Direcciones suculentas
Los mejores restaurantes de Osona para relamerse en cada bocado
Te recomendamos estas direcciones en el corazón de Catalunya
Los mejores restaurantes para 'descubrir' la cocina catalana
Girona, el valle del Llémena y Olot, tres paradas 'gourmet'

El huevo en dos cocciones de Can Fortuny, en Centelles. / Anna Mas


Pau Arenós
Pau ArenósCoordinador del canal Cata Mayor
Periodista y escritor, con 19 libros publicados, entre ellos, novelas y cuentos, y media docena de premios, como el Nacional de Gastronomía. Ha estado al cargo de las revistas 'Dominical' y 'On Barcelona' y ha dirigido series de vídeorecetas y 'vídeopodcast'. El último libro es 'Meterse un pájaro en la boca'.


Ferran Imedio
Ferran ImedioPeriodista. Redactor del canal Cata Mayor
Periodista barcelonés apasionado por su trabajo que lleva casi tres décadas escribiendo en EL PERIÓDICO DE CATALUNYA, donde ha pasado por las secciones de El Día por Delante, Sociedad, Gran Barcelona, Deportes, Exit e Icult. Ha sido coordinador de las páginas de Motor, responsable de Gente y de las páginas de gastronomía Gourmet's.
No solo en las grandes ciudades se cuecen grandes cosas. También fuera de ellas puedes encontrar lugares de lo más interesantes. Sucede, por ejemplo, en el corazón de Catalunya. Lo hemos comprobado nosotros mismos en estos establecimientos: aquí tienes los mejores restaurantes de Osona para relamerse en cada bocado.

Arroz de 'espardenyes' de Can Jubany. / El Periódico
Can Jubany (Calldetenes)
Dicd Nandu Jubany: «Hace años decidimos que íbamos a hacer la mejor cocina catalana, ni la voltereta hacia adelante ni el triple salto mortal hacia atrás. Lo que sabemos hacer, hacerlo muy bien». Como el canelón de pollo con 'rossinyols' y trufa estival. ¿Sabes cuántos ha vendido desde que abrió en 1995? Te lo contamos en esta crónica de Can Jubany.

El comedor de Can Fortuny, en Centelles, Osona. / Anna Mas
Can Fortuny (Centelles)
Gerard Fortuny, de 27 años, se atreve con la alta cocina tranquila en Centelles (Osona). Tras haberse fogueado con Nandu Jubany con solo 17 («quería saber qué era el mundo laboral») y haber pasado por Els Brancs, por Andreu Genestra, por la Torre del Remei o por Come, ha montado este restaurante que, resume el chef, propone "sabores tradicionales reinterpretados. Un cruce de Gaig con El Bulli". Así es Can Fortuny.

Uno de los platos de L'Horta. / JOAN CASTRO ICONNA
L'Horta (Tavertet)
Jordi Coromina se distingue por una cocina con hortalizas y el amable choque entre ingredientes. Sin duda, la suya es una voz que seguir. Para escucharla, debes dirigir tus pasos al restaurante L'Horta.
Ca l'Ignasi (Collsacabra)
En el Collsacabra, Ignasi Camps y Laia Cano se apartan de las órdenes del mercado y ofrecen platos con discurso. Esto es lo que cocinan -y dicen- en Ca l'Ignasi.
El Ferrer de Tall (Vilanova de Sau)
El Ferrer de Tall existe desde hace más de 50 años. Y esa longevidad dice mucho y bien del trabajo que llevan a cabo en este bar de pueblo en el que hacen menú del día. Así es El Ferrer de Tall.
Suscríbete para seguir leyendo
- Sorteo de la Grossa de Sant Jordi 2025, en directo
- Jorge Trujillo: 'Siempre me presento al alumnado igual: soy Jorge, hijo de migrantes colombianos y vuestro profesor de catalán
- Julio Rimoldi, amigo íntimo del Papa: 'Había dos cosas que ponían de muy mal humor a Francisco: la corrupción y la traición
- Barcelona - Real Madrid, en directo: Última hora de la final de la Copa del Rey 2025
- Alberto Soriano: “Collboni pide lomo con queso, Colau se llevaba el de bacon con queso y Pujol se tomó un cortado”
- Carlos Sobera se pone serio: expulsa a dos comensales de 'First Dates' ante sus continuas faltas de respeto
- La defensa de la vicepresidenta Montero niega que la pareja de Ayuso sea un 'ciudadano particular' e insiste en que admitió dos delitos
- Ramón Bataller, referente en el daño del alcohol en el hígado: 'Las niñas ya beben más que los niños en España