¡No te lo pierdas!

13 buenos restaurantes de Barcelona que debes probar antes de que acabe septiembre

Mollete con rabo de vacuno, marinera , fricandó y botella de Mascarello de Bodega Solera.

Mollete con rabo de vacuno, marinera , fricandó y botella de Mascarello de Bodega Solera. / ELISENDA PONS

4
Se lee en minutos
Cata Mayor

Hemos vuelto de las vacaciones con hambre. De buenos platos. Y hemos vuelto a encontrar sitios que vale la pena visitar. Hemos vuelto a escribir sobre ellos. ¿No has leído los artículos? No pasa nada, te hemos preparado una selección de buenos restaurantes de Barcelona que deberías conocer antes de que acabe el mes de septiembre. Con toda la información sobre cada uno de ellos.

Los 'wanton' de cerdo y langostino.

/ JORDI OTIX

Dr Zhang

Elia Caral ha abierto otro establecimiento dedicado a los ‘dumplings’, con Giulia Campazzi en la cocina, y con un repertorio de tapas asiáticas. El primero está en la calle de Sepúlveda; este, en la de Aribau. Ambos se llaman igual, Dr Zhang.

La paella valenciana.

/ RICARD CUGAT

La Paella de Su

Susi Bernat y Santiago Mónaco amplían el negocio con una segunda arrocería -y atención a los salazones- e incorporan a los hijos. Pau Arenós acudió raudo al nuevo local y escribió esta crónica sobre La Paella de Su.

El tiradito de corvina y salsa cremosa de gamba.

/ FERRAN NADEU

Warike

Jeff Espinoza y Roser Comellas han asentado su proyecto en Poblenou, que primero fue una furgoneta y después ocupó un lugar clandestino. Así se come en este Warike sin ruedas y a la vista de todo el mundo.

Dorada a la sal de Bar Timón.

/ Alberto García Moyano

Bar Timón

El centro de la ciudad es un drama pero aún podemos disfrutarlo gracias a casas de comidas como esta: un garito aparentemente pequeño y familiar, pero sin complejos, con un buen menú de mediodía. Una casa familiar que de alguna manera sustituye al desparecido Bar Asorey pero sigue dándonos esperanza en la zona. Así es Bar Timón.


El plato de jamón que corta George.

/ ELISENDA PONS

Bodega Solera

Un sitio donde tapear y beber vinos de alto copete con mucha personalidad. La cartelería, los altares y fotos donde se rinde culto a los chefs amigos, la tipografía de los luminosos en los que se homenajean las letras de diferentes instituciones bodeguiles de España, el verde andaluz en camisetas corporativas y puertas y azulejos, los 700 vinos que ocupan armarios y estantes... Es el comienzo de un nuevo grupo hostelero, Grup Mutis, que ya comparte la propiedad del Bar Mut y que va en “busca de talento”, en palabras de Kím Díaz (Entrepanes Díaz y Muticlub), Enric Rebordosa (Grup Confiteria y otros picoteos gastro) y Alberto Casado, el hombre que consolida lo que las mentes anteriores propulsan. Así es Bodega Solera.


Tortilla de patatas con panceta ibérica en Granja Elena.

/ Òscar Gómez

Granja Elena

Los desayunos en este establecimiento son míticos en la ciudad. Tienen une una oferta deslumbrante de bocadillos de nivelazo. Carmen Bosch lleva décadas a cargo de la plancha y elaborando a destajo crujientes suculencias. Si te pones a contar la pizarra te salen más de 40 opciones. Pero también se come de fábula. Te lo contamos en esta crónica de Granja Elena.


Lomo al whisky con ajitos del restaurante Bar Olimpiada 92 (Barcelona).

/ Alberto García Moyano

Bar Olimpiada 92

En este local del Poblenou se escogen platos que van de los 3,50 € a los 7 € que, completados por algunos platos de homenaje que suben algo más (pero no mucho), te permiten configurarte un buen menú del día sin problema. Aquí te explicamos qué cositas ricas sirven en Bar Olimpiada 92.


La ensaladilla rusa de Otra Cosa Taberna.

/ Otra Cosa Taberna

Otra Cosa

Este restaurante esquinero de Sant Andreu hace alarde de una imaginación gastronómica desbordante en platos sorprendentes, complejos y cosmopolitas. A, y ojo con su ensaladilla rusa, que no se parece a ninguna otra. Así la hacen en Otra Cosa.


Espalda de cordero del restaurante Jacqueline.

/

Jacqueline

Este restaurante sirve cocina internacional a la carta o en menú degustación (ostras de Normandía, ceviche de corvina, tiradito de ventresca de atún Bluefin, tartar de gamba roja, solomillo de vaca vieja, cochinillo confitado, rodaballo asado...), además de una barra japonesa para solo ocho personas, tiene coctelería, champán bar y música en vivo (jazz, funk, hip hop, soul, pop internacional...) y de 'disc jockey'. Su 'dinner club' funciona de jueves a sábado de 19.30 a 23.00 horas. Bienvenid@s a Jacqueline.


Plato de 'sashimi' del restaurante Kintsugi.

/

Kintsugi

Este restaurante reivindica la rica despensa del delta del Ebro con una solvente carta de platos nipones en los bajos del Hotel Ohla Eixample. Y te recuerda que a apenas dos horas de Barcelona, tienes un tesoro que funciona de maravilla con la gastronomía asiática: ostras, atún, langostinos, navajas, arroz... Si quieres saber más, aquí te contamos todo sobre Kintsugi.


Varios de los platos veganos de La Lonchería.

/

La Lonchería

Su carta con los platos más típicos del país norteamericano y algún que otro guiño al ‘street food’ internacional seducirá a l@s carnívor@s más recalcitrantes. Esto es lo que se come en La Lonchería.


Las croquetas de fricandó del restaurante Rabbit's (Barcelona).

/

Rabbit's

Noticias relacionadas

Este nuevo establecimiento de la calle de Ganduxer sirve platillos de aires clásicos y sabores potentes en un ambiente informal. Maravillosa su barra central rectangular de aire 'vintage'. Uno de los 'must' del año, este Rabbit's.


Pinchos del restaurante Pibä (Barcelona).

/

Pibä

Este restaurante del Eixample sirve unos pinchos originales de sabores potentes que combinan con su amplia gama de cervezas. Por cierto, no tienen postres ni cubiertos, pero te aseguramos que no te importará lo más mínimo. Así de bien lo hacen en Pibä.