'Sushi' y más
17 buenos restaurantes japoneses de Barcelona para sentirte como en Tokio
Te proponemos una buena manera de disfrutar de los infinitos matices de la gastronomía nipona visitando estos restaurantes
6 buenos restaurantes de Barcelona que te harán gozar con sus 'nigiris'
Una 'app' para geolocalizar restaurantes japoneses a tu alrededor

La versión del ’sukiyaki’ con wagyu a la brasa de Ikoya. /
A lo mejor no has ido nunca a Tokio pero te gustaría. A lo mejor ya has ido y te encantó y repetirías. La cuestión es que si quieres viajar hasta la capital nipona sin salir de nuestras fronteras, puedes hacerlo visitando estos buenos restaurantes japoneses de Barcelona.
Estos establecimientos, además, demuestran que la gastronomía nipona es rica en matices. Dicho de otra manera, no todo es 'sushi'.

Trío de 'nigiris': vieira, dorada y atún.
/1. Kuzu
Kiku Quer: madre japonesa, padre catalán. Denís Guder: padre alemán, madre ecuatoriana. Kuzu: restaurante japonés sin la ortodoxia japonesa. ¡Vivan la mezcla y la herejía! ¿Qué tienen en común Kuzu, Taberna Kamikaze y Fishology? Sus dueños son amigos y formaron parte de los equipos de Disfrutar. Aquí te contamos mejor cómo son los 'nigiris' que hacen en Kuzu.

Ryuta Sato prepara un 'nigiri' en Sensato.
/2. Sensato
Ryuta y Aya Sato han abierto una barra de ‘sushi’ en un mini comedor bajo una ‘volta’ catalana: sus 6 taburetes son los más deseados de Barcelona. "Entre dos y tres meses de antelación", cuentan. Uno de los restaurantes imprescindibles de 2021 según pau Arenós, que visitó a los cocineros y que escribió aquí la crónica sobre Sensato.

Berenjena con anguila, langostino y ’miso’ de albahaca.
/3. Sun Taka
El cocinero, originario de Osaka, coloca sobre la barra platos de altura que trabaja con dedos y cuchillos afilados. "Yo no soy un 'sushiman'. Me gusta más preparar otro tipo de platos", explica Mitsutaka Kawata, el chef del restaurante, donde sirve platos como el 'tartar' de atún con aguacate y papel de arroz, el lingote de ventresca a la llama con mostaza y tallos de 'wasabi', la tempura de cangrejo de concha blanda y las 'gyozas' de cerdo ibérico. Aquí tienes más información sobre Sun Taka.

La pizza japonesa con cocochas del restaurante Soluna.
/4. Soluna
Abrir un restaurante y disponer de inmediato de un plato emblemático. Eso es lo que Teppei Nii ha logrado con la pizza japonesa de 'kokotxas' de bacalao en su restaurante, que comenzaba a brillar cuando se decretó el confinamiento total por el estado de alarma debido a la pandemia. Pero atención, porque hay muchos más platos interesantes. Para saber cuáles, clica aquí: es la crónica de Pau Arenós sobre Soluna.

El montadito de calamar y panceta ibérica.
/5. Alapar
Jaume Marambio y Victoria Maccarone cruzan la cocina mediterránea con la asiática en el lugar donde estuvo Pakta (Lleida, 5). No es Pakta, claro, pero lo japonés sigue sobre la vajilla, mezclado con lo catalán, con "lo mediterráneo", prefiere el cocinero. Esta es una 'izakaya' o taberna con sabor a fricandó. Esto es lo que comió nuestro cronista gastronómico, Pau Arenós, en Alapar.
Aki Tanaka, Ryuta Sato y Kenji Ueno explican cómo preparar un ’gunkan’ de ’tartar’ de atún y un ’nigiri’ de salmonete. /
6. Sato i Tanaka
Sato i Tanaka, que así se llama el establecimiento, recuerda las barras tokiotas en las que un reducido número de comensales son atendidos por un 'itamae'. El aire relajado -y eficaz- se respira desde la entrada. Sillas cómodas para esperar, como pajaritos, a que los ilusionistas saquen el alimento de entre los dedos. Solo 15 comensales. No aben más en Sato i Tanaka.

El salmonete con 'calçots' y salsa 'sumiso' de la taberna japonesa Ikoya.
/7. Ikoya
Ikoya, frente al mercado de Santa Caterina (avenida de Francesc Cambó, 23), es una alianza de Hideki (Grupo Shunka) e Iñaki (Grupo Sagardi). Se trata de una 'izakaya' (taberna japonesa) donde con una ‘robata’ como pieza principal de la escena. ¿Qué hacen con ella? Te explicamos eso y más en esta crónica sobre Ikoya.

Una de las barras de El Japonés Escondido.
/8. El Japonés Escondido
El Japonés Escondido, en los Porxos d’en Xifré y de Vidal Quadras (Llauder, 1), es una animada taberna que va más allá del ‘sushi’ gracias a su excepcional manejo de la ‘robata’ (parrilla de carbón japonesa). Su carta se basa en platos para compartir. También hay 'sushi', y del bueno. Esta es la crónica de nuestra visita a El Japonés Escondido.

