INVESTIGACIÓN MULTIDISCIPLINAR
Un estudio confirma el cruce de neandertales y denisovanos
Una nueva investigación corrobora la existencia de una especie especie híbrida de homínidos extintos
El nuevo análisis identifica la huella de este desconocido antepasado en el genoma de individuos asiáticos

Imagen de archivo de cráneos de neandertales /
Un equipo internacional de investigadores ha confirmado el descubrimiento que hace tan solo unos meses sorprendió a la comunidad científica. Los neandertales y los denisovanos, dos especies humanas extintas, se cruzaron en más de una ocasión. Y su huella sigue pudiéndose rastrear hasta nuestros días. Muestra de ello, el hallazgo de los restos de Denny, el primer híbrido conocido de este cruce de especies y, ahora, un nuevo análisis que vuelve a corroborar la existencia de este híbrido hasta hace poco desconocida.
El estudio, publicado este mismo miércoles en la revista 'Nature Communications', ha sido liderado por un equipo internacional de investigadores entre los que destacan el Instituto de Biología Evolutiva (IBE, UPF-CSIC), el Centro Nacional de Análisis Genómico (CNAG-CRG), el Centro de Regulación Genómica (CRG) y la Universidad de Tartu (Estonia). Los resultados de esta nueva investigación han logrado identificar en el genoma de personas asiáticas la huella de este híbrido de neandertales y denisovanos que, además, se cruzó con el hombre moderno hace decenas de miles de años.
Estos resultados han sido posibles gracias a la combinación de ténicas de inteligencia artificial enfocadas al 'deep learning' (algoritmos de aprendizaje automático) y métodos estadísticos. Este novedoso enfoque podrá utilizarse en un futuro para seguir desentrañando algunos interrogantes de la historia humana sobre genética y evolución.

Fragmentos de hueso que condujeron al hallazgo de Denny, el primer híbrido conocido entre neandertales y denisovanos /
Cruce entre especies
El análisis computacional del ADN humano actual apunta a que la especie desaparecida fue un híbrido de neandertales y denisovanos que se cruzó en Asia con los humanos modernos que salieron de África. Según explica el investigador del IBE Jaume Bertranpetit, "hace unos 80.000 años se produjo el conocido 'Out of Africa', cuando una parte de la población humana que ya era de humanos modernos abandonó el continente africano y se extendió a otros continentes, dando lugar a todas las poblaciones actuales".
"A partir de entonces sabíamos que se produjeron cruces de humanos modernos con los neandertales en todos los continentes menos en África y con los denisovanos en Oceanía y seguramente en el sudeste de Asia, pero la evidencia de cruces con una tercera especie extinta aún no se había confirmado con certeza", añade el investigador.
Hasta ahora, la existencia de la tercera especie del antepasado humano era sólo una teoría que explicaría el origen de algunos fragmentos del genoma humano actual, pero, según Bertranpetit, ha sido el uso del 'deep learning' lo que ha permitido pasar del ADN a la demografía de las poblaciones ancestrales.
Modelos demográficos
El principal reto de los investigadores ha sido el análisis de modelos demográficos mucho más complejos que los que se habían considerado hasta ahora, y para los que no existían herramientas estadísticas de análisis. Según explica Óscar Lao, investigador del CRG, "el 'deep learning' es un algoritmo que imita la forma en que funciona el sistema nervioso de los mamíferos, con diferentes neuronas artificiales que se especializan y aprenden a detectar en los datos aquellos patrones que son importantes para llevar a cabo una tarea determinada".
Noticias relacionadas"Nosotros hemos aprovechado esta propiedad para hacer que el algoritmo aprendiese a predecir la demografía humana usando genomas obtenidos a través de cientos de miles de simulaciones para recorrer un posible camino de la historia de la humanidad", añade Lao.
Mayukh Mondal, actualmente investigador en la Universidad de Tartu y anteriormente en el IBE, argumenta que este nuevo trabajo consolida la hipótesis de esta tercera especie o población que coexistió con los humanos modernos y se cruzaron con ellos y ello "encaja con el ejemplar híbrido descubierto en Denisova, pero aún no podemos descartar otras posibilidades".
- Empleo Posible sorpresa en tu informe de vida laboral: la Seguridad Social lanza un aviso a los que no la revisan
- Tajante respuesta 'Sálvame' le hace un regalo y lo rechaza: “No necesito ninguna cesta”
- Nuevo modelo comercial Ikea abrirá su nueva tienda de la Diagonal de Barcelona el 30 de junio
- Estancos Sorpresa en el precio del tabaco: estas marcas suben en junio
- Sabotaje en plena guerra Estados Unidos sabía que Ucrania atacaría los gasoductos Nord Stream, según 'The Washington Post'
- Movilidad Incidencias de tráfico y transporte público en Barcelona, hoy miércoles 7 de junio
- Toma pan y moja Mermelada de bacon, por Òscar Broc
- NEWSLETTER Ripoll, las ideologías y los problemas
- Previsión Tiempo en Barcelona, hoy miércoles, 7 de junio de 2023: nubes, pero con calor
- Horóscopo diario Esta es la predicción del horóscopo por signos del zodiaco para hoy, miércoles 7 de junio de 2023