CATA MAYOR
La receta de croqueta de Carlota Claver que se convertirá en tu favorita
La cocinera recupera y actualiza el bocado que le enseñó a preparar su abuela
Vídeo número 29 de 'Cata Mayor', el penúltimo de la tercera temporada, que patrocina agua Vilajuïga. ¿Cómo es que hasta este momento no había aparecido en la serie la receta de la famosísima croqueta? ¡Imperdonable! Y eso que es un bocado que siempre está en lo más alto de las clasificaciones de platos preferidos. Existen diferentes escuelas croquetiles: la que promueven el interior muy fluido –con mucha bechamel– o más contundente y carnoso.
El periodista Pau Arenós va en busca de una experta en la masa croquetera: Carlota Claver, propietaria del restaurante La Gormanda, en Barcelona. La receta que Carlota mostrará paso a paso, espléndidamente recogida de nuevo por las cámaras de Zeta Media Lab, se basa en la que le enseñó su abuela, aunque con modificaciones. El rebozado es distinto, mucho más crujiente gracias a… Hay que ver el vídeo para descubrirlo.
Croqueta hecha con ternera, pollo y cerdo, resulta flexible y se nota el lácteo, aunque domina el relleno cárnico. No a las croquetas en las que el sabor principal es la leche, y son inconsistentes, y no a las croquetas que podrían hacer una brecha de alcanzar la cabeza. Probar la de Carlota es tomar un concentrado de ternera/pollo/cerdo.
A la preparación de Carlota para 'Cata Mayor' se suman otros iconos populares como los calamares a la romana de Montserrat Fontané, el ‘suquet’ de Ferran Adrià, el bacalao de Martín Berasategui, la paella de los hermanos Torres, los buñuelos de viento de Christian Escribà, el suflé de chocolate de Jordi Roca, las ‘mongetes’ con almejas de Albert Raurich y el pan de nueces de Anna Bellsolà.
tercera temporada

La chef recupera y actualiza el bocado que le enseñó a preparar su abuela.

La panadera muestra los pasos para transformar la harina en una sabrosa pieza con frutos secos.

El cocinero descubre un recurso aprendido en las cocinas de El Bulli.

El pastelero descubre el secreto para que la masa quede aérea y deliciosa.

Los gemelos invitan a comer a Pau Arenós un arroz cocinado en casa de uno de ellos.

El cocinero vasco da instrucciones a Pau Arenós para elaborar unas 'kokotxas' y el mejor pilpil.

El chef, auxiliado por Rafa Zafra, recupera un plato hondo que comparte con Pau Arenós.

La madre de los hermanos Roca elabora uno de los platos estrellas de Can Roca, el bar y restaurante familiar.
Temporadas anteriores

De los canelones de Carme Ruscallera a la tarta de queso de Oriol Balaguer, los mejores chefs desvelan los secretos de platos icónos en un viaje gastronómico de 10 episodios.

10 vídeos para cocinar como un gran chef. Cocineros con estrella explican en 'Cata Mayor' cómo preparar macarrones, tortilla o ensaladilla.
Y puedes también ver todos los vídeos de Cata Mayor en nuestro canal de Youtube
- Plagas Lo tenemos en la cocina y es el mejor aliado contra las cucarachas
- Preocupante repunte El auge del covid por la BA.5 en Catalunya pone en alerta a la atención primaria
- Tragedia en EEUU Al menos 50 personas muertas en un camión que transportaba inmigrantes en Texas
- Datos del Biocom Expertos alertan de un crecimiento del covid muy fuerte en Catalunya
- Artículo de Albert Soler Gritando desde Bélgica
- Dura derrota Serena Williams cae en su retorno a Wimbledon
- A las 22:45 horas 'ACI: Alta capacidad intelectual' en Antena 3: Morgane, más cerca de comprarse la casa de sus sueños
- Desde los estudios de Mediaset Así será el segundo concierto del ‘Sálvame Mediafest 2022’: horario y artistas invitados
- Sumisión De la copa a la agresión sexual
- BONOLOTO Un acertante de la Bonoloto en Ginzo de Limia (Ourense) gana 3.737.583 euros