Glamur y calidad
Nu Bcn: el 'equipo' que quiere subir a la primera división gastro de este restaurante con bar de copas
El antiguo Nuba realiza fichajes de garantías para ganarse a los gurmets con una carta que propone cocina de mercado y algo de 'sushi'
Los mejores restaurantes de Sant Gervasi-Galvany para dejarse caer por la zona alta (1)
Los mejores restaurantes de Barcelona con 'shows' o música en directo para disfrutar más allá de la comida

Carlos Vilá y José Vega, director y chef de Nu Bcn, respectivamente. / Juan Pablo Escobar


Ferran Imedio
Ferran ImedioPeriodista. Redactor del canal Cata Mayor
Periodista barcelonés apasionado por su trabajo que lleva casi tres décadas escribiendo en EL PERIÓDICO DE CATALUNYA, donde ha pasado por las secciones de El Día por Delante, Sociedad, Gran Barcelona, Deportes, Exit e Icult. Ha sido coordinador de las páginas de Motor, responsable de Gente y de las páginas de gastronomía Gourmet's.
Como si se tratara de un club de fútbol, Javier Bordas, copropietario del grupo Costa Este (Opium, Cachitos, Bastian Beach, Bling Bling...) y exvicepresidente deportivo del Barça, se ha propuesto que uno de sus 'equipos', Nu Bcn, hasta hace pocos meses llamado Nuba, suba a la primera división de la gastronomía barcelonesa. No es tarea fácil tratándose de un local que se convirtió en un clásico donde socializar copa en mano en la noche barcelonesa. Pero se ha propuesto lograr el objetivo.
Y para ello, ha convertido en titular al chef José Vega, que ya estaba en el 'club', y ha contratado como director de sala a Carlos Vilá. Con el delantero goleador y el portero claros, otro fichaje, en este caso para cubrirles las espaldas desde los despachos como director de Food & Beverage del grupo: Javier Súnico, algo así como el director deportivo. Con ellos, la victoria no costará tanto.
Nu Bcn
Doctor Fleming, 12-14
Tf: 93.241.17.20
Precio medio (sin bebida): 55-60 €
Menú de mediodía laborable: 21 €
nu-bcn.com
Vega aprendió en los fogones de David Muñoz, Vicente Patiño y Raúl Aleixandre, trabajó luego en Canalla y Brutal (dos de los restaurantes de Ricard Camarena en València) y entre 2004 y 2008 el entonces veinteañero montó por su cuenta, en su Vilanova i la Geltrú natal, El Niño, un restaurante gastronómico que se derrumbó con la crisis del ladrillo. Poco después entró en Costa Este y comenzó a cocinar en Cachitos, Cachitos Diagonal y el ya cerrado El Boulevard.
Vilá despuntó en el grupo Tragaluz (Tragaluz, The Green Spot, Bosco de Lobos, El Japonés Escondido, Pez Vela...) durante casi una década, especialmente al frente de Negro, Rojo y Fiskebar, mientras que Súnico aportado la experiencia adquirida en 'clubs' como AN Grup (Daps, Citrus, Mussol, Oassis, Tapa Tapa, Txapela) y Lombardo Grupo Restauración (Ajoblanco, Taller de Tapas, Casa Delfín).

Canelones de faisán, 'foie' y trufa de invierno del restaurante Nu Bcn. / El Periódico
Con el objetivo era vencer el partido gastronómico, una de las estrategias fue recuperar el servicio de mediodía, perdido con la llegada de la pandemia. "Nuba había derivado a un ambiente discotequero porque solo abría por las noches. Ahora queremos ser un restaurante que tiene bar de copas", explican Vilá y Súnico.
Vecinos repetidores
En jornadas laborables, sirven un menú con un primero, un segundo, un postre (o café) y una bebida que cuesta 21 euros. Primer gol, porque han comenzado a atraer al vecindario y ya cuentan con muchos repetidores. Eso sí, les costó lo suyo al principio. "El primer día que abrimos al mediodía hicimos un cero". Gol, pero en contra. Han remontado el partido. "Ahora vienen 30-40 clientes a diario". Muchos se quedan en la terraza cuando hace buen tiempo.
Por las noches de jueves a sábados, mientras cenas, pincha un 'dj' y los viernes y sábados hay música en directo. Porque Nu Bcn sigue siendo, una vez acabadas las cenas, un lugar donde tomar algo. De hecho, el 'terreno de juego' sigue siendo el mismo porque la decoración no ha cambiado.
Pero ahora prima la gastronomía, y eso se nota en la carta basada en los productos que compran a diario en el mercado, otra de las tácticas para alcanzar el éxito. Lo mismo que la manera de trabajarlos en la cocina y su presentación en la mesa. Proponen cocina de mercado y algo de 'sushi'.
Vega imprime su afinada técnica, en línea con el glamur que se le supone a Nu Bcn, en elaboraciones bien ejecutadas, elegantes, nada pesadas, aunque sean un bombón de 'foie' y caramelo (joyita de aperitivo, crujiente, saladita) o una delicada croqueta de 'ceps' y trufa negra.
Filigranas propias de Lamine Yamal
Hay platos que merecen que el estadio les haga la ola, como ese arroz 'socarrat' de bogavante y fondo de gamba roja, y hay bocados que son filigranas propias de Lamine Yamal, como el 'nigiri' de atún rojo con un 'crispy' de fresa que viene en un 'roll'. Vega, jugador polivalente donde los haya, también luce oficio de mediocentro veterano con el canelón de faisán con 'foie' y trufa negra de invierno, y con ese mar y montaña a base de gambas de Palamós a la brasa sobre una parmentier ligera con crujiente de 'guanciale' y 'velouté' de ibérico.
El 'banquillo' de postres, más que solvente, es de la 'masia' porque no los compran fuera sino que los elaboran todos en Nu Bcn. Así que da igual cuál escoger. El 'financier' con naranja, 'mató' y helado de miel, por ejemplo, es capaz de resolver un partido en el último minuto. Hay equipo para ganar.
Suscríbete para seguir leyendo
- La 'excitación' por la jubilación anticipada a agosto de la jueza de Nacho Cano y de González Amador, pareja de Ayuso
- Hatim Azahri: 'Mi fortuna fue encontrarme con maestras que se fijaron en mi potencial, no en mi origen
- Las mafias se aprovechan del registro de parejas de hecho catalán para cometer fraudes de extranjería
- Barcelona retoma las expropiaciones y demoliciones para construir la rambla verde de Vallcarca
- Directo | Cerrado el aeropuerto de Heathrow de Londres por un incendio en una subestación eléctrica
- Paga 1.360 euros por aparcar dos meses en La Maquinista de Barcelona: 'Cuesta más que el coche
- Última hora del accidente de un autocar en Mollet del Vallés en Barcelona, en directo
- Los expertos avisan del estado del embalse más grande de España: el curioso motivo por el que está a menos de la mitad de su capacidad