DIRECTO de la guerra
LÍMITE DE LA GALAXIA
La NASA sobrevuela Ultima Thule, el cuerpo celeste más lejano explorado
Las primeras imágenes muestran un cuerpo celeste ovalado
Una sonda de la NASA explora Ultima Thule, el cuerpo celeste más lejano jamás visitado. En la imagen, el investigador jefe de la misión, Alan Stern, saluda a una de las especialistas de su equipo, Alice Bowman, tras confirmarse el éxito de la sonda de la NASA. /
La sonda espacial de la NASA New Horizons ha sobrevolado este 1 de enero Ultima Thule, el objeto celeste más lejano que la humanidad ha explorado hasta ahora, situado en el cinturón de Kuiper, a unos 6.500 millones de kilómetros de distancia del Sol. La confirmación del éxito de la misión ha llegado la tarde de este martes.
Ultima Thule, que fue el nombre elegido por el público en una convocatoria de la NASA para nombrar al objeto conocido hasta ese momento como 2014 MU69, proviene de un término de origen griego usado por geógrafos romanos y medievales para indicar un lugar "situado más allá del mundo conocido".
De acuerdo a la NASA, la sonda New Horizons, que ya inspeccionó Plutón en 2015, tomará fotografías de alta resolución de Ultima Thule durante 72 horas desde 3.500 kilómetros de distancia con el objetivo de reconocer su superficie y composición y averiguar si tiene atmósfera u otros cuerpos celestes alrededor, así como determinar si se trata de un solo objeto celeste o la unión de dos.
CINTURÓN DE KUIPER
Ultima Thule está ubicado en una de las regiones más remotas del Sistema Solar, conocida como el cinturón de Kuiper, en honor al astrónomo que predijo su existencia en la década de los años cincuenta, Gerard Kuiper.
La nave New Horizons estuvo seis meses de hibernación hasta junio de este año, cuando retomó su trayecto a este misterioso objeto celeste, de apenas 30 kilómetros de diámetro, y al parecer ovalado y no redondo, como se creía hasta ahora.
Los científicos y astrónomos a cargo de esta misión esperan que la información que recabe New Horizons ayude a entender mejor la formación del Sistema Solar y cómo se construyeron los planetas.
La sonde New Horizons de la Nasa a célébré mardi le Nouvel An avec le survol historique de l'objet céleste le plus éloigné et peut être le plus ancien jamais observé de près, Ultima Thule, situé à quelque 6,4 milliards de kilomètres de la Terre.
Noticias relacionadasLas primeras imágenes de la expedición se esperan sobre las 15.45 horas, hora española, si la nave sobrevive a la aproximación, considerada de alto riesgo. Está previsto que la sonda tome unas 900 imágenes a una distancia de 3.500 kilómetros de la superficie.
El guitarrista de Queen, Brian May, doctorado en astrofísica, ha grabado un solo para la ocasión.
- Limpieza ¿Por qué la gente está tirando sal por el retrete por las noches?: el truco que evita muchas enfermedades
- Investigación judicial Dani Alves fía su defensa a las imágenes del reservado previas a la presunta agresión
- En su programa Ana Rosa reacciona a las palabras de Máximo Huerta sobre Pedro Sánchez en 'El hormiguero'
- Ejercicio de transparencia La última encuesta de EL PERIÓDICO sobre las elecciones en Barcelona, al completo
- Movilidad sostenible Recetas para salvar al patinete de la expulsión del transporte público
- El balance blanquiazul Denis Suárez: "No se me ha olvidado jugar a fútbol en estos meses"
- Presupuestos de la Generalitat Un pacto tan accidentado como necesario
- Inversión El interés de los particulares por la deuda pública sorprende al Tesoro y el Banco de España
- Lucha contra la inflación La Reserva Federal de EEUU sube un cuarto de punto los tipos de interés
- Entrevista YOTELE Inés Hernand (Benidorm Fest): “Me siento bendecida por trabajar con Mónica Naranjo”