En Montjuïc
Gastronomic Forum Barcelona: cuando la gastronomía ayuda a las personas
Varios cocineros comparten en la feria sus proyectos con un marcado componente social

La chef y activista turca Ebru Baybara, durante su intervención en el Gastronomic Forum Barcelona.
La gastronomía no es solo un negocio del que viven productores, elaboradores, restauradores y empresas auxiliares. También es una herramienta que puede ir más allá y convertirse en una palanca de integración social y protección medioambiental. Y la organización del Gastronomic Forum Barcelona, que ha comenzado este lunes y se celebrará hasta el miércoles en el palacio 8 del recinto Montjuïc de Fira de Barcelona, se ha encargado esta mañana de demostrarlo con las ponencias de varios cocineros con un compromiso extraordinario.
Por el escenario del auditorio del salón han ido explicando sus proyectos, por este orden, el mauritano Harouna Sow (La Cantine des Arbustes & Waalo), los vascos Lara Martín (Mina, Bilbao, una estrella Michelin), Diego Valdivieso (Cascanueces, Bilbao) y Ekaitz Apraiz (Tunateca, en Barcelona), el italiano Giovanni Cuocci (La Lanterna di Diogene), y la chef y activista turca Ebru Baybara, fundadora del restaurante Cercis Murat Mansion (Mardin, Turquía).
El restaurante Utopía, en Bilbao en 2023
Sow ha dejado claro por qué es una figura emblemática de la asociación Refugee Food, cuyo objetivo es facilitar la integración profesional de los refugiados y trabajar por una alimentación justa y sostenible.
Martín, Valdivieso y Apraiz han contado que el año que viene -"prohibido poner fecha de apertura", se disculpan- inagurarán, con la ayuda de más de un centenar de colegas de Vizcaya, el restaurante Utopía en Bilbao, donde podrán comer personas sin recursos económicos.
Dando trabajo a discapacitados intelectuales
Cuocci ha contagiado su entusiasmo por el proyecto que dirige desde hace casi dos décadas en Módena: una cooperativa agraria y un restaurante que dan trabajo a discapacitados intelectuales.

Giovanni Cuocci (La Lanterna di Diogene, en Módena), con algunos de los discapacitados a los que da trabajo en su cooperativa agraria y su restaurante.
/Y Baybara ha dejado impactado a los asistentes con su insaciable ánimo de empoderar a las mujeres turcas y a las refugiadas sirias, a las que ha enseñado a dar de comer a turistas, hacer pastillas de jabón, elaborar aceite de oliva o plantar trigo milenario. Por si fuera poco, consegue, al mismo tiempo, que cada maravillosa aventura que emprende sea económicamente sostenible.
Casi 300 firmas expositoras
Así pues, un inicio potente para una feria que, por supuesto, está enfocada al negocio, como confirman las cifras de participación: casi 300 empresas expositoras -desde gigantes de la industria a pequeños elaboradores-.
Los gurmets también ven saciada su hambre de productos novedosos (muchos de ellos elaborados con conciencia sostenible y socialmente responsables) y sus ganas de ver en directo a superchefs: Joan Roca (El Celler de Can Roca), Quique Dacosta (Quique Dacosta), Paco Pérez (Miramar y Enoteca), Alexandre Mazzia (tres estrellas por AM, en Marsella), Oriol Castro, Eduard Xatruch y Mateu Casañas (Disfrutar), Javier y Sergio Torres (Cocina Hermanos Torres), Nandu Jubany (Can Jubany, Jordi Vilà (Alkimia y Al Kostat), Albert Boronat (Ambassade, Llívia)...
Premios
Noticias relacionadasGastronomic Forum Barcelona será sede por primera vez de We’re Smart Green Awards, la gala de entrega de premios con que We’re Smart World (WSW), organización de referencia mundial de la cocina basada en verduras y frutas, reconoce a los mejores restaurantes del mundo en esta categoría. También acogerá los premios The Best Dessert (este tarde), que premiará el mejor plato dulce; InnoForum (día 7), Mejor Panettone Artesano de España 2022 (día 8); Foodture Innovación Sostenible (día 8), Josep Mercader (día 8) y Cuiner (día 9), y la revista 'Cuina' dará a conocer el día 9 cuál es el plato favorito de los catalanes, tras la votación de sus lectores.
Y quienes estén interesados en el diseño, el simposio Foodture -impulsado por Barcelona Centre de Disseny (BcD) y Plat Institute- pondrá énfasis, este martes, en la proyección del 'food design', la coctelería y el aprovechamiento de los residuos de un restaurante.
- Temporal Nieve en Catalunya: estas son las zonas donde está nevando
- INJURIAS Y CALUMNIAS La exactriz porno Amarna Miller pide 280.000 euros de indemnización a Irene Montero
- La educación en Catalunya Un profesor de Santa Coloma de Gramenet denunciado por agredir a un alumno sigue dando clase
- Semana de frío Catalunya activa el plan Neucat por la previsión de intensas nevadas
- La lucha contra la pandemia La mascarilla en el transporte dejará de ser obligatoria mañana: ¿dónde se deberá seguir llevando?
- A las 22:50 horas Loles León, Joaquín Reyes y Victoria Martín, esta noche en 'Días de tele'
- A las 22:45 horas Jordi Cruz, el invitado del estreno de la novena temporada de 'Planeta Calleja' en Cuatro
- A las 22:45 horas Adriana Abenia, Pepe Reina y Boris Izaguirre, primeros famosos en el estreno de 'El círculo de los famosos'
- Investigación Un presunto maltratador muere cuando huía de la policía en Valencia
- Semifinal en Tánger (2-3) El Al Hilal sorprende al Flamengo y jugará la final del Mundial de Clubs