Este es el pueblo semiabandonado de Catalunya que se está empezando a derrumbar
Los meteorólogos aconsejan extremar las precauciones durante los fuertes temporales
Así se ve el pantano de Sau tras las últimas lluvias
La Aemet activa la alerta por la borrasca Konrad en Catalunya: las lluvias y nevadas llegan a estas regiones

Bombers
El paso de la borrasca Jana el pasado fin de semana ha causado destrozos en toda España. El temporal, calificado de alto impacto, cogió fuerza la noche del sábado y este martes, el portavoz de la Aemet Rubén del Campo ha explicado en una rueda de prensa que "desde el 1 hasta el 9 de marzo ha llovido tres veces más de lo que es normal".
Además, se prevé que lleguen nuevas lluvias para los próximos días protagonizadas por la borrasca Konrad, una muy buena noticia para la situación de sequía en la que se encuentran muchas zonas del país.
Buenas noticias
El temporal provocado por la borrasca Jana también ha disparado las reservas de los pantanos de las cuencas internas de Catalunya. Según la Agència Catalana de l'Aigua, las reservas de agua en los embalses han llegado este miércoles al 41,26%.
En tan solo 48 horas, se ha registrado la mayor crecida de la capacidad de los pantanos desde que empezó la sequía en 2020.
Pese a estas buenas noticias, los meteorólogos aconsejan que, durante los temporales, se extremen las precauciones, ya que las fuertes tormentas pueden arrastrar objetos.
Cae un muro
Durante las borrascas, recomiendan retirar las macetas de los balcones para evitar dañar a los transeúntes que pasen por debajo. Además, también es aconsejable alejarse de casas antiguas o en construcción, puesto que las estructuras podrían derrumbarse y caernos encima.
Eso es lo que ha pasado en la localidad de Castellnou de Montsec (Sant Esteve de la Sarga, Pallars Jussà, Lleida), de tan solo 10 habitantes según datos del INE de 2023. Con el peso de las fuertes lluvias, ha cedido una parte del muro de las paredes que sujetan unas casas abandonadas.
Los bomberos han recibido un aviso a las 11:14 horas del miércoles, ya que algunas piedras han caído encima de la carretera local que baja hacia el Pont de Montanyana, impidiendo el paso a los vehículos. Por suerte, no ha habido heridos ni víctimas mortales.
Buscando soluciones
El consistorio ha habilitado un paso alternativo para todos los conductores que necesiten pasar. El alcalde de Sant Esteve de la Sarga, Jordi Navarra ha asegurado que este jueves está previsto que los técnicos del Institut Cartogràfic y el arquitecto municipal visiten el pueblo para valorar los daños.
Por su parte, después del incidente los bomberos cortaron el acceso a la plaza del pueblo y la carretera local que conecta Castellnou de Montsec con la Torre d'Amargós. Según el ayuntamiento del municipio, permanecerá cerrada hasta nuevo aviso.
- Ramon Espel, jefe de obra de la Sagrada Família: 'Las columnas gaudinianas solo se han podido hacer bien con robots
- David Cantero habla de los motivos de su salida de Mediaset: 'Sientes que hay alguien que quiere quitarte de en medio
- Barcelona desalojará un gran asentamiento de chabolas para construir el Parc Central de Vallcarca
- El 80% de los maquinistas de Rodalies son de fuera de Catalunya y muy pocos duran más de tres años
- La fiscal provincial de Madrid alega su 'desconcierto' por la filtración de datos del novio de Ayuso para pedir el archivo de la causa
- El rincón de Castelldefels que ya está en la historia de la televisión gracias a un 'hit' de Netflix
- El pediatra Carlos González revela sus errores como padre: 'Una de las cosas de que me arrepiento...
- No es serio que el Ayuntamiento de Barcelona ofrezca ventajas al coche eléctrico y después las retire