'CATA MAYOR'
El 'suquet' que Ferran Adrià aprendió cuando empezaba a cocinar
El chef, auxiliado por Rafa Zafra, recupera un plato hondo que comparte con Pau Arenós
El segundo capítulo de la tercera temporada de ‘Cata Mayor’, que patrocina agua Vilajuïga, desvela una intimidad, que el cocinero Ferran Adrià explica al periodista Pau Arenós, presentador del espacio. ¿Cuál fue el primer plato que aprendió en una cocina profesional? Un ‘suquet’ y es la misma cazuela de pescadores que le enseñó su maestro Miquel Moy la que ha elegido para los espectadores de la web serie. Un plato, pues, con un gran calado emotivo y nostálgico.
El primer problema a la hora de plantear el episodio es que Adrià no tiene restaurante desde que cerró El Bulli, así que propuso grabar con el equipo de Zeta Media Lab en el restaurante Estimar de Rafa Zafra y Anna Gotanegra, una referencia en el tratamiento del pescado y el marisco y con establecimientos en Madrid y Barcelona. Las gambas y las cigalas que consiguen en la lonja de Roses son del tamaño del brazo de un niño pequeño.
Rafa acompaña a Adrià durante todo el proceso, además de tener a punto las preparaciones necesarias para llevar la receta a buen puerto.
Hacía mucho tiempo que Adrià no cocinaba ante unas cámaras profesionales, lo que da al episodio un carácter excepcional. Las patatas y la escórpora son el corazón de este rancho, en el que el agua de mar resulta recomendable, pero que puede ser sustituida por agua con sal. ¿El resultado? Un pedazo de Mediterráneo en cada cucharada.
Ingredientes para 4 personas
Para el suquet:
- 30 gr dientes de ajopicado
- 15 gr de Perejil picado.
- 200 Tomate pera concasé
- 1/2 cucharada de café de pimentón dulce
- 150 gr de pata cortada en laminas bien finas y uniformes
- 1,5 l de AGUA DE MAR
- 100 cl de Aceite de oliva virgen.
- 1 Pieza de escórpora (1kg) troceada en diferentes partes
- 300 de aleta raya
- Maizena
- 1 cucharada sopera de all-i-oli poco ligado
Elaboración:
- Poner en sartén aceite oliva y Freiremos un poco de ajo picado desde frio , cunado coja color el ajo añadimos el perejil, tomate concasé y pimentón dulce.
- Dejamos sofreír 5 min a fuego lento
- Añadimos la patata cortada en rebanada dejamos cocinar unos 5 min más
- Cubrimos con el el agua de mar y cocinamos 15 min mas , hasta que estén patatas cocidas.
- Cortamos la escórpora en diferentes trozos (cabeza, tronco y cola) para que podamos cocinarlas en su punto de cocción perfecto.
- Ponemos el pescado y lo añadimos al suquet, dejamos cocer 10 min.
- Cocinar a fuego suave hasta que nos haya ligado el guiso con la gelatina de pescado, y ponemos algo de maicena si es necesario
- Dejamos reposar 3 min. Fuera de fuego, añadiremos 1 cucharada de all i - oli ligando más la salsa para texturizar el guiso
Observaciones:
- No poner sal al guiso
La tercera temporada de Cata Mayor con la receta de calamares a la romana de Montserrat Fontané, la madre de los hermanos Roca. Joan Roca tenía que asistirla pero la cocinera, con medio siglo de experiencia, tomó velocidad y ‘pasó’ de su pinche. Eso, sí, le permitió asistir a la degustación.
tercera temporada

La chef recupera y actualiza el bocado que le enseñó a preparar su abuela.

La panadera muestra los pasos para transformar la harina en una sabrosa pieza con frutos secos.

El cocinero descubre un recurso aprendido en las cocinas de El Bulli.

El pastelero descubre el secreto para que la masa quede aérea y deliciosa.

Los gemelos invitan a comer a Pau Arenós un arroz cocinado en casa de uno de ellos.

El cocinero vasco da instrucciones a Pau Arenós para elaborar unas 'kokotxas' y el mejor pilpil.

El chef, auxiliado por Rafa Zafra, recupera un plato hondo que comparte con Pau Arenós.

La madre de los hermanos Roca elabora uno de los platos estrellas de Can Roca, el bar y restaurante familiar.
Temporadas anteriores

De los canelones de Carme Ruscallera a la tarta de queso de Oriol Balaguer, los mejores chefs desvelan los secretos de platos icónos en un viaje gastronómico de 10 episodios.

10 vídeos para cocinar como un gran chef. Cocineros con estrella explican en 'Cata Mayor' cómo preparar macarrones, tortilla o ensaladilla.
Y puedes también ver todos los vídeos de Cata Mayor en nuestro canal de Youtube
- Vivienda Se pone a buscar piso en alquiler en Madrid y sorpresa con los que se encuentra: “Dormir con el sonido de la lavadora”
- Gobernabilidad en el aire Junts asume que la amnistía no estará aprobada antes de la investidura y exige compensaciones
- Pensionistas Esta será la edad para solicitar la jubilación a partir del 1 de enero de 2024
- FÚTBOL Alfonso, exjugador del Barça: "El fútbol femenino ha evolucionado, pero no se pueden equiparar en ningún sentido con un futbolista hombre"
- Predicción Niño Becerra alerta sobre la tormenta económica que llega a España
- 'BZRP Music Sessions #57' ¿Quién es Milo J, el rapero de 16 años que protagoniza la nueva 'session' de Bizarrap?
- Crisis climática El 40% de los anfibios están en riesgo de extinción: "Dos de cada cinco podrían desaparecer"
- Arqueología / Ciencias de la Tierra Un nuevo estudio derriba una teoría centenaria sobre Stonehenge
- Psicología Siete pasos para calmar nuestras emociones
- Crisis climática Un estudio alerta sobre el drástico aumento de hogares expuestos a inundaciones