CATA MAYOR
El truco (casero) de Escribà para unos buñuelos de pastelería
El pastelero descubre a Pau Arenós el secreto para que la masa quede aérea y deliciosa
La serie ‘Cata Mayor’, que patrocina agua de Vilajuïga, presta atención a los postres: quien haya seguido los diferentes episodios se habrá recreado con la espectacular tarta de queso o el imprescindible flan de coco. Y para seguir el camino dulce que hace que la vida sea más llevadera, el invitado de este episodio es un maestro del género: Christian Escribà, apellido legendario en el mundo del chocolate con establecimientos en la Gran Via de Barcelona y en la Rambla, al lado de la Boqueria.
El periodista Pau Arenós visita el obrador de la Gran Via para aprender a preparar unos buñuelos. Escribà recibe a Arenós reconociendo la importancia de la receta para la historia de la casa. Hay que seguir con atención las indicaciones del pastelero porque desvela algunos recursos de gran importancia. El tipo de aceite, la temperatura de los huevos…
El secreto de sus buñuelos, cuenta, es la crema pastelera. Que nadie se asuste porque propone un atajo que será la salvación de muchos aficionados. ¿Y cuál es ese recurso? Hay que ver el vídeo, realizado una vez más con la acostumbrada calidad por el equipo de Zeta Media Lab.
Noticias relacionadas‘Cata Mayor’ ha llegado a su tercera temporada y al vídeo número 25. En los anteriores episodios, Montserrat Fontané, la madre de los hermanos Roca, preparó unos calamares a la romana; Ferran Adrià, un ‘suquet’; Martín Berasategui, un bacalao y unas ‘kokotxas’ al pilpil y los gemelos Torres, una paella.
El objetivo de la serie es desafiar a los cocineros y las cocineras –la mayoría con estrellas y en las listas de los mejores restaurantes del mundo– para que preparen platos de raíz popular y mostrar los procedimientos que transforman una receta cotidiana en una excepcional.
tercera temporada

La chef recupera y actualiza el bocado que le enseñó a preparar su abuela.

La panadera muestra los pasos para transformar la harina en una sabrosa pieza con frutos secos.

El cocinero descubre un recurso aprendido en las cocinas de El Bulli.

El pastelero descubre el secreto para que la masa quede aérea y deliciosa.

Los gemelos invitan a comer a Pau Arenós un arroz cocinado en casa de uno de ellos.

El cocinero vasco da instrucciones a Pau Arenós para elaborar unas 'kokotxas' y el mejor pilpil.

El chef, auxiliado por Rafa Zafra, recupera un plato hondo que comparte con Pau Arenós.

La madre de los hermanos Roca elabora uno de los platos estrellas de Can Roca, el bar y restaurante familiar.
Temporadas anteriores

De los canelones de Carme Ruscallera a la tarta de queso de Oriol Balaguer, los mejores chefs desvelan los secretos de platos icónos en un viaje gastronómico de 10 episodios.

10 vídeos para cocinar como un gran chef. Cocineros con estrella explican en 'Cata Mayor' cómo preparar macarrones, tortilla o ensaladilla.
Y puedes también ver todos los vídeos de Cata Mayor en nuestro canal de Youtube
- Vivienda Se pone a buscar piso en alquiler en Madrid y sorpresa con los que se encuentra: “Dormir con el sonido de la lavadora”
- Gobernabilidad en el aire Junts asume que la amnistía no estará aprobada antes de la investidura y exige compensaciones
- Pensionistas Esta será la edad para solicitar la jubilación a partir del 1 de enero de 2024
- Predicción Niño Becerra alerta sobre la tormenta económica que llega a España
- FÚTBOL Alfonso, exjugador del Barça: "El fútbol femenino ha evolucionado, pero no se pueden equiparar en ningún sentido con un futbolista hombre"
- Automoción El coche chino MG ZS vuelve a liderar el mercado automovilístico español en septiembre
- Patrimonio local Badalona tendrá el Pont del Petroli que eligieron los vecinos, pese a no ser la opción preferida de Albiol
- Atraco a un banco Netflix repite la fórmula del éxito de 'La Casa de Papel' con su nueva serie
- El tiempo en Gavà
- Violencia de género Un hombre embiste con su coche a su expareja en Lebrija