Verano 2025

Catalunya amplía horarios de bares y discotecas en verano: cerrarán más tarde desde el 1 de junio

La 'alcaldesa' de noche de Barcelona planea rediseñar el transporte público nocturno para ajustarlo a la oferta de ocio

La aplicación que predice el sol en las terrazas de Barcelona: así funciona este invento de un desarrollador británico

Chiringuitos de playa

Chiringuitos de playa / ALVARO MONGE / EPC

El Periódico

El Periódico

Barcelona
Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

La patronal catalana FECASARM, la más representativa del sector de la hostelería y el ocio nocturno en Catalunya, ha celebrado la entrada en vigor, el próximo 1 de junio, de la ampliación horaria de verano. Esta medida, que se extenderá hasta el 15 de septiembre, permitirá a más de 11.000 establecimientos de restauración y ocio nocturno alargar su horario de cierre entre 30 y 45 minutos, en función del tipo de actividad y del día de la semana.

Según lo previsto en el artículo 7 de la Orden de Horarios 358/2011 del Departament de Interior de la Generalitat de Catalunya, esta ampliación afecta a bares, restaurantes, bares musicales, restaurantes musicales, salas de concierto, cafés teatro, cafés concierto y salones de banquetes. En estos casos, el horario de cierre se prolongará en 30 minutos respecto al horario general.

En el caso de discotecas, salas de baile y salas de fiesta con espectáculo, la ampliación será de 45 minutos. Así, por ejemplo, estos locales podrán cerrar hasta las 6:45 h los fines de semana y vísperas de festivo.

Así, los nuevos horarios aplicables entre el 1 de junio y el 15 de septiembre serán:

Establecimientos musicales

  • Restaurantes musicales: apertura a las 6:00 h; cierre a las 3:00 h (3:30 h fines de semana)
  • Bares musicales: apertura a las 12:00 h; cierre a las 3:00 h (3:30 h fines de semana)
  • Discotecas, salas de baile y salas de fiesta con espectáculo: apertura a las 17:00 h; cierre a las 5:45 h (6:45 h fines de semana)
  • Salas de concierto, cafés teatro y cafés concierto: apertura a las 17:00 h; cierre a las 5:00 h (5:30 h fines de semana)

Restauración

  • Bares, restaurantes, salones de banquetes: apertura a las 6:00 h; cierre a las 3:00 h (3:30 h fines de semana).

A partir de la hora de cierre, se inicia un periodo de desalojo de 30 minutos para locales con aforo inferior a 500 personas, y de 45 minutos para los que superan esta cifra.

Más ingresos y empleos

Según FECASARM, esta medida beneficiará especialmente a unas 4.000 actividades ubicadas en zonas turísticas como Salou, Lloret de Mar, Platja d’Aro, Palamós, Roses, Sitges, Blanes, Castelldefels, Torredembarra, Empuriabrava, Cadaqués, Calafell y Calella de Mar. Estas localidades concentran hasta el 80% de su facturación anual en el periodo estival, por lo que esta ampliación supondrá un aumento estimado del 30% en sus ingresos respecto a una temporada sin extensión horaria.

Además del impacto económico, se espera la creación de entre 5.000 y 6.000 nuevos empleos durante el verano, con una media de 0,5 puestos de trabajo por local, favoreciendo especialmente a jóvenes entre 18 y 25 años.

Joaquim Boadas, secretario general de FECASARM, ha declarado: “Desde FECASARM celebramos, como cada año, el comienzo de esta ampliación horaria que ya se viene aplicando de manera automática desde el verano de 2012, y solo se ha dejado de aplicar durante los años 2020 y 2021 debido a la pandemia. Esta medida no solo dinamiza la economía del sector, sino que también contribuye a la generación de nuevos puestos de trabajo y a la inversión en calidad del sector, haciéndolo más competitivo, atractivo y seguro, a la vez que reduce la práctica del ocio nocturno ilegal”.

Por su parte, Eduardo Abenojar, presidente de la Asociación de Restauración y Ocio Nocturno de Salou (ARONS), ha manifestado: "La esperadísima ampliación horaria de verano constituye una verdadera bombona de oxígeno para los sectores de la restauración y el ocio nocturno de Salou, donde el turismo es el principal motor económico. Estos 30 o 45 minutos adicionales nos permitirán maximizar la actividad en los meses clave y de mayor afluencia de visitantes, generando ingresos que son vitales para la supervivencia de nuestros negocios tras un invierno muy largo y con una facturación muy baja."