Entre obras de arte

Absis: Albert Raurich sube su cocina mediterránea al nuevo restaurante del MNAC

El chef de Dos Palillos, con una estrella Michelin, y Dos Pebrots propone "platos bien hechos, bien presentados y con productos reconocibles"

Los mejores restaurantes cerca de la Fira de Montjuïc

Así es Cafè Pablo, el bistró del Museu Picasso

Albert Raurich, con un plato de caballa ahumada con 'menjar blanc' en el restaurante Absis, en el MNAC, cuyas vistas a Barcelona son espectaculares. / Ferran Imedio

Albert Raurich, con un plato de caballa ahumada con 'menjar blanc' en el restaurante Absis, en el MNAC, cuyas vistas a Barcelona son espectaculares. / Ferran Imedio / FERRAN IMEDIO

Ferran Imedio

Ferran Imedio

Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

El Museu Nacional d’Art de Catalunya (MNAC) ha estrenado Absis, su nuevo restaurante, un espacio gastronómico único con una propuesta culinaria diseñada por el chef Albert Raurich. El responsable de Dos Palillos, con una estrella Michelin, y Dos Pebrots combinará tradición mediterránea y producto de primera calidad y de temporada, todo ello acompañado de una de las vistas más espectaculares de la ciudad de Barcelona.

"Queremos crear una oferta atractiva para el público del museo y para la ciudad de Barcelona, apostando por una cocina con la única pretensión de que sea buena, esté bien ejecutada y con productos reconocibles", explica el cocinero, que avisa: "No buscamos una cocina gastronómica de vanguardia, sino platos bien hechos, bien presentados y que conecten con la tradición mediterránea".

Absis

Palau Nacional. Parc de Montuïc, s/n. Barcelona

Tf: 93.622.03.60

Precio medio (sin vino): 40-50 €

Absis, que ocupa el lugar que en su día estuvo Òleum, de Fina Puigdevall (dos estrellas Michelin por Les Cols, en Olot), propone una oferta que va más allá de lo gastronómico, y es que su ubicación dentro del MNAC lo convierte en un punto de encuentro entre arte, historia y cocina. Entre las colecciones del MNAC, uno de los grandes museos europeos, destacan la colección de arte medieval, única en el mundo, así como las obras de los artistas y arquitectos modernistas más universales, como Gaudí o Jujol, entre otros. A ello se le suma una espectacular vista panorámica de la ciudad desde la imponente y majestuosa sala con un espejo de dimensiones faraónicas.

Albert Raurich, ante el faraónico espejo del restaurante Absis, en el MNAC.

Albert Raurich, ante el faraónico espejo del restaurante Absis, en el MNAC. / Ferran Imedio

"El restaurante está pensado para una clientela diversa, incluyendo tanto a los visitantes del museo como a los locales que quieran disfrutar de un buen menú en un entorno único", afirma Raurich, que enfatiza la importancia de utilizar productos de temporada y de calidad. "Apostamos por una cocina sostenible, con productos de proximidad siempre que sea posible", señala.

"Irá evolucionando con el tiempo"

Esta visión se alinea con su forma de trabajar en proyectos anteriores, como Dos Pebrots, donde ha explorado la historia gastronómica del Mediterráneo. Hay carta, hay menú ejecutivo (35 euros), hay menú degustación (60 euros) y habrá menú a base de medias raciones.

Las vistas sobre Barcelona desde una de las mesas del restaurante Absis, en el MNAC.

Las vistas sobre Barcelona desde una de las mesas del restaurante Absis, en el MNAC. / Ferran Imedio

Entre los platos con los que echa a andar el restaurante, siempre presentados con una pulcra belleza, destacan la caballa ahumada con 'menjar blanc', que también sirve en el establecimiento del Raval, los espárragos blancos tibios con espuma de mayonesa cítrica caliente, los filetes de sardina con saquitos de remolacha y pistacho, el pollo con vieira y melocotón que se inspira en el que probó en su día en Cal Xim (Sant Pau d'Ordal), la espuma de crema catalana, el 'coulant' de algarrobo...

El pollo con vieira y melocotón del restaurante Absis, en el MNAC.

El pollo con vieira y melocotón del restaurante Absis, en el MNAC. / Ferran Imedio

La propuesta gastronómica de Absis presenta, en definitiva, un concepto culinario que respira espíritu mediterráneo y que es coherente con la importancia del espacio cultural y artístico en el que se sitúa este nuevo restaurante. "Es un proyecto que irá evolucionando con el tiempo, escuchando a nuestros clientes y al entorno", añade el chef. "Nuestro objetivo es que el restaurante funcione, que los clientes quieran volver y que la propuesta que ofrecemos sea honesta, de calidad y sostenible en el tiempo", concluye el chef catalán. 

Raurich cuenta con el respaldo de Vilaplana Catering, con la que se ha asociado "como oportunidad de crecer" a través del catering.. La empresa ofrecerá sus servicios gastronómicos en el MNAC hasta 2029. La concesión contempla la gestión del Oval Cafè, la Terraza del MNAC (ambos espacios con una oferta renovada, con referencias dulces y saladas de Christian Escribà, entre otras novedades), el restaurante Absis y los servicios de catering que se ofrecen en los eventos organizados en el museo.