DIRECTO de la guerra
Cita en noviembre
Gastronomic Forum Barcelona mostrará proyectos transformadores de la alta cocina

Varios de los cocineros que participarán en el Gastronomic Forum Barcelona, en la presentación de este lunes.
La próxima edición de Gastronomic Forum Barcelona (GFB), que se celebrará del 7 al 9 de noviembre de 2022 en el palacio 8 del recinto Montjuïc de Fira de Barcelona, reunirá a casi 300 empresas expositoras -entre las que figuran gigantes de la industria y pequeños productores, que expondrán la mejor oferta para la restauración y el 'foodservice'.
Será la cita gastronómica más relevante del otoño para el sector, y contará con un centenar de cocineros y expertos de 15 países bajo el lema 'Detrás de la cocina' . Participarán chefs multiestrellados como Joan Roca (El Celler de Can Roca), Quique Dacosta (Quique Dacosta), Paco Pérez (Miramar y Enoteca), Alexandre Mazzia (tres estrellas por AM, en Marsella), Oriol Castro, Eduard Xatruch y Mateu Casañas (Disfrutar), Javier y Sergio Torres (Cocina Hermanos Torres) y Nandu Jubany (Can Jubany)...
Iniciativas sostenibles
Uno de los bloques estará dedicado al poder transformador de la cocina, en el que la chef y activista turca Ebru Baybara, fundadora del restaurante Cercis Murat Mansion (Mardin, Turquía), junto con los cocineros Lara Martín (Mina, Bilbao, una estrella Michelin), Diego Valdivieso (Cascanueces, Bilbao), Ekaitz Apraiz (Tunateca), y miembros de la Bisubi Fundazioa (Vizcaya), expondrán sus iniciativas sostenibles para ofrecer una cocina de calidad más asequible.
En esta cita para profesionales de la restauración y la hosteleria habrá una treintena de novedades alineadas con las nuevas tendencias de producción y consumo: productos gurmet elaborados con conciencia sostenible y socialmente responsables que se adaptan a las necesidades de un consumidor concienciado con el medio ambiente y hábitos de vida saludables.
Innovación y 'revival' clásico
Las tendencias gastronómicas basadas tanto en la innovación como en el 'revival' de las recetas clásicas también tendrán un lugar destacado. Castro, Xatruch y Casañas presentarán sus elaboraciones de gastronomía líquida, Jordi Vilà (Alkimia y Al Kostat) y Albert Boronat (Ambassade, Llívia) pondrán el acento en el resurgir de los platos clásicos en la alta cocina. Y en el bloque temático ‘Artesanos de la cocina’ participarán jóvenes cocineros de pequeños restaurantes representativos de la gastronomía de diversos territorios españoles.
Gastronomic Forum Barcelona será sede por primera vez de We’re Smart Green Awards, la gala de entrega de premios con que We’re Smart World (WSW), organización de referencia mundial de la cocina basada en verduras y frutas, reconoce a los mejores restaurantes del mundo en esta categoría. El acto contará entre sus invitados con 60 chefs procedentes de 15 países. WSW también organizará dos sesiones impartidas por Rodrigo de la Calle (El Invernadero, Madrid, una estrella Michelin) y Virens (Barcelona), y Emile van der Stark (De Nieuwe Winkel, Nimega, con dos estrellas).
'Food design' y coctelería
El Science & Cooking World Congress (SCWC), organizado por la Universitat de Barcelona (UB), celebrará una de sus jornadas en este espacio. En ella intervendrán expertos del prestigio del investigador estadounidense Harold McGee, referente mundial en ciencia y cocina, y autor del libro 'On Food and Cooking: The Science and Lore of the Kitchen'; la chef y escritora ítalo-brasileña Luciana Bianchi, responsable del proyecto Galápagos Foundation; y los cocineros españoles Ricard Camarena (restaurante Ricard Camarena, dos estrellas) y Víctor Quintillà (Lluerna, Santa Coloma de Gramenet, una estrella), entre otros.
También dentro de Fórum Lab, el simposio Foodture -impulsado por Barcelona Centre de Disseny (BcD) y Plat Institute- pondrá énfasis en la proyección del 'food design', la coctelería y el aprovechamiento de los residuos de un restaurante. El diseñador suizo Luki Huber -colaborador de Ferran Adrià en El Bulli-, y el 'bartender' Giacomo Giannotti, propietario de la coctelería Paradiso, que lidera la clasificación internacional 50 Best Bars, serán los ponentes estrella. Al final de la jornada se entregarán los Premios Foodture.
La cocina dulce tendrá un papel relevante en el salón que acogerá el concurso Espaisucre The Best Dessert -con Jordi Burtrón y Ricard Martínez, de Espaisucre, Rafa Delgado, de Can Jubany y Oriol Balaguer -; y una nueva edición del premio Mejor Panettone Artesano de España 2022, organizado por la Escola de Pastisseria del Gremi de Barcelona.
Una edición más, repetirán los premios Cuiner, los premios Josep Mercader y los premios InnoForum. Por su parte, la revista 'Cuina' dará a conocer cuál es el plato favorito de los catalanes, tras la votación de sus lectores entre los 20 menús de celebración más típicos en los hogares catalanes.
- Limpieza ¿Por qué la gente está tirando sal por el retrete por las noches?: el truco que evita muchas enfermedades
- Investigación judicial Dani Alves fía su defensa a las imágenes del reservado previas a la presunta agresión
- En su programa Ana Rosa reacciona a las palabras de Máximo Huerta sobre Pedro Sánchez en 'El hormiguero'
- Ejercicio de transparencia La última encuesta de EL PERIÓDICO sobre las elecciones en Barcelona, al completo
- Movilidad sostenible Recetas para salvar al patinete de la expulsión del transporte público
- Hasta 2026 El central internacional Pol Valera ficha por el Barça de balonmano
- Consejos de experto Así afecta el frío a nuestra piel
- Engaño Una lectura falsa de Emma Watson leyendo el 'Mein Kampf' incendia internet
- El balance de enero La Premier revienta el mercado de invierno: Enzo pone la guinda
- Tecnología Seis herramientas de inteligencia artificial para periodistas