Ciclismo
La Vuelta a España femenina ha llegado para quedarse

Charlotte Kool gana la segunda etapa de la Vuelta. /
La Vuelta a España femenina -segunda etapa, victoria de la neerlandesa Charlotte Kool al esprint- ha llegado para quedarse y para evidenciar los pasos agigantados que día a día están dando las mujeres ciclistas, aunque todavía son muchas las metas, casi se podría decir las metas volantes utilizando un término relacionado con este deporte, que todavía deben superar.
Hace algunas décadas el ciclismo femenino corría prácticamente en la clandestinidad. Este periodista recuerda los comentarios sexistas de un mecánico de la selección española cuando Joane Somarriba, la primera gran estrella del ciclismo español, le pidió que le acondicionase el plato de su bici porque le hacía ruido antes de salir a entrenar en uno de los mundiales de ciclismo celebrados al principio de este siglo.
Trabajo en equipo
Ahora sería imposible. Ahora viven, corren y estructuran las etapas tal cual lo hace el pelotón masculino. Se trabaja en equipo, se cuida a la velocista, en etapas como la de este martes, que no tenga que dar una pedalada de más protegida del viento, subiendo a rueda los repechos que aparecen por el camino, para que pueda ejercer su poderío y su fuerza cuando llega el instante determinado del esprint final.
🔥 𝐁𝐞𝐬𝐭𝐢𝐚𝐥 🔥
— Eurosport.es (@Eurosport_ES) 2 de mayo de 2023
💪 Menudo sprint se ha llevado Charlotte Kool
🚴 Ha tenido que remontar a Marianne Vos#LaVueltaFemenina | #LaCasadelCiclismo pic.twitter.com/kpekAEiZoh
Ya disponen en carreras como la Vuelta de dos coches auxiliares, después del cierto caos que se vivió en el pasado Tour (el primero organizado por ASO, los propietarios de la ronda francesa) cuando las corredoras solo tenían un vehículo tras ellas ante cualquier adversidad (caída, alimentación, incidente mecánico, entrega o recogida de ropa) que pudieran sufrir. Los ciclistas masculinos llevan siglos con el auxilio de dos coches en cualquier carrera que disputan.
Siete corredoras por equipo
A esta Vuelta los equipos han acudido con siete corredoras, el número habitual en bloques masculinos que se estipula en carreras de una semana. Queda el debate de si sería necesario dotar a carreras como la Vuelta, el Giro o el Tour femeninos de mayor número de etapas y seguramente buscar unas fechas más idóneas sin que coincidan con las grandes citas masculinas (la ronda española femenina se sentenciará este fin de semana mientras el Giro da las primeras pedaladas) para darles mayor impacto mediático: las imágenes televisivas mostraban en esta segunda etapa de la ronda española unas carreteras demasiadas despobladas al paso de las mujeres.
Noticias relacionadasEn Italia, el Giro se dispone a partir del año que viene a cambiar las fechas de su carrera porque eso de correrse mientras se disputa el Tour no es lo suyo precisamente para impulsar el deporte femenino a golpe de pedal. Y la idea que tuvieron los organizadores de la ronda francesa para ampliar la prueba con una cuarta semana con las mujeres entrando en acción fue algo que dio más que oxígeno al ciclismo femenino; una fórmula, por cierto, que se repitirá este año cuando las mujeres subirán por primera vez el Tourmalet con las líderes vistiendo los mismos ‘maillots’ conmemorativos que los hombres.
📊 Top 10 GC | Stage 2⃣ 𝘗𝘳𝘰𝘷𝘪𝘴𝘪𝘰𝘯𝘢𝘭#LaVueltaFemenina pic.twitter.com/UhrBQRWgBV
— La Vuelta Femenina by Carrefour.es (@LaVueltaFem) 2 de mayo de 2023
La segunda etapa, disputada a casi 40 kilómetros de promedio (39,6 para ser exactos) finalizó con una llegada masiva, sin demasiada historia por un trazado poco exigente. Marianne Vos, una de las grandes estrellas de este deporte, se aupó con el jersey rojo. La tercera etapa, este miércoles, conducirá a las corredoras desde Elche de la Sierra a La Roda, en Albacete, a través de 158 kilómetros otra vez llanos.
- Pensionistas Esto es lo que cobrarás de pensión con una nómina de 1.500 euros al mes
- Catinonas, droga camuflada Catalunya, base de comercialización de una nueva coca de los pobres
- Previsión Catalunya empezará el mes congelada: así será el tiempo para el puente de diciembre
- Precios abusivos El Ayuntamiento de Barcelona investigará el "ático" de 12 metros cuadrados alquilado por 650 euros mensuales
- Salud pública Una asociación demanda a Sanidad por los casos de daños causados por Nolotil
- APOTEÓSICO DEBUT DEL CAMPEÓN “Jaja nooo! Ka pasaooo? #vargameseñor!”, escribió Àlex Márquez al ver cómo corría Marc
- Relaciones internacionales Maduro le pide a Biden que levante las sanciones contra Venezuela
- En '¡De viernes!' Telecinco entrevistará al hijo de María Jiménez para replicar el éxito de Ángel Cristo y Bárbara Rey
- Declaraciones Laura Caballero da la respuesta definitiva sobre el posible regreso de 'Aquí no hay quien viva'
- Entrevista Pilar Aymerich: “Al feminismo le queda mucho por hacer. Para empezar, que no nos maten”