La ronda francesa
Vingegaard sentencia a Pogacar en Hautacam
El jersey amarillo triunfa en solitario tras una magnífica etapa de estrategia del Jumbo, con un Wout Van Aert mágico, en una jornada clave marcada por la caída del ciclista esloveno bajando Spandelles.

Pogacar y Vingegaard siempre solos y juntos en los momentos decisivos del Tour. /
Un día se recordará que a las 16.45 horas de un 21 de julio el Tour 2022 se quedó sin el duelo más intenso que recuerdan los libros de ciclismo. Todo se acabó cuando a Tadej Pogacar le derrapó la rueda trasera en un puerto llamado Spandelles, que se estrenaba en la carrera y que pasará a la historia más por su bajada que por su ascenso.
El favorito, la gran estrella del ciclismo contemporáneo, se entregó al arte y al tremendo poderío del ciclista que le aguantó más golpes que un saco de boxeo. Jonas Vingegaard hizo este jueves algo más que ganar en el templo de Hautacam, porque con esa victoria lograba algo superior, algo que solo un milagro puede impedir, que el domingo llegue a los Campos Elíseos vestido de amarillo.
🇩🇰 Jonas Vingegaard proved himself the strongest of the #TDF2022!
— Tour de France™ (@LeTour) 21 de julio de 2022
🎥 Relive the last KM of an incredible race on Hautacam!
🇩🇰 Jonas Vingegaard est bien le plus fort du #TDF2022 !
🎥 Revivez le dernier KM !@continental_fr pic.twitter.com/Frp8mdzvBQ
Hasta cinco veces atacó Pogacar a Vingegaard en la subida a Spandelles y hasta en cinco ocasiones el jersey amarillo, no sin dificultad, lo neutralizó para dar calidad a un duelo increíble, donde no había pistolas ni sables, solo ruedas de bici, sabiendo los dos que solo podía quedar uno. Y ese uno fue Vingegard, reforzado y protegido siempre por un Jumbo enorme como los Pirineos, un equipo genialmente dirigido, como gustaría que hicieran otros, y con piezas colocadas y distribuidas estratégicamente en cada punto de montaña para que el ciclista danés nunca se sintiera solo y supiera que si Pogacar, más solo que la una, le complicaba la vida más de la cuenta siempre encontraría una bici amiga para animarlo, marcarle el terreno y conducirlo a Hautacam.
¿Y si no se cae?
Nunca se sabrá qué habría pasado si Pogacar no se da el castañazo bajando Spandelles. La caída del corredor esloveno cambió indiscutiblemente la lectura de este Tour, como lo hizo su error imperdonable de creerse más fuerte de lo que es y olvidarse de comer y beber en el Granon cuando Vingegaard le arrebató el jersey amarillo.
Fue una caída que llegó metros después de la cabriola de Vingegaard, quien controló el accidente gracias a los frenos de disco de la bici. Con la mecánica antigua casi seguro que también se estampa en el asfalto. Se habían vigilado, soportado; Vingegaard había observado a un Pogacar desesperado que tras unas aceleraciones endemoniadas veía como el jersey amarillo se agarraba a su rueda, resoplaba con fuerza, pero a la vez respiraba aliviado porque era un paso más, un metro menos, un kilómetro recortado hacia París. Pogacar tenía que ceder y solo lo hizo cuando se fue al suelo para lastimarse el muslo izquierdo, seguramente más dolor de rabia que físico, porque ese tipo de golpes duelen más en frío que en caliente.
Noticias relacionadas😱 @TamauPogi crashed! But Jonas Vingegaard waits for him.
— Tour de France™ (@LeTour) 21 de julio de 2022
😱 @TamauPogi est tombé ! Mais Jonas Vingegaard l'attend.#TDF2022 pic.twitter.com/bmGV0358cx
Y fue entonces el instante escogido por Vingegaard para esperarlo, para demostrar que el 'fair play' también existe en el ciclismo. Llegó a su altura algo maltrecho y se dieron la mano, enterraron el hacha de guerra, se acabó el duelo. Allí, en esa caída, en el contacto de esas manos sudorosas, supo el ciclista danés que la ofensiva de Pogacar se había acabado.
Un corredor feliz
En este lugar, seguramente, se sintió el ciclista más feliz del mundo porque sabía que en unos instantes iba a tener a su lado a Sepp Kuss, el chico de Colorado que vive en Andorra, escalador fino y que le daba seguridad. Y, sobre todo, porque por delante estaba un corredor que no es de este mundo, Wout van Aert, todo el día en el frente, todo el día tirando y todo el día sabiendo que si le pedían auxilio por detrás allí estaría él para empujar a Vingegaard y ayudarlo a noquear decididamente a Pogacar a 4,4 kilómetros de la cumbre de Hautacam. Qué imagen más bella, los tres grandes jerseis de este Tour, el amarillo (Vingegaard), el blanco (Pogacar) y el verde (Van Aert) ascendían como los tres mejores corredores de este Tour. Hasta que se quedó Pogacar. No hizo falta atacarlo. La caída le había sacado del cuadrilátero del Tour. Van Aert y Vingegaard se fueron hasta que el danés se quedó solo para buscar la gloria de Hautacam, para ganar vestido de amarillo, como solo lo hacen los grandes héroes de esta carrera, para entrar en la historia de los Pirineos, en la inmensidad del Tour. Ni levantó los brazos para contentar a los fotógrafos. No hacía falta. Su victoria fue más grande todavía porque lo hizo ante el número uno de este deporte.
Etapa 18 + CG #TDF2022 (18/21) pic.twitter.com/FnfLV0gp5Y
— Javier Gilabert C. (@tourdegila) 21 de julio de 2022
¿Ya eres suscriptor o usuario registrado? Inicia sesión
Este es un contenido especial para la comunidad de lectores de El Periódico.Para disfrutar de estos contenidos gratis debes navegar registrado.
- Normativa de consumo Entonces, ¿tengo o no derecho a subir una maleta de mano gratis al avión?
- Barrio de la Geltrú Centenares de identificados y una quincena de denunciados tras un operativo policial en Vilanova
- 'El día del canguro' Entrada gratis al Zoo de Barcelona para quien cuide a nietos, ahijados o sobrinos los dos días sin cole antes Navidad
- Vivienda Buenas noticias para los que pagan un piso de alquiler
- Pensionistas Cambios en la jubilación: a partir de 2024 llegan estas novedades
- 8 heridos críticos Un accidente de tráfico deja 16 fallecidos en Filipinas
- Sudamérica Maduro maniobra para anexionarse una zona que pertenece a Guyana
- En La 1 Gonzalo Hermida y Coti ganan la segunda edición de 'Dúos Increíbles' en una final llena de emociones
- El Nadal al Port aixeca el teló
- Reino Unido Un tiroteo en Londres deja al menos un fallecido