Arranque del curso político

El Parlament celebrará el debate de política general el 7, 8 y 9 de octubre

¿En qué ha tendido Illa la mano a la oposición? De las concreciones en financiación al salario mínimo catalán

La propuesta de ampliación del aeropuerto de Barcelona-El Prat reduce en 87 metros la afectación de La Ricarda

Imagen de archivo de un pleno reciente del Parlament.

Imagen de archivo de un pleno reciente del Parlament. / MANU MITRU

Carlota Camps

Carlota Camps

Barcelona
Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

El Parlament celebrará el debate de política general el 7, 8 y 9 de octubre de 2025. Así lo ha acordado la Mesa de la Cámara catalana, después de organizar el inicio del curso político tras las vacaciones de verano. Ahora bien, fuentes del órgano rector han señalado que la semana anterior, el 30 de septiembre y 1 y 2 de octubre, se convocará un pleno ordinario para evitar que el arranque del periodo parlamentario comience con un cúmulo de peticiones pendientes. En la elección del calendario también se ha tenido en cuenta la agenda del president, Salvador Illa.

El debate de política general sirve para que el Govern fije ante el Parlament sus prioridades, y para que los socios traten de condicionar la obra de gobierno con sus propuestas al jefe del Govern. En 2024, Illa anunció una inversión de 4.400 millones para construir vivienda pública en Catalunya y amarró las alianzas con ERC y los Comuns, con quien ya ha firmado tres suplementos de crédito, aunque no ha podido aprobar unas nuevas cuentas para 2025. Todo apunta a que el president tratará de amarrar sus apoyos para negociar las cuentas públicas de 2026, y que el debate parlamentario evidenciará si hay o no opciones de que lo logre.

Peticiones de comparecencias de Illa

Por otro lado, la Mesa también ha tramitado, durante la reunión de este martes, las peticiones de Junts y de la CUP para que Illa comparezca en la Cámara y dé explicaciones sobre el proyecto de ampliación del Aeropuerto de Barcelona-El Prat que presentó la semana pasada. En paralelo, el PP también ha hecho llegar otra solicitud para que el president de la Generalitat se pronuncie sobre el caso Koldo y su "posible relación con la presunta trama de corrupción que afecta al PSOE". Las tres peticiones de comparecencia deberán ser votadas en la próxima Junta de Portavoces.