Rincones emblemáticos de Catalunya
El espectacular pueblo de cuento a solo media hora de Igualada
Tiene poco más de dos centenares de habitantes, pero se trata de un territorio con unas vistas privilegiadas
El rincón de Igualada que ya está en la historia del cine
Estos son los 5 mejores restaurantes de Igualada según Tripadvisor

Iglésia de Sant Jaume de la Guàrdia-Pilosa, en el pueblo de cuento a 30 minutos de Igualada. / Wikimedia
Situado a más de 700 metros de altitud, este municipio está ubicado en el sector noroeste de la comarca del Anoia (Barcelona), en el límite con la Segarra, y es una zona donde la economía se centra en la ganadería y la agricultura.
Más allá de eso, esta localidad tuvo gran relevancia en el pasado, cuando en ella se alzaba el castillo de los señores de Cervera. Posteriormente, la fortaleza pasó a pertenecer al reino de Aragón y, finalmente, a los señores de Cardona. Lamentablemente, en la actualidad solo se conservan algunos restos del castillo.
Una ubicación privilegiada
Hablamos del castillo de Pujalt, el topónimo del cual hace referencia a la localidad donde se encuentra situado.
El municipio tiene poco más de 200 habitantes, una superficie de 31,4 km² y está formado por cinco núcleos poblacionales: l’Astor, Conill, la Guàrdia Pilosa, Vilamajor y Pujalt, que mantienen su identidad propia, a pesar de su pequeño tamaño.
Gracias a su emplazamiento en el centro de Catalunya, desde Pujalt se pueden admirar los Pirineos, Montserrat, las sierras de Pinós y Boixadors, así como las montañas del Pla d'Urgell.
Lo que no te puedes perder
La iglesia de Sant Jaume de la Guàrdia Pilosa es uno de los 'must' en Pujalt. Construida como parroquia en el siglo XII, reapareció en el siglo XIV con dos altares: uno dedicado a Sant Jaume y el otro a Sant Miquel. El edificio ha sido renovado en varias ocasiones, y en el siglo XVI y XVIII se le añadió altura y se construyó el campanario.
Otro de los imprescindibles es el Memorial del Ejército Popular, un centro de interpretación que exhibe la Base de Instrucción del XVIII Cuerpo del Ejército Popular de la República, recuperada y convertida en museo.
Este plan ofrece una visión de la vida durante la Guerra Civil, con una exposición permanente que explica la historia del campamento.
Y tampoco te puedes perder la experiencia en el Observatorio de Pujalt, que cuenta con instalaciones y equipos para la observación astronómica. También organiza actividades para visitantes, como sesiones con telescopios, conferencias sobre astronomía y talleres educativos sobre el espacio y el universo.
- Thiago Alcántara, Jordi Alba y el exlíder local de ERC postulan precandidatura conjunta a la presidencia del CE L'Hospitalet
- Vivian Jenna Wilson, la hija trans de Musk, protagoniza la portada de 'Teen Vogue': 'Mi padre es un niño patético
- Hace 40 años que soy docente y desde hace diez, la profesión se ha vuelto insoportable
- El puente romano de Talavera de la Reina no era romano y ya se derrumbó en al menos 8 ocasiones
- El exalcalde de Sabadell Manuel Bustos asegura que ha sido 'víctima' de las 'cloacas' del Estado y Catalunya
- El 74% de las personas mayores con problemas de salud mental dicen sufrir edadismo
- Antena 3 toma una determinante decisión sobre el futuro de 'La ruleta de la suerte': así será su nueva etapa
- Anorexia, ansiedad, picor, temblores o vómitos: así son los efectos adversos a los fármacos en perros y gatos