Preparado para París
Ciencia
Una nave de SpaceX explota durante un aterrizaje de prueba
Elon Musk aseguró tras el incidente que la firma había obtenido toda la "información necesaria"

Un prototipo de una gigantesca aeronave con la que la compañía privada aeroespacial SpaceX pretende llevar a los primeros humanos a Marte explotó este miércoles durante un aterrizaje de prueba en Texas (Estados Unidos).
El cohete destruido era un modelo conocido como Starship de casi 50 metros de largo que idealmente también transportará hasta 100 toneladas de carga al espacio.
La nave, sin tripulación, despegó de la base que SpaceX tiene en Boca Chica (Texas) y ascendió unos 12 kilómetros impulsada por tres motores tipo Raptor antes de regresar al punto de partida, donde debía aterrizar. Sin embargo, al tocar tierra la nave explotó creando una bola gran bola de fuego.
El dueño de SpaceX, el multimillonario Elon Musk, explicó en un tuit que durante el descenso "la presión del tanque de combustible del cohete era baja", lo que causó que "la velocidad de aterrizaje fuera alta".
También dijo que SpaceX obtuvo "toda la información necesaria" de este vuelo de prueba. Además, después de la explosión, Musk tuiteó: "¡Marte, aquí vamos!".
Noticias relacionadasLa compañía aeroespacial es conocida por una estrategia agresiva de avanzar con rapidez en el desarrollo de sus naves y aprender de los errores, lo que ha ocasionado varias explosiones en sus vuelos de prueba.
En los últimos tiempos SpaceX ha logrado suculentos contratos con la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA) para realizar misiones de reabastecimiento de suministros y equipos de investigación a la Estación Espacial Internacional (EEI). El más reciente llegó el pasado lunes con una cápsula Dragon que fue la primera en acoplarse automáticamente a ella. Además, en noviembre SpaceX envío con éxito su primera misión operativa tripulada a la EEI.
- Estos son los síntomas de la variante ómicron del coronavirus
- ¿Qué es la ómicron sigilosa y cuáles son sus síntomas?
- ¿Cuándo deja de contagiar ómicron?
- Variante XE: así es la nueva mutación supercontagiosa del covid
- Coronavirus: Así está la situación Catalunya
- Hiperestesia: ¿qué es este síntoma de la variante ómicron?
- Estos son los síntomas de la variante ómicron del coronavirus
- ¿Qué es la ómicron sigilosa y cuáles son sus síntomas?
- ¿Cuándo deja de contagiar ómicron?
- Variante XE: así es la nueva mutación supercontagiosa del covid
- Coronavirus: Así está la situación Catalunya
- Hiperestesia: ¿qué es este síntoma de la variante ómicron?
- Intervención en Barcelona Fernando Simón: "Los mayores de 80 años con covid-19 van ahora más al CAP que al hospital"
- En Madrid Detenidos el actor Luis Lorenzo y su pareja por envenenar a la tía de esta
- Alunizaje de madrugada en El Corte Inglés de la Diagonal de Barcelona
- MÁS PERIÓDICO Alejandro Cao de Benós: 10 cosas que hay que saber del hombre 'más buscado' por el FBI
- Nuevo caso de matrimonio forzado Una niña acude a los Mossos porque sus padres quieren casarla por la fuerza en el extranjero
- El laberinto catalán Rifirrafe entre Rufián, Asens y Puigdemont por el espionaje: "¡Deja de ir tanto a Waterloo!"
- En Madrid Detenidos el actor Luis Lorenzo y su pareja por envenenar a la tía de esta
- El pulso por la candidatura Catalunya aplaza la consulta de los Juegos Olímpicos de Invierno 2030
- Nuevo caso de matrimonio forzado Una niña acude a los Mossos porque sus padres quieren casarla por la fuerza en el extranjero
- Artículo de Albert Soler Tres años más de venta de camisetas