La ruta hacia la ronda francesa
Muerto el Giro, viva el Tour
Ni Alberto Contador (2015) ni Chris Froome (2018) pudieron ganar en París después de la victoria en Italia.
Pogacar y Roglic, los dos principales favoritos para Francia, han preferido esconder las cartas y han eludido correr en Dauphiné o Suiza.

El equipo Ineos tira del pelotón durante la segunda etapa del Critérium del Dauphiné. /
El Giro y el Tour ya llevan años circulando por vías opuestas. Quienes pelean por el triunfo en Italia difícilmente se comprometen a luchar un mes más tarde por ganar en París. De hecho, desde 1998, nadie ha vuelto a conseguir el doblete. El último fue Marco Pantani, que ganó en Italia y luego en Francia, en un Tour para olvidar, con redadas en los hoteles, detenciones y el pelotón señalado por el dopaje.
Alberto Contador, en 2015, lo volvió a intentar aunque sin éxito después de conseguir la victoria en Milán y tampoco lo logró en 2011, aunque luego le anularan los resultados. Por eso, estos últimos años, quien ha afrontado la ruta transalpina luego ha renunciado a luchar con firmeza por el jersey amarillo. Por lo tanto, Egan Bernal no será la excepción después de decidir que este año renuncia a la ronda francesa para preparar la Vuelta. Chris Froome ganó el Giro en 2018 pero desde la primera etapa del Tour, que acabó tercero, ya se vio que Geraint Thomas, vencedor final, era el más fuerte de su equipo.
Brest, 26 de junio
Muerto el Giro, las miradas ciclistas ya se dirigen a un Tour que está en la última fase del embarazo deportivo para parir como carrera el sábado 26 de junio. Ninguno de los corredores que han peleado por la ‘maglia rosa’ está en la lista de favoritos para el jersey amarillo, en una temporada donde buena parte de quienes lucharán por la victoria en París están prefiriendo esconder las cartas.
Era tradición que los principales aspirantes pulieran el estado físico en el Critérium del Dauphiné, que empezó el domingo, o en la Vuelta a Suiza, que se inicia el próximo día 6. Sin embargo, Primoz Roglic se encuentra concentrado en Tignes (final de la gran etapa alpina del Tour) y no se pondrá un dorsal en la espalda hasta la salida de la Grande Boucle en Brest. Cerró la competición en abril, después de quedar segundo en la Flecha Valona y 13º en la Lieja-Bastoña-Lieja, que había ganado en 2020. Y nada más hasta el Tour.
Pogacar correrá en Eslovenia
Tadej Pogacar tampoco ha vuelto a correr desde la victoria en Lieja y después de renunciar al Dauphiné ha preferido ultimar la forma para el Tour disputando una carrera menor, en este caso la Vuelta a Eslovenia, en su país, del 9 al 13 de junio.
Noticias relacionadasEl dúo esloveno partirá como la pareja a batir. El Tour ha escogido un perfil orográfico muy complicado, al evitar buena parte del llano francés; se ha inspirado, como siempre en los Alpes y en los Pirineos, pero ha vuelto a dar mayor carácter a las contrarrelojes con dos etapas que reúnen un total de 58 kilómetros.
🇦🇹@Poesti_92 🆚 Peloton 💪
— Critérium du Dauphiné (@dauphine) 31 de mayo de 2021
⏪ Revivez le dernier kilomètre de la 2ème étape du #Dauphiné.
⏪ Relive the last kilometre of stage 2. pic.twitter.com/ElYJW2u9Nq
Quienes han seguido la vía tradicional se encuentran inmersos ahora en plena disputa del Dauphiné. Este lunes, en la segunda etapa triunfó en solitario el austríaco Lukas Postlberger, en una jornada en la que se vio la buena forma de Alejandro Valverde al acabar tercero. Pero lo más importante fue volver a comprobar que Froome está a años luz de aquel corredor que ganó cuatro veces en los Campos Elíseos y que por lo tanto cualquier exhibición en la ronda francesa ahora parece puro espejismo. Este lunes se quedó descolgado del pelotón, en un puerto que no era gran cosa y catalogado de segunda categoría para perder en la meta nada menos que 3.25 minutos con el vencedor; 11 segundos menos con el resto de figuras apuntadas a la carrera como su excompañero Thomas.
Alejandro Valverde Giro de Italia Tour de Francia 2022 Tadej Pogacar Primoz Roglic Egan Bernal Geraint Thomas
- Fraude La alerta alimentaria por el aceite de oliva adulterado se amplía a 13 marcas
- Vivienda Buscan compradores urgentemente para estos chalets en España: no necesitan reforma
- Oferta empleo público 2023 Sanitarios, docentes, Mossos: así se distribuyen las 14.000 plazas que la Generalitat sacará a oposición
- Sin peajes Multados 61 vehículos por el nuevo límite de velocidad en la AP-7 en menos de 24 horas
- Ajuste laboral El Corte Inglés ofrece por cambio de condiciones 20 días por año trabajado y máximo de 12 mensualidades
- Entrevista Jaume Asens: "Pablo Iglesias es nuestro pasado, Yolanda Díaz es nuestro futuro"
- CHOQUE PP-PSOE Moncloa llama a Feijóo "ignorante" y recuerda que en la cumbre iberoamericana está también el Rey
- Fútbol Christensen se perderá el clásico de Copa en el Camp Nou
- Ciclismo Evenepoel pone la fantasía y Roglic la cabeza en la Volta
- En 'Viernes Deluxe' Jorge Javier se desvinculó de las preguntas del poli antes de leer una sobre Mario y Alaska