Un bocado de historia
La hamburguesa, 2.500 años de existencia en España
En la época romana, ya se vendían en las calles de Hispania estas albóndigas de carne aplastada
2 recetas y 12 restaurantes para disfrutar de las mejores hamburguesas
Aprende a preparar una hamburguesa de 10 con Paco Pérez

Imagen de archivo de hamburguesa. /
Mucho antes de que a España llegaran las primeras hamburguesas tal y como las comemos hoy, hace 2.500 años los comerciantes romanos ya vendían en las calles de Hispania estas albóndigas de carne aplastada que formaban parte de su dieta diaria.
Así lo sostiene en declaraciones a EFE la historiadora Almudena Villegas, experta en el devenir de la gastronomía a lo largo de los años, que sitúa el origen de la hamburguesa en nuestro país cuando los romanos lo dominaban: "Una de las cosas que comían eran albóndigas de todo tipo, de calamar, pescado, marisco y carne, y las vendían en la calle. Eran una masa redonda que aplastaban y la guisaban". Una idea "absolutamente simple" porque -añade- "se hace con las manos y se aplasta".
Pero averiguar el origen del concepto actual de hamburguesa, cuya raíz es "asombrosa", matiza, es algo "bastante más complejo", cuando de lo que se habla es de esa carne aplanada entre dos panecillos que nos llegó de Estados Unidos "más o menos en la década de los años 1950", mucho tiempo después de que los estadounidenses versionaran esta receta que les llegó en el siglo XVII procedente del puerto de Hamburgo (Alemania), donde sus panaderos crearon ese panecillo de masa jugosa. Y es de esta ciudad germana de donde procede el nombre de tan insigne plato.
"En los años 1950 -prosigue Villegas- ya había algunas hamburgueserías en Madrid y Barcelona. En esa década hay una fascinación por la alimentación americana porque eran dos culturas muy distintas, y la americana era la de la riqueza y abundancia, que era muy admirada por el público español a través del cine".
Se refiere a los años 1950 porque es cuando llegaron soldados estadounidenses a la Base Aérea de Torrejón (Madrid), un hecho que hizo que la producción de hamburguesas se iniciara en la capital de la mano del estadounidense afincado en Madrid Alfred Gradus, el fundador de Alfredo's Barbacoa, después de trabajar en las cocinas de este lugar.
Pero el glamur llegó a este plato en el Hotel Castellana Hilton que, tras su apertura en 1953, servía hamburguesas en su menú, eso sí a precios solo al alcance de los clientes de este alojamiento, entre los que estaban estrellas del celuloide, como Ava Gardner.
Los años pasaron y la hamburguesa dio pie a la creación de negocios especializados en ella, según recuerda a EFE el periodista gastronómico Víctor de la Serna, quien apunta a la cadena madrileña Foster's Hollywood, que abrió su primer local en el barrio de Arapiles, promovido por oficiales de la base aérea estadounidense de Torrejón.
A esta le siguieron, ya en la década de 1970, otras aperturas en Madrid como la de Don Oso o las de las cadenas Burguer King (1975) y McDonalds (1981), las encargadas de popularizar este plato en todo el mundo.
Otro hito fuera de la capital española nos lleva hasta Barcelona, donde, según cuenta el escritor Romulo Brotons en su libro 'Coses de la vida moderna, 58 invents que han transformat Barcelona', en 1965 abrió Whimpy's.
Noticias relacionadas"A España -apunta Villegas- este plato no le era extraño porque aquí ya se comían los filetes rusos, que se encuentran en toda la literatura española desde hace 200 años. Lo raro fue la mezcla de lo dulce, el ácido y el salado, y ese tipo de bollería. Eso sí fue el gran 'shock'".
En la actualidad, la hamburguesa es uno de los llamados platos de comida rápida más consumidos en el mundo y sus variaciones son infinitas, porque si de algo puede presumir esta receta es de su versatilidad.
- Prestaciones La ayuda del SEPE que se cobra de manera indefinida
- Fiesta mayor de Barcelona 16 detenidos por robos y hurtos en la primera noche de botellón de La Mercè
- Sector inmobiliario Buenas noticias: los expertos confirman cuándo bajarán los precios de la vivienda
- Pensiones Subida de pensiones: los jubilados recibirán este ingreso en la nómina de septiembre
- Música Quién es Lilly Melgar, la ex niñera de Shakira y protagonista del videoclip de 'El jefe'
- RUGBY | MUNDIAL 2023 Mundial de Francia: El caso Dupont o cómo soplar y sorber a la vez en el rugby
- Mano derecha del 'expresident' Prenafeta: "Pongo la mano en el fuego por Pujol; por su hijo mayor, un dedo"
- Fórmula 1 Parrilla de salida del GP de Japón de F1, con Sainz sexto y Alonso, décimo
- Entrada en vigor El abandono y maltrato animal estarán prohibidos en España a partir del próximo viernes
- 'GH VIP' Marta Castro hace un comentario de mal gusto en 'GH Vip' sobre la muerte de José Luis Losa para defender a Laura Matamoros