante ómicron?
- Debate La discusión entre un hostelero y una clienta sobre prohibir la entrada de perros al restaurante
- Previsión meteorológica ¿Cuántos días nos quedan de ola de calor?
- Celebridades No, Jeniffer Lopez y Ben Affleck no se separan
- Conflicto en el Este de Europa Guerra Rusia - Ucrania hoy: Última hora y todas las claves de la invasión, en directo
- BARCELONA-PUMAS (6-0) El nuevo Barça de Lewandowski se exhibe en el Gamper
- Paros cada semana Calendario de la huelga de Ryanair: días afectados hasta enero de 2023
- Audiencias 07/08/2022 'Infiel' domina la noche en Antena 3 y deja por debajo de los dos dígitos al cine de Telecinco y La 1
- LOS 92 DEL 92 Michael Jordan: baloncesto y golf a partes iguales
- Club Entender + Animales y plantas Los gatos también sufren alzhéimer y otras enfermedades neurológicas que les afectan al cerebro
- LOS 92 DEL 92 El orgullo de participar y dedicarse hasta acabar en el hospital