Directo de la guerra
LOS RESTAURANTES DE PAU ARENÓS
Louis 1856: fiesta mayor

Jordi Vilà, en el centro, rodeado del equipo de Louis 1856. Foto: Joan Cortadellas
[Este restaurante ha cerrado]
La visita de marzo, contada en la crónica Lo Mejor De, ya narraba ese trasunto inmobiliario. Mientras llega el momento de dar con la piedra filosofal en el piso noble de la fábrica Moritz, donde ubicará el gabinete alquímico, continúa conquistando espacios en la ronda de Sant Antoni.
Lo que se pensó como brasserie es definitivamente restaurante, Louis 1856, con el 'bistrot' de vinos trasladado desde la entrada a este subterráneo.
En todo cocinero adelantado hay un conservador que sueña con platos de otros tiempos adecuadamente actualizados.
Louis 1856 responde a ese deseo, que a Jordi le cuesta verbalizar porque en tiempos 'hipsters' lo 'bourgeoisie' es más anacrónico que una cabina de teléfonos.
“Platos de fiesta mayor, cocina europea con servicio burgués”.
La vajilla, delicadísima (y cara), arcilla manipulada por Mathilde Carron, contiene el espíritu de lo que cuenta. Una araña en el techo ayudaría a la ambientación. Entre tanques de cerveza, una bodega atractiva, con botellas como la manzanilla San León o el Tentenublo Xérico, un rioja que no parece un rioja.
“Un restaurante festivo, sin gesticulaciones gratuitas”. Porque hay mucho trabajo de sala sin manierismo.
“Recuperamos un oficio”. Ver trabajar a otros tiene algo de hipnótico: es una forma de relax.
Está bien la galleta de macadamia con escabeche y hay que repensar la anchoa vegetal, pimiento escalivado, al que le falta anchura y toques de sal.
Muchos platos se desdoblan, como el salmón con 'raifort' y, aparte, un pepino de antología. Untar la raíz picante sobre coca dulce de Triticum, una loncha de salmón y un corte de pepino es evocar a Greta Garbo.
El siguiente servicio también es de aúpa: una brandada que me recuerda la de Alkimia, que aparece en la carta como 'ensaladilla de bacalao a la llauna' (Jordi se inspiró en el aliño de esa preparación barcelonesa). Como contrapunto, unos puerros a la vinagreta.
Me desinflo con el 'tartar' de vieira, langostino y pescado, no porque sea insípido, sino porque no sé cómo conjuntarlo con el granizado de manzana y apio.
La sopa con albahaca, verduras, pan y pasta es reconfortante: 'soupe au pistou'. A Jordi le agrada porque es un compendio de las muchas sopas posibles.
El último de los platos aporta una dosis de sentimiento: pertenecía a la carta de Abrevadero, el primer restaurante del chef.
No recuerdo haberlo probado entonces, en la calle Vila i Vilà, así que me desquito tres lustros después.
Rabo de buey con 'tripetes de bacallà': juegan sin hacerse daño, en armonía.
El postre es un tiramisú a la cuchara montado en la mesa por una camarera. Parece fácil: no debe de serlo.
En una ocasión, bauticé a Jordi como 'motochef' por su continuo rodar. Con alivio explica que ahora, siempre que puede, va en bicicleta.
Atención a: la fábrica Moritz com 'hub gastro'.
Recomendable para: los que conocer recetas de otros tiempos.
Noticias relacionadasQue huyan: los de menú largo y estrecho.
La noticia ha pasado desapercibida en la ciudad estomagada: Jordi Vilà ha matado Alkimia, después de 13 años en la calle Indústria, y lo resucitará con buenas artes en el 2016 en la Moritz.
- En el paseo de Gràcia Un particular paga la cifra récord de más de 40 millones por el ático más deseado de Barcelona
- La intrahistoria de la despedida Jaume y Dolors, las caras tras el ‘adiós’ de L’Oncle Jack: “Lo vendemos para comprar nuestra libertad”
- Confidencias con mantel Los restaurantes de Barcelona que recomiendan los que saben: los reyes del boca a boca
- 45m2 en el Raval Increíble piso a la venta en Barcelona por 185.000 euros: con el ascensor en la cocina
- Temperaturas gélidas Catalunya vuelve a activar la alerta por frío por un nuevo episodio durante los próximos días
- Eco mundial Clara Chía se convierte en una celebridad global
- Barceloneando El cielo arcade está en Cornellá
- Guerra comercial Japón y Países Bajos bloquearán la exportación de chips a China
- La norma todavía está en el Senado La ley universitaria levanta ampollas por la neutralidad política de los campus
- Explicaciones en el Parlament Sigfrid Gras, director de TV-3: "La decisión de apartar a Manel Vidal de 'Zona Franca' es mía"