POSIBLE INCIDENTE
La ESA evita una colisión entre satélites en el espacio
El control de riesgos se debatirá en una reunión de la agencia en Sevilla

Primera misión de seguridad de Space X / periodico
La Agencia Espacial Europea (ESA) anunció este martes haber realizado por primera vez una maniobra para evitar la colisión de uno de sus satélites con otro de una constelación perteneciente a la compañía estadounidense SpaceX.
La ESA señaló en un comunicado que el lunes su satélite de observación de vientos en la atmósfera Aeolus Earth encendió sus propulsores para esquivar la trayectoria de un satélite perteneciente a la constelación Starlink de SpaceX.
Hace una semana, el centro de control espacial de las Fuerzas Aéreas de Estados Unidos, que vigila los objetos que orbitan en torno a la Tierra, alertó de la posibilidad de colisión entre el Aeolus y el Starlink44, uno de los primeros satélites de la constelación Starlink, que prevé aumentar su número hasta los 12 000 a mediados de la próxima década.
Los expertos de la ESA calcularon las probabilidades de choque, y cuando estas sobrepasaron el umbral de una en 10 000, el pasado jueves, se decidió activar la maniobra, que fue ejecutada este lunes.
La agencia explicó que en una constelación puede haber centenares o miles de satélites, y que su número irá en crecimiento en los próximos años, por lo que este tipo de sucesos podría ir en aumento en el futuro.
Por ello, considera que la actual forma de coordinarse entre los operadores de los satélites, a través de correos electrónicos, para alertar del riesgo está obsoleta y lo hará imposible en otros incidentes.
La ESA propone recurrir a la inteligencia artificial para coordinar las trayectorias de los satélites y una estimación de riesgos automatizada, algo que llevará a la próxima reunión de los países miembros de la agencia, que se celebrará en noviembre en Sevilla (España).
- Salvador Macip, investigador: 'Ya ha nacido la primera persona que tomará un fármaco contra el envejecimiento
- El 80% de los maquinistas de Rodalies son de fuera de Catalunya y muy pocos duran más de tres años
- Trànsit estudia llevar a la AP-7 el plan piloto de la C-32 sur para que los conductores reciban avisos en tiempo real de incidencias
- Un fenómeno astronómico dejará Catalunya a oscuras durante 1 minuto
- Los tres errores más comunes al suplementarse de omega-3, según el cardiólogo Aurelio Rojas
- Detenida en el aeropuerto de Barcelona con 187 bellotas de hachís en su estómago: estuvo 3 días para expulsarlas
- La mujer más longeva de Catalunya cumple 112 años: 'No sé cómo he llegado a esta edad
- Acusaciones cruzadas entre turismos y camiones en la AP-7: 'Hay demasiados accidentes