En la Vila Olímpica
La boxeadora mexicana que sirve en Barcelona los mejores chilaquiles y micheladas
Teresa Zeron cocina platos mexicanos caseros en Casi Esquina, en la Vila Olímpica
Los restaurantes mexicanos de Barcelona que no te puedes perder
Un taco mexicano en homenaje a Martín Berasategui

Teresa Zeron Melinda, con un guante de boxeo, en Casi Esquina. / Zowy Voeten


Laia Zieger
Laia ZiegerPeriodista y divulgadora francesa especializada en gastronomía y 'lifestyle' desde hace dos décadas. En la actualidad dirige su agencia creativa, Pica Pica.
Su vida da para una telenovela. Ella es Teresa Zeron Medina (40 años), mexicana de Michoacán, “la tierra de Coco”, como ella misma indica en referencia al dibujo animado de Disney, una mujer cuya vida ha dado muchas vueltas. Pasó su infancia en Italia, Inglaterra y Sudáfrica, y volvió a establecerse en México DF, donde era "cronista de calle'". Una figura entre la escritora y la periodista, especializada en el entorno del boxeo, deporte que le apasiona y que practica desde hace tiempo.
“Pero con eso no podía pagar el alquiler. Así que como siempre me gustó cocinar y me fascinaban los bares porque son lugares de historias, veía un paralelismo con mi profesión. Me parecía que los bares eran lugares para inspirar relatos y decidí montar uno”, explica.
Así llegó a Barcelona
Pero el año 2017 lo cambió todo. El seísmo que azotó la Ciudad de México destrozo su hogar. “Lo viví como un cataclismo que interpretar: mi vida se cae aquí, me tengo que ir. Un exjefe mío me dijo que me podía encontrar trabajo en el mundo editorial en Barcelona, y allí que nos marchamos: yo embarazada de mi primera hija, junto con mi perro, Totopo, y con mi marido, que vendría tras acabar sus compromisos profesionales allí”.
El siguiente cataclismo vital fue -como para todo el mundo- el 2020. La llegada de la pandemia la obligó a encerrarse en casa con su pequeña, un loro que se había encontrado por la calle, su can y su pareja.
“Cuando empecé a darme cuenta de que iba a tener que teletrabajar o encerrarme en una oficina sin contacto, fue devastador. Yo amo la calle, conversar, escuchar, tener trato con la gente. Pensé que ni loca lo aguantaría y volví a tener claro que me tenía que montar un bar. Busqué locales y un día, paseando con Totopo, descubrí este espacio maravilloso en el barrio de Vila Olímpica. Yo siempre soñé con ver el mar a diario y ahora lo tengo a dos travesías”.
Cambio de vida
Nueva historia que contar: “Era de una familia china y se lo iba a quedar el hijo tras haber crecido aquí, pero se dio cuenta de que lo que quería era volver a China. Nos caímos bien y me lo traspasó”. Desde entonces, Casi Esquina (Moscú, 24), como se llama en referencia a su ubicación -en una esquina un tanto peculiar- es un bar-cafetería-restaurante que también ejerce de centro social del barrio. Los turistas en busca de playa conviven aquí en armonía con una clientela muy fiel, que se detecta muy fácilmente al ver cómo se saludan por su nombre entre ellos.

Uno de los chilaquiles que sirven en Casi Esquina. / Zowy Voeten
La decoración es una mezcla de 'bric-à-broc', colores y estampados mexicanos, figuritas 'kitsch', grafitis obra de artistas a los que Teresa ha cedido sus muros, fotos de los boxeadores de la época dorada de México y estanterías con libros, juegos y vinilos a disposición de los clientes. Un alegre follón que bien podría ser el salón familiar de Teresa, y que hace que nos sintamos enseguida como en casa.
“Cuando abrimos tras la pandemia, organizamos un torneo de ajedrez con mezcal. Me encanta poner mi música a mis clientes, y hay noches que vienen a tocar algunos vecinos”, destaca con una pasión desbordante por “su lugar”. Otro punto a favor: su enorme terraza, “donde ahora incluso cultivo mis chiles”, un lugar que invita a largas sobremesas y donde la gente se conoce.
Bar de encuentro
“La gente piensa que aquí no hay vida de barrio, por la estructura arquitectónica de la zona, pero al contrario, hay muchísima. Este es su bar de encuentro. Hemos adquirido el rol del bar de toda la vida, el mismo que en México tienen los puestos callejeros en los que compras, pero que también te cogen los paquetes, te guardan las llaves… Me encanta”, relata esta gran optimista.
Si el ambiente mola mucho, la comida más. De 10.00 a 23.00 horas, se puede echar el día desde el desayuno (con ricos jugos naturales y bocadillos con toquecillo tropical como el de jamón, queso y mayonesa chipotle); 'brunch', comida, café o cena.
Platos mexicanos caseros
“Tras explorar los restaurantes mexicanos de Barcelona, tenía claro que no podía tener la típica carta de especialidades 'street food'. No podía competir. Pero sí puedo hacer comida de casa, de cafetería. Aquí se come como yo comería en casa: hay chilaquiles, cazuelas, quesadillas, huevos rancheros, frijoladas o enchiladas. Aunque también me han dicho que cuando hago tacos son los mejores”, explica. Tampoco falta el buen beber mexicano con mezcal, margaritas tremendísimas y micheladas riquísimas.
Celebración del Día de Muertos
Lo que también está muy presente es el aura y la tradición mexicana. Más aun cuando se acerca una de las fechas más señaladas de su calendario: El Día de Muertos (Todos los Santos). Para la ocasión, se monta un espectacular altar que rinde tributo a los muertos del barrio. “La gente me trae aquí sus muertos y es muy importante para mí”, dice. Habrá música, una carta especial y mucho movimiento. De México a Barcelona, sin duda, con mucho amor, es el bar de Teresa, Casi Esquina.
Suscríbete para seguir leyendo
- Salvador Macip, investigador: 'Ya ha nacido la primera persona que tomará un fármaco contra el envejecimiento
- Una estadounidense acude a un hospital en Barcelona y esta es su conclusión sobre la sanidad pública de España
- El farmacéutico Álvaro Fernández tiene la prueba definitiva para los fumadores: “Si notas que no aguantas nada o te falta el aire enseguida...”
- Aviso de la Guardia Civil a toda España por lo que está pasando con los perros: 'Ten cuidado si paseas
- Aurelio Rojas, cardiólogo: 'Incluir el kiwi en tu rutina nocturna puede ser el impulso natural que tu descanso necesita
- Gabriel Rolón, experto en salud mental: “Cuando nos deja la persona que amamos, por suerte al día siguiente hay que ir a trabajar
- El pueblo más pobre de España no es tan pobre: 'Aquí hay dinero, pero mucho no se declara
- El psiquiatra Enrique Rojas, experto en salud mental, sentencia a los infieles: 'El mejor amor se pierde si no se trabaja...