CRISIS CLIMÁTICA
La mitad de la playas de arena podrían desaparecer este siglo
En el caso de España y el sur de Europa, dentro de cien años el retroceso de las costas podría ser de 86 metros

La playa de Mataró, engullida por las olas del temporal. /
La mitad de las playas del mundo podrían desaparecer a finales de siglo si continúan las actuales tendencias de cambio climático y aumento del nivel del mar, según un estudio que publica este lunes Nature Climate Change.
En el caso de España y el sur de Europa, para finales de siglo el retroceso de las playas podría ser de 86 metros si no se toman medidas para contener el cambio climático, explica a Efe Theocharis Plomaritis de la Universidad Cádiz (UCA), uno de los firmantes del estudio.
En el mejor de los casos, es decir con medidas para mitigar los efectos del clima, la pérdida de playas arenosas en España sería de 60 metros a finales del XXI y de 27 metros para 2050. Las playas de arena ocupan más de un tercio de la línea de costa mundial, tienen alto valor socioeconómico y proporcionan protección natural ante las tormentas marinas y los ciclones.
Sin embargo, la erosión, el aumento del nivel del mar y los patrones de cambio climático amenazan la línea costera, sus infraestructuras y poblaciones. Un equipo dirigido por Michaleis Vosdoukas de la Universidad de Delf (Holanda) analizó bases de datos e imágenes de satélite sobre los cambios en las líneas de costas entre 1984 y 2015 para extrapolar tendencias y predecir dinámicas futuras.
Retroceso de la línea de costa
Determinaron el cambio de la línea de costa impulsado por factores físicos (geológicos o antropogénicos), el retroceso de la línea de costa debido al aumento del nivel del mar y cómo puede cambiar la erosión debido a las tormentas.
Los resultados señalan que sin medidas para mitigar el cambio climático y de adaptación "casi la mitad de las playas del mundo se sitúan bajo amenaza de extinción a finales de siglo", destaca Plomaritis, aunque matiza que si se adoptan medidas esa previsión se podría reducir en un 40 %.
Al desastre ecológico y medioambiental que esto supone, habría que sumar las pérdidas en términos de valor ecosistémico y los impactos socioeconómicos severos que podrían producirse, especialmente en áreas menos desarrolladas o con una dependencia fuerte del turismo relacionado con la costa, agrega una nota de la UCA.
Además, no se puede pasar por alto que un alto porcentaje de las costas arenosas amenazadas se encuentran en zonas densamente pobladas, por lo que es muy importante la necesidad de diseñar y aplicar medidas de adaptación eficaces ante estos posibles cambios.
En cualquier caso, el experto indica que aunque el calentamiento global se desacelerara, la sociedad tendrá que adaptarse a una considerable pérdida de playas arenosas, por lo que hay que hacer planes de mitigación de daños, los cuales serían más eficaces si se diseñan a nivel regional y local. Las playas son dinámicas -explica- y tienen mecanismos de adaptación natural por los que retroceden pero al mismo nivel en que se encuentran.
Sin embargo, cuando el litoral está urbanizado y ocupa la zona de migración hacia atrás de la playa, la adaptación natural es más difícil y si se topa con un obstáculo vertical, un muro o un edificio, la playa pierde altura y se va hundiendo.
El informe indica que si se analiza la longitud total de playa de arena que se puede perder, la zona más afectada sería Australia, con casi 12.000 kilómetros en peligro, mientras países como Canadá, Chile, México, China y Estados Unidos también se verían "muy afectados", dice el estudio.
Pérdidas de hasta el 60%
El riesgo por erosión es especialmente alto en Gambia y Guinea-Bissau, donde más del 60 % de la zona costera de arena puede perderse.
Noticias relacionadasLos efectos también serán importantes en los pequeños estados isleños, lo que supone además el riesgo de la pérdida de las culturas de eso países, agrega el experto de la Universidad de Cádiz.
En esa ciudad, las playas urbanas con mayor anchura son de unos 80 metros, lo que significaría -dice Plomaritis- que sin medidas de contención del cambio climático para 2050 solo quedarían unos 50 metros y antes de final de siglo desaparecería "la playa seca".
- Inestabilidad meteorológica Abrigo, paraguas... y nieve: todas las claves del brusco cambio de tiempo que afectará a Catalunya
- Día Mundial contra el cáncer Inma Escriche, paciente de cáncer: "Llevo 102 sesiones de quimio, soy un milagro con patas"
- Más fácil de lo que imaginas 5 trucos de cocina que no conocías y te sorprenderán
- El camino a Liverpool Benidorm Fest: Blanca Paloma clamará por venganza en Eurovisión
- Con Ruth Lorenzo Mónica Naranjo y Chanel, bombazos del jurado de 'Cover Night' en TVE
- Sanciones por la guerra La Unión Europea deja de importar diésel de Rusia desde este domingo
- Confesiones Kiko Matamoros desvela los sorprendentes trabajos que tuvo antes de ser famoso
- Nueva fase de la legislatura Aragonés acelerará el acuerdo de claridad tras salvar los presupuestos
- Guerra de Ucrania España reforzará la letalidad de sus tanques Leopard antes de enviarlos a Ucrania
- A los 69 años Muere el fotoperiodista y cofundador de 'Fotògrafs per la Pau', Miquel Ruiz