Tragos con cuerpo
3 vinos blancos de guarda para disfrutar en los últimos días de invierno
Podrás beberlos ahora o esperar unos años porque estarán aún más ricos. Tú decides
VÍDEO | Esto va de blancos: ¿chardonnay, albariño, Penedès, La Rioja? ¿joven, añejo? Responde el sumiller Josep Roca
3 vinos blancos que te sorprenderán

3 vinos blancos de guarda.


Ferran Imedio
Ferran ImedioPeriodista. Redactor del canal Cata Mayor
Periodista barcelonés apasionado por su trabajo que lleva casi tres décadas escribiendo en EL PERIÓDICO DE CATALUNYA, donde ha pasado por las secciones de El Día por Delante, Sociedad, Gran Barcelona, Deportes, Exit e Icult. Ha sido coordinador de las páginas de Motor, responsable de Gente y de las páginas de gastronomía Gourmet's.
Los vinos blancos también son para el invierno. Sobre todo si han adquirido volumen tras un largo tiempo en contacto con la madera de las barricas, de manera que pueden combinar con platos más pesados. Estos tres que te recomendamos aquí, además, pueden ser bebidos ahora mismo o dentro de unos años por su gran capacidad de guarda. Tú decides cuándo descorcharlos.

2 Cepas Blanco de Guarda (Marqués del Atrio). / El Periódico
2 Cepas Blanco de Guarda (Marqués del Atrio)
Este 'rioja' combina tempranillo blanco y viura para conseguir con un trago fresco, agradable y afrutado. Tras la vendimia, ambas variedades fermentan por separado en depósitos de acero inoxidable preservando así sus características organolépticas. Posteriormente, se cría durante 10 meses en barricas nuevas de roble francés con diferente nivel de tostado. De color amarillo pajizo, limpio y brillante, en nariz ofrece una fusión de aromas frutales como piña y mango provenientes de la tempranillo blanco que combinan con delicados toques florales y cítricos de la viura, además de notas de frutos secos, vainilla y tostado aportadas por su paso por barrica. En boca es sedoso, fresco y con un buen volumen, con un retrogusto persistente. Ideal para aperitivos e incluso para acompañar platos de pescados a la brasa, mariscos, arroces y carnes blancas. 19 €.

Roda I Blanco 2021 (Bodegas Roda). / El Periódico
Roda I Blanco 2021 (Bodegas Roda)
La tercera añada del vino blanco de guarda de Roda, elaborado con viura y una pequeña parte de malvasía y garnacha blanca, es complejo y lleno de matices, gastronómico y original, y sorprende por su extraordinaria frescura y frutosidad. En nariz es intenso, con notas de cítricos como el pomelo, junto con las de frutas blancas carnosas como el membrillo y el melocotón, acompañadas del toque fresco de las flores del saúco y del tallo del ruibarbo. Un conjunto aromático complejo, refrescante y atractivo. En boca presenta gran volumen, siendo graso, amplio y de enorme longitud, con una acidez marcada, sápida, que le aporta una magnífica frescura. Aparecen así las notas cítricas del pomelo, con un sutil amargor, acompañadas del membrillo y el melocotón de fondo. Un vino con tensión, con un fondo mineral de notas calizas que nos traslada a esos suelos de los que bebe directamente la viña. 75 €.

Monte Real Blanco Gran Reserva (Bodegas Riojanas). / El Periódico
Monte Real Blanco Gran Reserva (Bodegas Riojanas)
Este blanco elaborado con viura (80%) y malvasía (20%) nace de viñedos viejos plantados en 1973 a 471 metros de altitud con orientación norte, lo que hace posible conseguir esa acidez que aporta longevidad a este vino. En la fermentación se usan barricas de roble francés. Se realizan 'bâtonnages' a mano durante seis meses, barrica a barrica, para mantener las lías en suspensión, aportando así complejidad, volumen y untuosidad. Luego se retiran las lías y prosigue la crianza en las mismas durante 18 meses, para un total de 24 meses en contacto con la madera. De color amarillo intenso y brillante con tonos dorados, en nariz aparecen tonos especiados de vainilla y café con leche, producto de su larga crianza en barrica, se entremezclan con los toques florales que aporta la madera de acacia, todo ello sobre un fondo a fruta de hueso confitada. Goloso y cremoso en boca, se revela como un vino profundo que mantiene la tensión gracias a su excelente acidez. 60 €.
- La primera 'generación sin hijos' se prepara para el 'fantasma de la vejez': el 20% de adultos de 55 a 64 años no han sido padres
- Cortar la luz y el agua de las viviendas ocupadas no será delito en Barcelona
- Un vecino de Sant Andreu exige el traslado de una parada del bus H6 porque los conductores no apagan los motores
- Por qué Jonathan Andic, heredero de Mango, ha suspendido repentinamente su boda
- Detenida en el aeropuerto de Barcelona con 187 bellotas de hachís en su estómago: estuvo 3 días para expulsarlas
- Los propietarios están vendiendo sus pisos, no quieren problemas con el tope del alquiler
- Más de 30 comunidades de vecinos de Rubí denuncian una estafa de 300.000 euros de un administrador de fincas
- Alerta de Meteocat: llega la nieve a esta zona de Catalunya