LOS RESTAURANTES DE PAU ARENÓS
Las 4 vidas de (Casa) Leopoldo
Rafa Peña se convierte en asesor del histórico local del Raval, propiedad de Romain Fornell y Òscar Manresa, ahora transformado en bar

Sentados en la calle ante la puerta del Bar Leopoldo: Romain Fornell, Òscar Manresa y Rafa Peña. /
Barcelona no es un buen puerto para la bullabesa, esa excelsa sopa de pescado con una cierta densidad, propia de Marsella y la Costa Azul. Más difícil de encontrar que una plaza de aparcamiento, recuerdo con agrado la de Fermí Puig y la de Albert Ventura. Añado a la pequeña lista la de Rafa Peña, asesor del viejo/nuevo Casa Leopoldo, que ha acortado letras y formalidad: Bar Leopoldo.
La operación choca. Romain Fornell (Caelis) y Òscar Manresa (Casa Guinart), restauradores con bíceps y asociados en media docena de establecimientos, adquirieron el venerable rincón ravalero en el 2017 y han fichado a Rafa Peña (Gresca / Bar Torpedo) para esta etapa tapeadora. Pregunto a Romain por qué: «Necesitábamos otro aire, un aire distinto».
Esta es la cuarta vida de Leopoldo. Hace 90 años, en 1929, la familia Gil, llegada de la provincia de Teruel, abrió una bodega, que trasladó en 1936 a la dirección actual ya con el nombre de Casa Leopoldo. Su fama aumentó con la nieta del fundador, Rosa Gil, y la inestimable ayuda de Manuel Vázquez Montalbán y otros intelectuales, que hicieron de aquel lugar un refugio del trago, la cazuela y la lucha contra el régimen («¡por la caída del régimen!», brindaba Manolo, y lo hago con el trepat de Josep Foraster). La tercera existencia ha sido con Romain-Òscar y la cuarta, con Rafa.
Querían mesas de mármol sin mantel y con algarabía, y lo han conseguido porque se ponen cinco a alzar la voz y no hay manera de entenderse.
Pregunto a Rafa el qué: «La idea es recuperar un recetario clásico, platos como la bullabesa o el bocadillo de pescado. El espíritu, un poco, del antiguo Leopoldo». De la refundación de Romain-Òscar recuerdo la tortilla con langostinos, que también tendría lugar aquí.
Bar Leopoldo
Sant Rafael, 24. Barcelona T: 93.441.30.14 Precio medio (sin vino): 35 €
Voy a por la bullabesa. Me gusta tanto que apuro la jarra de servicio. Un fondo con mariscos, pescado de roca, tomate, cebolla, ajo, puerro, apio... Espesada después con una picada (lo que no sería canónico). A la hora del servicio, patatas, escórpora y salmonete. Patatas extraordinarias, pescados irreprochables. No está la tostada con 'rouille'. ¿Podemos llamar bullabesa al platazo? ¿Y por qué no 'suquet', que sería 'nostrat' y sí lleva frutos secos? En este momento rehabilitador, ¿bullabesa queda más eminente, sentimental y gurmet que 'suquet'?
Voy a por el bocata de pescado. Celebro la incorporación de algo tan sencillo como olvidado por las cocinas públicas, consuelo en almuerzos de fábrica o taller: pescadilla rebozada, tomate y cebolla con pan del Forn de Sant Josep. Una de las recetas de Vázquez Montalbán era el «bocadillo de pescado señora Paca», lo que establece un puente que Rafa ignoraba transitar. Eso sí que es cocina popular y no una hamburguesa de 15 euros.

La bullabesa, ¿o 'suquet'?, de Rafa Peña. /
A este hombre con barba de capitán de expedición polar le gusta profundizar en las entrañas y hace hablar a una lengua de ternera con vinagreta. Es subversivo servir lengua sin estar derogada la ley mordaza. Interesantes los puerros (este 2019 ha sido un año muy 'puerrero') con salsa verde, que ganarían con la untuosidad de, por ejemplo, una tripa de bacalao.
LO+
El ánimo arqueológico: la bullabesa-'suquet' y el bocadillo de pescado.
LO-
La pegada demasiado fuerte del 'arròs del senyoret', pese a no llevar sal ni sofrito.
Bien por el #arrozparauno. Reivindico el derecho a la paellita sin la obligación del «mínimo dos personas», ataque a la libertad individual. Biel Gavaldà, compañero de fatigas de Rafa, ha sacado el arroz, variedad bahía, con un buen punto, alto en sabor y eso que no lleva ni sofrito ni sal en el 'fumet'. En cualquier caso, un 'arròs del senyoret' con gambitas a tener en cuenta.
Flan de hip-hip-hurra y tarta de queso azul (modalidad lava o fluida), que no sé si soportarán los mustios seguidores de los 'cheesecake' con exceso de 'philadelphia'. La 'mousse' de chocolate es de una sedosidad de vestido de noche.
Noticias relacionadas¿Vale la pena proteger un histórico de la ciudad y sobreponerse a katanas, narcopisos y al desolador paisaje de Robadors? Vale la pena. Salvar a Leopoldo, y salvar (un poco) nuestra memoria.
- Inestabilidad meteorológica Abrigo, paraguas... y nieve: todas las claves del brusco cambio de tiempo que afectará a Catalunya
- Con Ruth Lorenzo Mónica Naranjo y Chanel, bombazos del jurado de 'Cover Night' en TVE
- Más fácil de lo que imaginas 5 trucos de cocina que no conocías y te sorprenderán
- Día Mundial contra el cáncer Inma Escriche, paciente de cáncer: "Llevo 102 sesiones de quimio, soy un milagro con patas"
- Éxodo El auge de los ultraortodoxos expulsa a los moderados y seculares de Israel
- Editorial Crisis agravada en Israel-Palestina
- El camino a Liverpool Benidorm Fest: Blanca Paloma clamará por venganza en Eurovisión
- Así ha sido la final Blanca Paloma, ganadora del Benidorm Fest y representante de España en Eurovisión 2023
- A unas horas La ganadora del Benidorm Fest 2023: así ha sido la actuación de Blanca Paloma
- A las 22:00 horas Los nominados reciben visitas sorpresas, y Kiko Jiménez hace balance de su concurso en 'Pesadilla en el Paraíso'