CATA MAYOR
Nandu Jubany: un arroz del 'senyoret' para tocar el cielo
El chef descubre a Pau Arenós los pasos necesarios para llevar a la mesa un éxito redondo
Si es verano, es tiempo de arroces. No hay temporada de ‘Cata Mayor’‘Cata Mayor’ sin su correspondiente propuesta arrocera. La gramínea significa fiesta, amistad, risas, camaradería: lo facilita el instrumento, que es redondo y permite el jolgorio alrededor. La web serie ‘Cata Mayor’ acude a uno de los más reputados especialistas en el difícil (y agradecido) arte del arroz, Nandu Jubany, cocinero popularísimo con una estrella en Can Jubany (Calldetenes) y con dos restaurantes en Barcelona, Pur y Petit Comitè.
El periodista Pau Arenós, presentador de ‘Cata Mayor’, se asombra del bodegón marino que presenta Nandu para su célebre arroz del ‘senyoret’, en el que cada elemento va pelado para facilitar la degustación. Un buen trabajo previo para dar placer a los haraganes de la casa, a los señoritos. Pero la improvisación siempre acecha y habrá un añadido que… Quien no disfrute del vídeo hasta el final no verá la sorpresa.
Noticias relacionadas‘Cata Mayor’ reúne a una importantísima comunidad de cocineros y cocineras y especialistas gastronómicos, la mayoría militantes de la alta cocina, a los que se les ha propuesto un desafío. ¿Pueden estar sus talentos al servicio de la cocina popular?
Albert Adrià ha preparado un pincho moruno; Oriol Balaguer, una tarta de queso; Paco Pérez, una hamburguesa; Oriol Castro, Mateu Casañas y Eduard Xatruch, un gazpacho; Carme Ruscalleda, unos canelones; Marc Gascons, unas patatas bravas; Ariadna Julian, un pollo asado; Ada Parellada, un flan; Carles Gaig, unos macarrones; Paco Méndez, unos tacos; Carles Abellan, una ensaladilla rusa; Jordi Vilà, una tortilla de patatas; Hideki Matsuhisa, ‘sushi’; Meilan y Josep Maria Kao, ‘dim sum’; Carles Tejedor, un ‘tartar’; Lollo Vuoturni y Stefano Colombo, una pizza; Marc Singla, una cazuela de arroz y Eva Vila, una degustación de quesos.
Segunda temporada

La ONU insiste desde hace años en que estos animales formarán parte de la dieta si se apuesta por la sostenibilidad.

'Cata Mayor' acude a unos de los más reputados especialistas en el difícil (y agradecido) arte del arroz.

Su temblorosa presencia ha regresado con fuerza a las cartas de grandes cocineros con versiones muy particulares.

Pau Arenós vive una escena de terror gore al asistir a la limpieza de los interiores del ave.

A la caza de una brava de la que decir “¡bravo!”, Pau Arenós encuentra una de las versiones más originales de este plato.

Pau Arenós disfruta de un plato de 'fiesta mayor' preparado por la excepcional cocinera, que comparte sus trucos para obtener un resultado sublime.

Los tres chefs ofrecen unos útiles recursos para transformar este humilde plato veraniego en algo superior.

Hace tiempo que la 'burger' salió del reducto de la cocina rápida, y las carnes maltratadas y segundonas, para alcanzar la excelencia.

Uno de los postres más apreciado con una receta diseñada en exclusiva para Cata Mayor.

El chef cuenta a Pau Arenós, en la segunda temporada de 'Cata Mayor', los trucos de un clásico de bar.
Primera temporada

Uno de los ingredientes más versátiles del mundo cocinados en una cazuela con galeras por el cocinero Marc Singla.

Eva Vila instruye a Pau Arenós en los cortes, según sean quesos de pasta dura o de pasta blanda y en los secretos de estas elaboraciones.

¿Con o sin cebolla? El chef Jordi Vilà descubre por primera vez sus estrategías para conseguir una tortilla perfecta.

Unos macarrones de cardenal celestiales preaparados por Carles Gaig. Un plato intenso y sabrosísimo para repetir y repetir.

El chef Carles Abellán presenta la tapa ganadora del primer Concurso Nacional de Ensaladilla Rusa

El cocinero Paco Méndez recibe a Pau Arenós y le enseña cómo preparan las imprescindibles tortillas y qué hace tan especiales los legendarios tacos al pastor.

Pueden traducirse como “tocar el corazón” y se refiere a una serie de pequeños bocados cantoneses.

‘Cata Mayor’ entra en uno de los restaurantes de Barcelona donde más conocimiento cárnico atesoran.

Pau Arenós busca el 'nigiri' perfecto en el restaurante Koy Shunka, con una estrella Michelin, que dirige el 'itamae' Hideki Matsuhisa

Masa de calidad extrema con biga y harina ecológica molida a la piedra, fermentación eterna e ingredientes italianos de calidad.
Y puedes también ver <strong>todos los vídeos</strong> de Cata Mayor en nuestro <strong><a href="https://www.youtube.com/playlist?list=PLs66PTSPhqMJnxGTFa9500kWIcRdi8-0X" target="_blank">canal de Youtube</a></strong>
- En un descampado de Montcada Halladas 3.000 bombonas de butano en Barcelona que iban a ser enviadas a Nigeria como artículos de lujo
- Revelación de imágenes íntimas Sexting en España: un delito en auge y de difícil control
- En el ayuntamiento Jorge Javier Vázquez para los pies a Antonio Rossi por el escándalo de la bandera del Orgullo
- Segunda tanda de paros Los transportistas amenazan con volver a la huelga este domingo
- Historia de Twitch Ibai, ante su récord histórico de audiencia: "Ha sido una locura, no me lo esperaba"
- NOVEDAD LITERARIA 'Perder', auge y caída del Barça y del periodismo
- Historia de Twitch Ibai, ante su récord histórico de audiencia: "Ha sido una locura, no me lo esperaba"
- Barceloneando Jordi Pujol, en modo escucha
- Actualidad Operación retorno Sant Joan: última hora del tráfico en Barcelona y el resto de Catalunya, en directo
- Cumbre de la OTAN Visita a La Granja, foto ante el 'Guernica' y cena en el Prado: la agenda paralela de los acompañantes