INICIATIVA DIVULGADORA
Nace el primer festival de películas sobre el cerebro
La muestra ofrecerá una treintena de proyecciones, debates y talleres en el Centre de Cultura Contemporània de Barcelona

zentauroepp42454304 graf8455 barcelona 09 03 2018 el documentalista albert s180309161719 / periodico
El cineasta Albert Solé y la portavoz de la Fundació Pasqual Maragall, Cristina Maragall, han presentado este viernes el Brain Film Fest, el primer festival de cine en Europa dedicado a mostrar aspectos sobre el cerebro humano, que proyectará en el Centre de Cultura Contemporània de Barcelona (CCCB) del 15 al 18 de marzo una treintena de cortometrajes y largometrajes que tratan desde el potencial del cerebro hasta sus enfermedades relacionadas.
Tantó Solé como Maragall han sufrido en sus carnes las secuelas familiares del Alzhéimer. El director es hijo del exministro Jordi Solé Tura, fallecido a consecuencia de la enfermedad, y Maragall, hija del expresidente de la Generalitat, enfermo de la misma. Y su voluntad es "normalizar y reivindicar la situación que viven más de 40 millones de personas en el mundo", dijeron.
El programa incluye tanto largometrajes de animación, documental y ficción, como cortometrajes, siempre vinculados con el cerebro y sus patologías, así como un debate, dos talleres y dos charlas como actividades paralelas, sobre el alzheimer, su prevención o cómo afecta la tecnología a la salud mental. "El cerebro, según los científicos, es la última frontera, una muñeca rusa que aún no sabemos qué guarda en su interior", afirmó Solé.
Las fundaciones Uszheimer, Pasqual Maragall y la productora Minimal Films, promotoras del evento, han impulsado también el premio Solé Tura, que celebra este año su octava edición. "El festival es una continuación y ampliación del premio Solé Tura, aunque siempre vinculado con el cine, ya que es nuestra mejor herramienta para atraer a públicos jóvenes y heterogéneos" ha aclarado Solé.
Problema general
"A veces pensamos que el tema del cerebro está únicamente relacionado con hacerse mayor, aunque en realidad es un problema para todo el mundo, ya que hay condiciones que pueden afectar a cualquier edad", ha advertido Cristina Maragall.
Solé ha explicado que buscan que el Brain Film Fest se consolide como un festival temático en Barcelona que sirva para dar visibilidad a los cuidadores y cuidadoras, ya sea desde mejoras en la ley de la dependencia o para reclamar más investigación".
El festival incluirá una proyección especial destinada a enfermos de Alzhéimer con una "estructura muy fácil de seguir y donde la música también juega un papel clave", así como un descanso a mitad de la película.
El filme que inaugurará el festival es 'Monster in the Mind', un documental de la periodista estadounidense Jean Carper, quien, sabiendo que tenía un gran riesgo de padecer Alzhéimer, inició una investigación sobre la enfermedad.
- Los consejos de una dermatóloga frente al sol: 'Hay que cambiar el chip de que en verano hay que ponerse moreno
- José Abellán, cardiólogo: 'Para saber si has descansado bien el indicador más fiable es cuando terminas de comer
- Sexo, drogas y alcohol: los malos hábitos de la 'generación baby boom' desafían al sistema de salud
- Alicia González, psicóloga: 'Cuando un hombre dice que no está pensando en nada, a veces es verdad. Se debe a...
- El batacazo en la Selectividad en Valencia dispara el alumnado que irá a segunda convocatoria: 'Estudiantes de 9 han sacado un 6
- El médico Fernando Fabiani, sobre cómo prevenir el cáncer de colon: 'Si actuamos podemos disminuir el riesgo
- España tiene tres universidades entre las 200 mejores del mundo: lidera la UB, seguida de la UAB y la Complutense
- Unos desconocidos tirotean a un perro en un jardín de Pals