Protecció civil
¿Tienes una sirena de riesgo químico cerca de ti? Hay más de 120 en Catalunya
La finalidad del sistema de avisos es alertar a la población situada en las zonas vulnerable
VÍDEO | Así suena la alerta por riesgo químico

Sirena de riesgo químico. / Protecció Civil
Las sirenas de riesgo químico forman parte de un sistema de alerta diseñado para proteger a la población en caso de incidentes con sustancias químicas peligrosas.
Aunque su sonido pueda resultar estridente, juegan un papel fundamental en la protección de la ciudadanía.
De momento, Catalunya tiene instaladas 121 sirenas en todas las zonas urbanas que se pueden ver afectadas por un confinamiento general en caso de accidente químico.
A finales de 2024 se instalaron las últimas alarmas pendientes. La mayoría de ellas en las provincias de Tarragona y Girona, y una en la comarca de Anoia (Barcelona).
Avisar a la población
La finalidad del sistema de avisos es la de alertar a la población situada en la zona vulnerable de la existencia de un accidente en una industria o instalación. Se hace de la forma más rápida posible para poder adoptar las medidas preestablecidas de confinamiento o evacuación.
Protecció Civil de Catalunya ha puesto al servicio de la ciudadanía un mapa interactivo donde se pueden consultar todas las sirenas instaladas en la comunidad autónoma.
Únicamente tendremos que acceder al mapa, escoger ‘riscos tecnològics’, pulsar sobre ‘risc químic en establiments industrials’ en el menú desplegable que se abra a continuación y, tras ello, seleccionar la opción sirenas.
Las alarmas aparecerán automáticamente en el mapa con un símbolo de color azul. La mayor parte de ellas se encuentran en las provincias de Tarragona y la zona del aeropuerto del Prat de Barcelona y alrededores, lugares con más peligro de accidente químico.
Accidente químico
Un desastre o accidente químico es la liberación de una o más sustancias peligrosas que podrían dañar la salud humana o el medio ambiente.
Se pueden producir por incendios, explosiones, fugas o liberación de materiales tóxicos que pueden causar enfermedades o lesiones graves.
Confinamiento
Ante un incidente de esta magnitud, Protecció Civil hará sonar las sirenas de la zona afectada. Cuando las escuchemos, lo más seguro será confinarse en casa, cerrar las puertas y ventanas, bajar las persianas y situarse en las habitaciones interiores para evitar la exposición a los gases tóxicos.
Gracias a los simulacros, muchos de los vecinos de estas zonas ya están familiarizados con el sonido de la alarma y sabrán reconocerla si suena. Estas pruebas se llevan a cabo para que la población conozca el ruido de la sirena y para que sepan cómo actuar en caso de escucharla.
- Aviso de la Guardia Civil a toda España por lo que está pasando con los perros: 'Ten cuidado si paseas
- El cardiólogo Aurelio Rojas, explica cuándo hay que tomar un kiwi para dormir como un bebé
- Gabriel Rolón, experto en salud mental: “Cuando nos deja la persona que amamos, por suerte al día siguiente hay que ir a trabajar
- El pueblo más pobre de España no es tan pobre: 'Aquí hay dinero, pero mucho no se declara
- El juez del caso Begoña vuelve de repesca a la Moncloa y consigue de Bolaños un nombre que ya 'consta' en la causa
- Los tres errores más comunes al suplementarse de omega-3, según el cardiólogo Aurelio Rojas
- El psiquiatra Enrique Rojas, experto en salud mental, sentencia a los infieles: 'El mejor amor se pierde si no se trabaja...
- Caos en Rodalies en plena madrugada: decenas de pasajeros atrapados en Castelldefels durante una hora