Plan gratis

Halloween 2024: Lugares de terror para visitar gratis en Catalunya

Vuelve por Halloween el Túnel del Terror gratis más grande de Barcelona

Sant Adrià del Besòs tendrá este peculiar Halloween

Ell pueblo abandonado La Mussara (Vilaplana), se relaciona con espiritismo

Ell pueblo abandonado La Mussara (Vilaplana), se relaciona con espiritismo / Xavi Moliner

Lola Gutiérrez

Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

Una parte de la población ha dejado de lado la popular celebración de la Castanyada, conocida por los 'panellets', castañas y boniatos, para sumarse a la estadounidense festividad de Halloween, que ofrece en Catalunya decenas de actividades distintas para escoger, que van desde fiestas de disfraces hasta experiencias inmersivas del terror.

Los más valientes deciden hacer actividades no aptas para el gran público. Más allá de los conocidos circuitos de terror, algunos aprovechan Halloween para invadir algunos edificios abandonados, que siempre guardan historias de pánico para generar el miedo entre los participantes. Un plan cuya principal ventaja es que es gratuito.

Edificios terroríficos

El lugar más conocido en los alrededores de Barcelona es la Torre Salvana, conocida también como el 'Castillo del Infierno'. Construido en el siglo X y de arquitectura romántica, muchas personas acuden en busca de presencias paranormales. Está ubicado en Santa Coloma de Cervelló, en el Baix Llobregat.

Otro emplazamiento mítico es la localidad de Mussara, en el Baix Camp, y que está repleto de leyendas urbanas. Su principal aliciente es la desaparición de Enrique Martínez, un hombre del pueblo que dejó de dar señales de vida mientras buscaba setas con dos amigos. Otros acontecimientos como el suicidio de un monaguillo o la profanación de un cementerio por venganza también han contribuido a generar el miedo.

Para los que no quieran salir de Barcelona, en Horta hay dos hospitales abandonados a escasa distancia uno del otro. El Hospital de Sant Llàtzer y el Sanatorio de Can Rectoret fueron dos centros que se crearon para tratar la leprosis y la tuberculosis. Estos dos lugares, abandonados desde hace 50 años, son otra terrorífica opción para aquellos que quieran infundir el miedo en Halloween. El vigilante de Sant Llàtzer afirmó en una entrevista que por las noches se escuchan ruidos, pero porque el "edificio está vivo".