cita en San Sebastián
Egan Bernal, retorno a la carrera 'maldita'
El vencedor del Tour regresa este sábado a la competición oficial después de su triunfo en París y en una carrera donde hace un año sufrió una grave caída

Egan Bernal posa con dos niños en el Critérium holandés Acht van Chaam. /
No ha tenido tiempo para homenajes, ni tampoco ha descansado mucho desde que levantó los brazos en los Campos Elíseos. Eso sí, ha incrementado su cuenta bancaria gracias a los critériums de exhibición que se celebran tras el Tour y donde Egan Bernal, con el jersey amarillo, ha sido el gran atractivo. Y ello se gratifica al máximo. Este sábado regresa a la competición oficial y lo hace como principal reclamo de la Clásica de San Sebastián (Teledeporte y Eurosport, 15.30 horas). La prueba vasca, que pertenece al circuito World Tour, reúne a buena parte del pelotón mundial y a algunas figuras que animaron la ronda francesa.
Bernal retorna a lo que se podría denominar con su carrera 'maldita' porque, hace un año, a falta de 19 kilómetros para la conclusión, sufrió una brutal caída, que le obligó a estar cuatro días hospitalizado y a dos pequeñas intervenciones quirúrgicas. Bernal circulaba con el pelotón de figuras, al lado de Mikel Landa. De forma sorprendente, el ciclista estadounidense Ben King giró la cabeza, no se sabe para qué, perdió la dirección correcta de su bici y provocó una caída masiva. El accidente le costó a Bernal la fractura de varios dientes y de la nariz, un corte en el labio superior y una fortísima contusión cerebral, un gran susto. Al suelo también se fue Landa, que se fracturó una vértebra: adiós a la temporada y renuncia a la Vuelta.
Alaphilippe y Valverde
Ahora Bernal llega como ganador del Tour, en una Klasikoa que también tendrá al otro gran animador de la ronda francesa y último vencedor de la carrera vasca y que no es otro que Julian Alaphilippe. El campeón del mundo, Alejandro Valverde, se une a la cabeza de cartel, en una prueba que también tendrá el concurso de Landa, Enric Mas, los hermanos Simon y Adam Yates, el campeón olímpico Greg van Avermaet y el irlandés Dan Martin, bueno en las carreras de un día y que tratará de sobreponerse a la decepción de firmar un mal Tour.
La prueba significará también el adiós del veterano corredor vasco, Markel Irizar, quien pone punto y final con 39 años a una carrera deportiva que contempla la participación en seis rondas francesas, diez Vueltas y cinco Giros.
La Clásica San Sebastián es la principal carrera de un día que se disputa en España y se une a la Volta, la Vuelta al País Vasco y la Vuelta como carreras World Tour. Fue creada en 1981 y con el último trazado consta de 227 kilómetros y la dificultad de la subida a Murgui-Tontorra a solo siete kilómetros de la meta. Entre los participantes, Valverde cuenta con dos triunfos y, curiosamente, la victoria conseguida por Lance Armstrong en 1995 es una de las pocas que conserva el tejano tras ser borrado de la historia del ciclismo por su relación con el dopaje.
Este año se estrena la prueba femenina con buena parte de las estrellas y televisión en directo en la parte final (a partir de las 13.30 horas por Eurosport).
- Enfermedad "muy grave" La investigación apunta a que el covid-19 es el posible origen de la hepatitis infantil rara
- La única visita al más alto nivel programada para este año Catar invertirá 4.720 millones de euros en España en los próximos años
- Conflicto en el Este de Europa Guerra Rusia - Ucrania hoy: Última hora, en directo
- Empleo público Estos son los criterios que exigirá la Generalitat para la estabilización de interinos
- Nueva tecnología La DGT plantea el fin del retrovisor convencional y avisa de una multa de hasta 200 euros
- Las entidades ecologistas y vecinales proponen un peaje urbano de cuatro euros en Barcelona
- Tras repetir el juicio La justicia belga decide no extraditar a Valtonyc a España
- Propuesta legislativa Catalunya estudia una tasa de 20 céntimos por cigarrillo para reciclar las colillas
- Tensión bélica en el este Ucrania se rinde en Mariúpol tras un asedio de 82 días
- incivismo en Barcelona Un necio pinta la fachada del centenario colmado Múrria