Un personaje muy querido
Muere Franco Lombardo, el cocinero expansivo de Tramonti 1980
El carismático chef era el alma, junto con su hermano Giuliano, de uno de los restaurantes italianos de referencia de Barcelona
5 platos desconocidos de la gastronomía italiana
Un caviar y otros 4 productos italianos que no conoces

Franco Lombardo, con la colorida vestimenta que le caracterizaba, en el restaurante Tramonti 1980 junto a su hermano Giuliano en 2006. / Guillermo Moliner


Ferran Imedio
Ferran ImedioPeriodista. Redactor del canal Cata Mayor
Periodista barcelonés apasionado por su trabajo que lleva casi tres décadas escribiendo en EL PERIÓDICO DE CATALUNYA, donde ha pasado por las secciones de El Día por Delante, Sociedad, Gran Barcelona, Deportes, Exit e Icult. Ha sido coordinador de las páginas de Motor, responsable de Gente y de las páginas de gastronomía Gourmet's.
Mucho, muchísimo antes de que Alberto Chicote paseara sus chaquetillas de colores por cocinas y platós, el italiano Franco Lombardo (1946-2025) ya era conocido en media Barcelona por su chillona vestimenta. Lo saben bien los clientes habituales de Tramonti 1980, el restaurante italiano que regentaba junto a su hermano Giuliano, más discreto, menos expansivo, en la Diagonal (exactamente, en el número 501). Un mensaje en la cuenta de Instagram del establecimiento ha despedido al carismático chef.
Franco, el hermano mayor, era chef de cruceros desde los 15 años y a principios de los 70 desembarcó en Barcelona. Giuliano, que había sido 'maître' en varios restaurantes de Europa desde muy joven, se unió a él. Primero abrieron Sausalito, el pub donde Eugenio ganó fama con sus chistes. Después se atrevieron con el restaurante. Cuando el proyecto se consolidó, Ana, la hermana de ambos, se unió a ellos.
En 1980, cuando abrieron el establecimiento cuyo nombre recuerda la zona de la región de Liguria de donde venían (nacieron en Biassa), poco se conocía de la cocina transalpina; las pizzas y las pastas, y siempre recetas simples o, directamente, simplonas. Nada que ver con el 'boom' actual de los restaurantes italianos de Barcelona, cuyo nivel y variedad son altísimos. Tramonti 1980 ha sido desde siempre uno de los referentes en este campo.
Fotos con comensales famosos
Los Lombardo supieron ganarse al público con sus pastas artesanas, aderezadas con queso parmesano, trufa, caviar, champán, y sobre todo con el carisma de Franco, un tipo que casi gritaba más que hablaba. "Todos los platos de la carta son recetas con historia, algunas olvidadas y ahora recuperadas, otras aprendidas y apropiadas, o inventadas, imaginadas, improvisadas, presentidas…", recuerdan en el restaurante. Fiel reflejo de la personalidad del recordado cocinero, en definitiva. Allí puedes comer casi una veintena de pastas, 'risottos', 'antipasti', carnes, pescados... siempre clásicos, siempre bien hechos.
También tenía su gracia sentarse en ese comedor con las paredes repletas de obras de artistas conocidos (incluso la carta gigantesca de los primeros 25 años lleva el sello de Antoni Tàpies), y de fotos de comensales famosos. Aunque el verdadero famoso de Tramonti 1980 era, en realidad, Franco Lombardo.
- Salvador Macip, investigador: 'Ya ha nacido la primera persona que tomará un fármaco contra el envejecimiento
- Una estadounidense acude a un hospital en Barcelona y esta es su conclusión sobre la sanidad pública de España
- El farmacéutico Álvaro Fernández tiene la prueba definitiva para los fumadores: “Si notas que no aguantas nada o te falta el aire enseguida...”
- Nacho Duato: 'Si Abascal, Ayuso y Smith se vienen conmigo a ver 'La clemenza di Tito' me siento con ellos, pero a cantar 'Cara al sol', no
- Aviso de la Guardia Civil a toda España por lo que está pasando con los perros: 'Ten cuidado si paseas
- Aurelio Rojas, cardiólogo: 'Incluir el kiwi en tu rutina nocturna puede ser el impulso natural que tu descanso necesita
- Muere el Papa Francisco, hoy en directo: última hora del fallecimiento del Pontífice y reacciones
- Gabriel Rolón, experto en salud mental: “Cuando nos deja la persona que amamos, por suerte al día siguiente hay que ir a trabajar