Movilidad sostenible
Estos son los nuevos puntos de recarga para el coche eléctrico en Catalunya
Durante el primer trimestre de 2025 estos espacios han crecido un 20%
Nuevos puntos de recarga para coche eléctrico en Barcelona y área metropolitana: lugares y funcionamiento
Catalunya garantizará unos 1.400 millones de euros en ayudas para comprar coches eléctricos y triplicar puntos de recarga

Un punto de recarga de un coche eléctrico. / ARCHIVO
Los coches eléctricos ayudan a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y contaminan menos el aire de nuestras ciudades, lo que los convierte en una buena alternativa para intentar paliar los efectos del cambio climático.
Y si además empleamos electricidad generada a partir de fuentes renovables, como la solar o la eólica, los vehículos eléctricos pueden ser aún más limpios, al menos en lo que a términos de emisiones de carbono se refiere.
Nuevas ventas
Según la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (Anfac), en marzo de 2025 el mercado de vehículos electrificados creció un 68% con 17.814 ventas.
Para incentivar la compra, la infraestructura de recarga de acceso público ha aumentado como nunca hasta ahora: durante el primer trimestre de 2025 ha crecido un 20%, como indican los datos de la citada asociación automovilística.
Ahora, el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico ha lanzado 'Mapa Reve', un mapa interactivo en el que marca dónde hay puntos de recarga para vehículos eléctricos en toda España.
25.600 espacios de recarga
Esta plataforma -desarrollada por el operador del sistema eléctrico Red Eléctrica- permite a los consumidores conocer en tiempo real las características, la disponibilidad y el precio de la recarga en más de 25.600 puntos, distribuidos a lo largo de la península Ibérica, Illes Balears, Islas Canarias e, incluso, Ceuta.
Catalunya cuenta con casi 5.000 puntos de recarga, lo que la sitúa a la cabeza de lugares con más cargadores. Le siguen Madrid -con 4.000-, y la Comunitat Valenciana y Andalucía, con más de 3.000 conectores.
La mayoría de espacios de recarga de Catalunya se encuentran en Barcelona: la Ciudad Condal cuenta con aproximadamente 1.756 puntos (de los 2.751 que hay en la provincia de Barcelona), la provincia de Girona tiene unos 672 espacios para cargar el coche, la de Tarragona unos 738 y la provincia de Lleida, 556.
El impacto de los aranceles
En el mapa se puede cribar, además, por puntos disponibles, puntos cargando, puntos reservados y puntos fuera de servicio.
“Desde el Gobierno, no hemos dejado ni un minuto de trabajar para promover un ecosistema favorable tanto para la adquisición como para la fabricación del vehículo eléctrico por nuestro fuerte sector de la automoción”, ha subrayado este lunes la vicepresidenta y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara Aagesen.
Además, ha enmarcado este compromiso dentro del Plan de Respuesta y Relanzamiento Comercial para mitigar el impacto de los aranceles impuestos por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
- Marina Perezagua: “Nueva York no es que sea decadente, es que ya es el tercer mundo, por no decir el cuarto
- Álvaro Bilbao, psicólogo: “Preocuparse mucho por las cosas puede ser un síntoma de salud mental frágil”
- Nacho Duato: 'Si Abascal, Ayuso y Smith se vienen conmigo a ver 'La clemenza di Tito' me siento con ellos, pero a cantar 'Cara al sol', no
- Salvador Macip, científico: 'Ya ha nacido la primera persona que tomará un fármaco contra el envejecimiento
- El Mundo Today | Cada vez más catalanes caminan de madrugada por callejones oscuros para poder salir en 'Crims
- Papa Francisco, en directo | Última hora del féretro, del funeral, el cónclave y los candidatos a sucederle
- Cambio en el calendario laboral 2025 de Catalunya: este festivo se mueve de fecha
- El farmacéutico Álvaro Fernández tiene la prueba definitiva para los fumadores: “Si notas que no aguantas nada o te falta el aire enseguida...”