astronomía
Luna de sangre 2018: Fecha y hora del eclipse lunar más largo del siglo
Casi toda Europa podrá ver el viernes 27 de julio el fenómeno, que se prolongará durante alrededor de 4 horas
'Luna de sangre' es su nombre más comercial, pero también se la conoce como 'luna roja'. En definitiva, un eclipse lunar total en toda regla tendrá lugar el próximo viernes, 27 de julio del 2018, y durará alrededor de cuatro horas, aunque la fase culminante del eclipse se prolongará una hora y 43 minutos. Esta será la nota destacada, pues será el eclipse total más largo del último siglo.
► Eclipse de luna de sangre 2018: vídeo en directo
Eclipse de luna de sangre 2018: vídeo en directo
El eclipse empezará a las 19.14 (hora de la España peninsular) en la fase de penumbra y podrá verse en casi toda Europa, África, Oriente Medio, parte de Asia Central y en América del Sur. La Tierra oscurecerá la Luna por completo al interponerse entre ella y el Sol y dejará el satélite con ese tono rojizo a nuestra vista. [Cómo ver y fotografiar el eclipse lunar del julio de 2018].
Luna roja
La razón de ese color: la luz solar que atraviesa la atmósfera terrestre dibuja una parábola y se precipita sobre la superficie de la luna. La composición de los elementos atmosféricos es la que da el color rojizo al pasar los rayos solares.
Eclipse lunar visto desde Fráncfort, en septiembre del 2015. / FRANK RUMPENHORSTO (AFP)
La totalidad del eclipse empezará a las 21.30 horas y esta situación se prolongará hasta las 23.13 horas aproximadamente. Después la Luna empezará a escapar de la sombra de la Tierra hasta recuperar la normalidad hacia la 01.30 horas de la madrugada. [¿Por qué el eclipse de luna roja es tan especial?]
No hace falta protección para ver
Al contrario que con los eclipses de Sol, para ver este eclipse lunar no hace falta ninguna protección ocular. No obstante, es recomendable utilizar prismáticos y telescopios para disfrutar mejor del fenómeno.
Noticias relacionadasA finales de enero pudo verse también otro importante fenómeno astronómico con una coincidencia que no se producía desde hacía 152 años, la 'luna azul', que coincidió a su vez con la superluna y con un eclipse. En aquella ocasión este último se prolongó durante 1 hora y 16 minutos, por lo que el que se avecina para la próxima semana lo batirá al menos en duración.
- Minuto a minuto Rocío Carrasco narra la agresión de su hija y asegura: “Me alegraría si Antonio David me denunciase”
- Por no poder usar algunas palabras El cabreo de Mercedes Milá en directo en laSexta: "¿Qué protección infantil ni qué niño muerto?"
- Vivienda El Govern multará ya a los propietarios con alquileres superiores al índice de referencia
- Sin rodeos 'First Dates' | La opinión de Antonio sobre los hombres casados: "Están destrozando el mundo gay"
- La pandemia en Catalunya Catalunya permitirá moverse por todo el territorio a partir del lunes
- La pandemia en Catalunya Catalunya permitirá moverse por todo el territorio a partir del lunes
- Vivienda El Govern multará ya a los propietarios con alquileres superiores al índice de referencia
- Coronavirus: Últimas noticias sobre la pandemia, la vacuna y las restricciones | DIRECTO
- Modificación de las prioridades Así es el plan de vacunación covid en España: calendario, grupos, tipos de vacuna...
- Debate de los comicios del 4-M La izquierda se une y aparca sus diferencias para cercar a Ayuso