Kenji Ueno, en la barra del restaurante Aiueno.
/9. Aiueno
Encontramos el nuevo restaurante de Kenji Ueno al salir del viejo, Can Kenji: están uno delante del otro, en las dos orillas de la calle de Rosselló. Barra y dos mesas, una de cuatro y otra comunal. Un pequeño comedor para exquisitos de mediodía. Así es Aiueno.

Varios cortes de carne en la 'yakiniku', la barbacoa japonesa del restaurante Ah-Un.
/10. Ah-Un
Ah-Un (inaugurado hace un par de meses en la calle de Balmes, 55) viene a recordarnos, por ejemplo, que en Japón les gusta la barbacoa tanto como a nosotros. 'Yakiniku', se llama, y puede ser de gas o de carbón (en este caso se llama 'robata'). Y qué se come allí. Pues lo que te pones en el 'yakiniku'. Y eso te lo contamos en la crónica de nuestra visita a Ah-Un.
11. Koy Shunka
Este restaurante distinguido con una estrella Michelin es el mejor japonés de Barcelona. Se puede hablar de muchos de sus platos, pero no hay que dejar pasar nunca la ocasión de probar sus 'nigiris'. En la degustación, "12 gramos de pescado y 7 de arroz", detalla el chef, Hideki Matsuhisa. Cambia la proporción en la carta: 12 de producto y el mismo peso de gramínea. Ventresca soasada, anguila y jurel son algunas de los imprescindibles de Koy Shunka.
12. Majide
Mesa comunal, barra, mesitas, luz... Allí, los cocineros más jóvenes atienden sus manejos con los nigiris, cuyo arroz es excelente. Si quieres saber lo que es una 'izakaya' fina, tienes que ir a Majide.
13. Carlota Akaneya
Incrustada en cada mesa, imponiéndose, sintetizando, la parrilla de carbón. «Carbón vegetal ecológico», puntualiza Ignasi Elias, uno de los dueños del establecimiento. El espacio es agradabilísimo, madera, hierro y chimeneas para los malos humos. Aquí te contamos todos sobre Carlota Akaneya.

'Ebi chili', el plato más vendido en los 15 años de historia del restaurante Nomo.
/14. Nomo
El restaurante Nomo (con locales en Gran de Gràcia, 13; Major de Sarrià, 105, y Madrazo, 135) ha cumplido 15 años (ojo al dato, su plato más vendido en este tiempo ha sido el 'ebi chili'). El secreto de su éxito es su cocina japonesa asequible y de calidad. Así trabajan en Nomo.

Ramen-ya Hiro (Barcelona), la sopa nipona con fideos más cotizada de la ciudad.
/15. Ramen Ya-Hiro
Dentro de unos cuantos años, las colas que se forman a diario frente al pequeño restaurante Ramen Ya-Hiro serán recordadas entre los 'foodies' de la ciudad. Y dirán que eran legendarias. Y no les faltarán razón, porque a veces hay quien espera hasta dos horas para que le sirvan un 'ramen'. Aquí te contamos lo bien que comimos en Ramen Ya-Hiro.

Los nigiris de gambas con las cabezas cocinadas.
16. 99 Sushi Bar
Noticias relacionadasSituado en la parte alta de la ciudad -Turó Park- y con precios de acuerdo al PIB de la zona, con el argumento de que la materia prima y la elaboración son de primera. Así es 99 Sushi Bar.

Varios de los platos de Roka.
/17. Roka
El referente europeo de la 'robata' aterriza en una terraza del Hotel Arts bajo el pez de Frank Gehry para servir sus platos elaborados a la parrilla nipona de carbón hasta el 16 de septiembre. Esto es lo que se come en Roka.
¿Ya eres usuario registrado? Inicia sesión
Este es un contenido especial para la comunidad de lectores de El Periódico.Para disfrutar de estos contenidos gratis debes navegar registrado.
- Pensiones Subida de pensiones: los jubilados recibirán este ingreso en la nómina de septiembre
- 19 detenciones Seis apuñalados en la Mercè: "Una banda hizo un recorrido en el que fue agrediendo a las víctimas"
- Conde del asalto No se te ocurra ir aquí en la Mercè
- Fiscalidad Aviso de Hacienda: a partir de ahora, los autónomos pagarán este impuesto obligatorio
- Por una discusión de tráfico Prisión para el ciclista que mató a golpes a un conductor en Poblenou
- ESTILO DE VIDA Y SOSTENIBILIDAD La transformación del espacio de trabajo como herramienta de eficiencia
- Baloncesto Agónico triunfo del Gran Canaria ante el Manresa en el estreno liguero
- Bochornoso momento Almudena Ariza denuncia el intento de boicot a un equipo de TVE que cubría la manifestación del PP
- Modelo "más preciso" ERC propone crear un sistema específico de atención a víctimas de abusos infantiles en edad adulta
- Regreso del rey emérito Sanxenxo espera a Juan Carlos I para participar en las regatas