Inmigración

El INE desvela la nacionalidad que más ha aumentado en Catalunya en el último año

La población extranjera de Barcelona se multiplica por 16 desde finales del siglo XX

/esEspaña vuelve a batir su récord y supera los 49 millones de habitantes, aunque los nacimientos siguen cayendo

Niños en una escuela catalana

Niños en una escuela catalana / MARC ASENSIO CLUPES

Lola Gutiérrez

Barcelona
Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

El Instituto Nacional de Estadística (INE) ha publicado ya los últimos datos de la población residente en España y, por primera vez, se superan los 49 millones de habitantes. Según la Estadística Continua de Población (ECP), el crecimiento poblacional estimado fue de 115.612 personas durante el cuarto trimestre del 2024.

Este aumento se debe a la llegada de personas nacidas en el extranjero, pues la natalidad sigue cayendo en picado –en 2023 se registraron 320.656 nacimientos en España–, lo que supuso un descenso del 2,6% respecto al año anterior. Las principales nacionalidades que más crecieron dentro la población española fueron la colombiana, la venezolana y la marroquí.

Evolución de la población en Catalunya

En Catalunya, la situación es muy parecida, es la tercera comunidad autónoma con mayor crecimiento de población tras la Comunitat Valenciana, que creció un 0,47%, y la Comunidad de Madrid, que lo hizo en un 0,44%. La población catalana creció un 0,34%, llegando a los 8.119.550 de habitantes tras la entrada de 27.845 ciudadanos nuevos.

Según los datos del INE, las nacionalidades que más crecieron en Catalunya a lo largo del último trimestre del pasado año fueron la marroquí (7.290), la colombiana (6.650) y la peruana (3.780). Marruecos y Colombia son, de hecho, las nacionalidades extranjeras con más población en el territorio catalán.

La población inmigrante en Catalunya supera los dos millones de habitantes, según el INE, lo que supone prácticamente un 25% de la población total del territorio. Por otro lado, la baja natalidad vuelve a ser noticia, pues los ciudadanos que tienen 80 años o más (55.138) ya superan a los bebés que están en el primer año de vida (53.768), siendo el mínimo desde 1995.