Presentación de la ronda francesa
El Tour 2022 durará "cuatro semanas"
La prueba equipara a los ciclistas de ambos sexos para dar solemnidad al nacimiento de la carrera femenina que se iniciará en París para 'alargar' ocho días la competición.
Dos llegadas en alto en los Alpes, otras dos en los Pirineos, 20 kilómetros de adoquines, un tramo de tierra en la Planche des Belles Filles, el viento en el puente del Grand Belt danés y la contrarreloj final de 40 kilómetros, grandes alicientes de la prueba.

Mapa recorrido Tour 2022
El Tour de 2022 durará por primera vez en la historia “cuatro semanas”; las tres tradicionales dedicadas al ciclismo masculino y una extra que tendrá al femenino como protagonista de la carrera, según las palabras pronunciadas este jueves en París por Christian Prudhomme, máximo responsable de la prueba, durante la solemne presentación de la próxima edición de una ronda francesa especial y que quiere impulsar al máximo el papel de la mujer sobre la bicicleta. "Se podían organizar carreras pero había que dar impulso mediático", añadió Prudhomme.
Hombres y mujeres compartirán patrocinadores. Ellas y ellos lucirán el jersey amarillo como siempre sucede, la recompensa a liderar el Tour; unas y otros vestirán el verde como el más regular de la carrera, el de lunares que identifica al mejor escalador y el blanco que destaca al más destacado joven menor de 25 años de la prueba.
ESTE ES EL MAPA DEL TOUR FEMENINO:
🤩The 𝗼𝗳𝗳𝗶𝗰𝗶𝗮𝗹 𝗿𝗼𝘂𝘁𝗲 #𝗧𝗗𝗙𝗙 avec @𝗚𝗼𝗭𝘄𝗶𝗳𝘁!
— Le Tour de France Femmes avec Zwift (@LeTourFemmes) 14 de octubre de 2021
🤩 Voici 𝗹𝗲 𝗽𝗮𝗿𝗰𝗼𝘂𝗿𝘀 𝗼𝗳𝗳𝗶𝗰𝗶𝗲𝗹 du #𝗧𝗗𝗙𝗙 avec 𝗭𝘄𝗶𝗳𝘁 ! pic.twitter.com/3Qms6zgoCv
De la mano de Marion Rousse, la directora de la prueba femenina, se conoció un trazado exigente, con etapas de hasta 175 kilómetros, con tramos de tierra entre las viñas del champán, con escaladas a los ‘balones’ de los Vosgos (el Grand Ballon y el Ballon de Alsacia) y una etapa final que finalizará en la Planche des Belles Filles, por donde también pasarán los chicos en la séptima etapa de la competición masculina.
100 años más
"Hemos creado un Tour femenino que espero dure 100 años y sea referencia en el mundo", añadió Prudhomme. "Es un honor dar más voz al ciclismo femenino como directora de esta nueva carrera", indicó Marion Rousse.
Ellas saldrán de París el 24 de julio, acompañadas por las cámaras de la televisión francesa para llegar el domingo siguiente (31 de julio) a la Planche des Belles Filles, a partir de ahora la Super Planche des Belles Filles.

Cavendish y Alaphilippe, durante la presentación del Tour en París.
/Y ellos, los hombres, en una presentación que contó con la presencia de Tadej Pogacar, el ganador de los dos últimos Tours, viajarán de Copenhague (Dinamarca) a París pasando por Bélgica y Suiza, tal como adelantó este diario. Ellos, los corredores, tendrán tres semanas, entre el 2 y el 24 de julio, para visitar y ascender por los Vosgos, los Alpes, el Macizo Central y los Pirineos, con dos contrarrelojes y cinco llegadas en alto, que serían seis si se considera Mende, como tal, aunque haya un último kilómetro en llano.
Visita real
Con la asistencia en París de Federico de Dinamarca, heredero al trono danés, se reivindicó el peligro que puede comportar el puente del Gran Belt, por el viento en un paso de 16 kilómetros. Y, sobre todo, la que puede ser etapa 'reina' en la sombra, la quinta, la que llevará a los ciclistas de Lille a Arenberg, con 20 kilómetros sobre adoquines, repartidos en 11 sectores, cinco de los cuales nunca han sido transitados ni por el Tour ni por la París-Roubaix.
Noticias relacionadasEtape 18 / Stage 18
— Tour de France™ (@LeTour) 14 de octubre de 2021
🚩Lourdes - Hautacam 🏁 143 km #TDF2022
💪 A final chance in the mountains, no weakness allowed!
💪Dernière explication au sommet, défaillance interdite ! pic.twitter.com/yNnZLk6t59
Después de escalar la Super Planche des Belles Filles llegará el turno de los Alpes con dos etapas magníficas, dos finales en alto (Granon y Alpe d'Huez) una doble visita al Galibier sin olvidar tampoco el tránsito por el Granon y la Croix de Fer. Los Pirineos, ya en la tercera semana, están llamados a quitar el hipo de los corredores, con otros dos finales programados en una cima (Peyragudes y Hautacam) y las ascensiones por el Aspin, Aubisque y el novedoso Spandelles como un buen sustituto al famoso Tourmalet.
Todo acabará con una contrarreloj de 40 kilómetros antes del paseo final por París y la entrega del testigo a las ciclistas para que sufran y disfruten con ocho días extras de ciclismo al máximo nivel.
- 'The World's 100 Best Clubs' Dos discotecas de Barcelona entran en el 'top 10' de las mejores del mundo 2023
- Abuelos por primera vez Las tiernas fotos de Bruce Willis y Demi Moore como abuelos
- Final abrupto Venden sus casas para dar la vuelta al mundo en tres años y al final cancelan el crucero
- Casi un año de relación Sebastián Yatra confirma su ruptura con Aitana
- Juicio en la Audiencia Nacional El propietario del macroprostíbulo Paradise de La Jonquera se enfrenta a 52 años de cárcel y multas de 150 millones
- Viaje institucional a Corea del Sur Aragonès 'vende' Catalunya al mundo: elige 12 proyectos estratégicos para buscar inversiones
- Nuevo portavoz en el Congreso Miguel Tellado (PP) asegura que Sánchez se ha convertido en un "antisistema" como sus socios
- Universitarios Estudiantes cortan la Diagonal de Barcelona contra el machismo del profesorado
- Cospedal se desvincula ante García-Castellón del espionaje al abogado de Bárcenas
- Última hora Guerra de Israel en directo: última hora sobre la tregua en Gaza, la ayuda humanitaria y reacciones