Bocados sencillos
Restaurante Casa Pedro, tapeo asequible y flamenquito frente al mar en Badalona
El restaurante, en la playa del Coco, ofrece una carta a base de platillos populares
6 buenos restaurantes para acercarse a Badalona
5 buenos restaurantes con vistas al mar
Ferran Imedio
Ferran ImedioPeriodista. Redactor del canal Cata Mayor
Periodista barcelonés apasionado por su trabajo que lleva casi tres décadas escribiendo en EL PERIÓDICO DE CATALUNYA, donde ha pasado por las secciones de El Día por Delante, Sociedad, Gran Barcelona, Deportes, Exit e Icult. Ha sido coordinador de las páginas de Motor, responsable de Gente y de las páginas de gastronomía Gourmet's.
Cuando deambulas por un paseo marítimo y te entra hambre y quieres sentarte a comer o a cenar, ya sabes que tienes el 99% de posibilidades de que te planten una carta en las manos en la que aparecerá, sí o sí, el típico, tópico y manido trío arroces-pescados-mariscos. Parece que sea obligatorio que, delante del mar, tengas que probar estas especialidades. Y, a menudo, a unos precios que no se justifican ni con las vistas despejadas y refrescantes. Sin embargo, hay voluntariosas excepciones como Casa Pedro, en la playa del Coco de Badalona y a dos pasos del puerto deportivo.
Casa Pedro
Paseo Marítim, 5. Badalona
Tf: 616.153.972
Precio medio (sin bebida): 15-20 €
Aquí se olvidan de esa triada omnipresente y se centran en tapas sencillas de todo tipo y condición a precios asequibles. Cada día, de 18.00 a 20.00 horas, una serie de platillos seleccionados cuestan dos euros y el mes que viene habrá menú de mediodía laborable. Una filosofía que se agradece si tu bolsillo no está para rodaballos al horno o si tu exigencia gastronómica no es nivel Michelin.
Casa Pedro cuenta con una enorme terraza en el paseo marítimo y el interior del local luce un aspecto entre taberna y patio andaluz (esos jamones colgando del techo, esos toneles que sirven de mesa, esa barra...), de sitio donde la gente va a pasárselo bien.
Ese es el objetivo que van a reforzar sus dueños, que en octubre comenzarán a ofrecer música en vivo; habrá rumba y sevillanas cada noche de fin de semana, en línea con la decoración del local: claveles, abanicos, castañuelas, una bailaora... y un nombre legendario bien grande en una de las paredes: Peret.
Tan flamenquito es este establecimiento que parece un reclamo irresistible para los turistas, pero aquí apenas llegan y el público es local. El que no necesita que le expliquen lo que son unas bravas, unos pimientos de Padrón, un salmorejo, un salpicón, unos buñuelos de bacalao, unos mejillones a la marinera, un pulpo 'a feira', unos huevos fritos con chistorra, una bomba...
Suscríbete para seguir leyendo
- El truco de los dentistas para eliminar el sarro de los dientes en casa
- Fermin Muguruza: 'La gente tiene miedo a organizar un concierto mío, sabe que sufrirá una persecución
- Una explosión en el Puerto de Barcelona afecta a dos personas
- Antonio Rossi desvela lo ocurrido con la hija de Anabel Pantoja: así fue la cronología de los hechos
- El banco reconoce que dijo por 'error' que Begoña Gómez tenía 40,25 euros: en realidad tiene 21.034 euros en sus cuentas
- Nieve en Catalunya: Meteocat confirma la llegada de nevadas para estas comarcas
- Los viajes en coche a Madrid de Cascos: el equivalente a casi cinco vueltas al mundo al año, comiendo bocadillos de lomo
- Trump confunde a España con un miembro de los BRICS