Van Aert prosigue su verano fantástico en el Dauphiné
El ciclista belga gana la primera etapa de la prueba francesa tras adjudicarse en Italia la Strade Bianche y la Milán San Remo

Van Aert, a la derecha, se impone en la primera etapa del Dauphiné, con Valverde (centro), en cuarta posición. /
Cuando un ciclista fantástico como es Wout van Aert está pletórico, cuando veranea en pleno mes de agosto sumido en el éxito y la victoria, y cuando dispone del mejor equipo, el Jumbo, y hasta de un Primoz Roglic capaz de romper la paz del pelotón para eliminar rivales a su compañero, no hay otra señal, otra indicación que ganar y ganar. El Jumbo está incontestable. Si hoy en vez de disputarse el Dauphiné -primera etapa y victoria de Van Aert- se estuviese celebrando el Tour, que miedo daría la escuadra neerlandesa. No hay quien pueda con ellos. Ni los antiguos dominadores llamados antes Sky y ahora Ineos.
Van Aert está que se sale, sin más. Es un ciclista de clásicas, el mejor en este reinicio de temporada, el corredor que pasó el confinamiento entrenando y que ha vuelto siendo mejor ciclista que antes y en un estado de forma extraordinario. Prueba de ello es que en 12 días ha ganado todo lo que ha corrido y que no es precisamente un ciclismo de segunda división: triunfo en la Strade Bianche y victoria en la Milán-San Remo, tras un vibrante esprint nada menos que frente a Julian Alaphilippe.
Cinco etapas
La primera de las cinco etapas de las que dispone este año un Critérium del Dauphiné recortado a consecuencia de la maldita pandemia, porque hay que ajustar el calendario al máximo y porque apenas quedan días para el Tour, se presentaba con un terreno de continuas subidas, por carreteras peligrosas donde se producían caídas y donde los velocistas puros y duros apenas tenían opciones. Y más cuando en el último puerto a Roglic le da por atacar y por liberar a su compañero Van Aert de rivales que pudieran hacerle la puñeta en la meta, y también para obsequiar un poco al espectador ante la rápida respuesta de Nairo Quintana y Romain Bardet.
Bernal, tercero, y Valverde, cuarto
Te puede interesarDe las cinco era la menos exigente, el final más suave y la montaña menos dura. Sabe Van Aert que él no es un escalador ni un aspirante a carreras de tres semanas y posiblemente tampoco de cinco días, que para ello ya está el tridente del Jumbo (Roglic, Tom Dumoulin y Steven Krujikwijk) y que este jueves, camino del col de Porte, tendrá que ayudar a uno de sus jefes de fila, seguramente Roglic, porque quien gane la segunda etapa tendrá muchos números para llegar de amarillo al final de la carrera.
Egan Bernal quedó tercero y Alejandro Valverde, remontando con fuerza, cuart. Hasta el domingo habrá festival, sobre todo porque están todos, sin que haya fallado uno solo, de los que a partir del 29 de agosto se jugarán el destino del Tour 2020.
- La Rt supera el punto El virus entra en fase de expansión en Catalunya mientras el Govern ultima levantar restricciones
- NUEVO RETO PARA LA CONTENCIÓN DEL COVID Sanidad prepara un plan para evitar que el virus se descontrole en Semana Santa
- La lucha contra la pandemia Los alemanes desconfían de la vacuna de AstraZeneca
- Coronavirus: Últimas noticias sobre la pandemia, la vacuna y las restricciones | DIRECTO
- Primera plana de la edición impresa La portada de EL PERIÓDICO del 25 de febrero de 2021
- La Rt supera el punto El virus entra en fase de expansión en Catalunya mientras el Govern ultima levantar restricciones
- NUEVO RETO PARA LA CONTENCIÓN DEL COVID Sanidad prepara un plan para evitar que el virus se descontrole en Semana Santa
- Coronavirus: Últimas noticias sobre la pandemia, la vacuna y las restricciones | DIRECTO
- Primera plana de la edición impresa La portada de EL PERIÓDICO del 25 de febrero de 2021
- 7.000 licencias concedidas La Fiscalía investiga la adjudicación del servicio de motos eléctricas en Barcelona