Bocado irresistible

Receta fácil: este es el buñuelo de espinacas que fliparía a Popeye

Casa Amàlia comparte la receta de uno de sus creaciones más exitosas

Cómo hacer un adictivo buñuelo de 'trinxat' con manzana ahumada

Receta de buñuelos de yuca

Buñuelo de espinacas del restaurante Casa Amàlia.

Buñuelo de espinacas del restaurante Casa Amàlia. / El Periódico

Cata Mayor

Cata Mayor

Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

Casa Amàlia tiene, desde hace unos meses, un segundo local. Está en el Time Out Market y es el único restaurante del complejo gastronónimo del Maremàgnum, ya que el resto son barras donde recoger el platillo que te gusta y luego te lo tienes que comer en algunas de las mesas repartidas por ahí. La oferta es la misma que en el local del Eixample, pero aquí las vistas cambian a mejor: ante tus ojos se despliega el muelle de pescadores y la Barceloneta.

Uno de los platos que más exito tienen son los buñuelos de espinacas. "Los hemos llamado Popeye en homenaje al popular personaje de dibujos animados, que es un amante de las espinacas, como lo somos nosotros", explica César Chávez, el jefe de sala (y también cocinero) de la nueva sede.

Una opción divertida para consumir verduras

"Estos buñuelos son una opción divertida y sabrosa para consumir verduras tan nutritivas como las espinacas, que nos sirven los amigos de Can Fisas, con un puesto en el mercado de la Concepció, al lado de nuestro primer restaurante. Para nosotros es importante trabajar con auténtica proximidad, de manera que casi todos nuestros proveedores están en ese mercado, al igual que la vecina Granja Armengol, que nos sirve el lácteo, con tienda a escasos metros del restaurante", comenta.

Aquí tienes la receta de los buñuelos de espinacas de Casa Amàlia (unas espinacas cuyos tallos, por cierto, no se usan pero tampoco se tiran porque se aprovechan en los ñoquis, el hummus, las croquetas, las quiches o las cremas).

Ingredientes para 4 personas

  • 150 g de espinacas frescas (sin tallo)
  • 67,5 g de leche de vaca
  • 67,5 g de huevo líquido pasteurizado (se puede encontrar en muchos supermercados)
  • 165 g de harina de repostería
  • 11,25 g de ajo pelado
  • 11,25 g de perejil (entero)
  • 3,75 g de sal Maldon
  • Miel de romero

Elaboración

  1. Limpiar bien las espinacas y quitar el tallo.
  2. Triturar las espinacas. Como sueltan agua, es aconsejable dejarlas escurrir para que se elimine tanta agua como sea posible y evitar que agüe la mezcla con los demás ingredientes.
  3. Añadir la leche de vaca y el huevo batido a la espinaca escurrida y triturada, y mezclar bien.
  4. Añadir la harina, el ajo pelado triturado y el perejil cortado bien fino, usando tallo y hoja, y mezclar bien, sazonando con sal al gusto. Es importante ver que la masa resultante no sea muy espesa o pastosa, sino aireada; de lo contrario, al freír quedará un mazacote. Por ello, es importante ver un poco a ojo si es necesario ir añadiendo harina hasta que se consiga esta textura aireada necesaria.
  5. Freír justo en el momento de consumir.
  6. Servir calientes, al momento, espolvoreando unas pocas escamas de sal Maldon por encima de los buñuelos y un chorrito de miel de romero fluida.