Alta cocina vegetal
Ocho chefs 'verdes', Premio Cocinero del Año
El galardón de Madrid Fusión recae este año en Andoni Luis Aduriz, Rodrigo de la Calle, Ricard Camarena, Xavier Pellicer, Ignacio Echapresto, Fernando del Cerro, Luis Callealta y Javier Olleros

Siete de los ocho chefs reconocidos con el premio Cocinero del Año, hoy en Madrid Fusión. /
Ocho "activistas de lo verde" han compartido por primera vez el Premio Cocinero del Año que otorga la cumbre gastronómica internacional Madrid Fusión y que, en esta 19ª edición dedicada a la gastronomía circular, ha premiado a quienes desde hace años trabajan en una cocina basada en el mundo vegetal. Se trata de Andoni Luis Aduriz (Mugaritz, Guipúzcoa), Rodrigo de la Calle (El Invernadero, Madrid), Ricard Camarena (restaurante homónimo en Valencia), Xavier Pellicer (restaurante homónimo en Barcelona), Ignacio Echapresto (Venta Moncalvillo, La Rioja), Fernando del Cerro (Casa José, Madrid), Luis Callealta (Ciclo, Cádiz) y Javier Olleros (Culler de Pau, Pontevedra).
Considerado uno de los premios más relevantes de Madrid Fusión, el Premio Cocinero del Año suele reconocer la distintiva aportación de un chef a la gastronomía pero este martes lo han recogido ocho de los máximos representantes de la cocina basada en el mundo vegetal, que ponen en valor a diario.
Newsletter Cata Mayor

Pau Arenós te cuenta cada semana los secretos mejor guardados para disfrutar del buen comer dentro y fuera de casa.
El reconocimiento destaca la evolución hacia modelos más sostenibles que se se está percibiendo en la alta gastronomía y que tiene reflejo en iniciativas como la estrella verde de la guía Michelin, que en la última edición de su 'biblia' gastronómica estrenó este galardón para distinguir a 21 restaurantes con mayor compromiso medioambiental, y el certificado 'Cocina eficiente y sostenible' que Guía Repsol ha desarrollado junto a Aenor para reconocer la eficiencia energética y el respeto medioambiental en la gastronomía.
En este proyecto participan 14 restaurantes, entre ellos Aponiente, Azurmendi, Cenador de Amós, Lúa, Disfrutar, Coque, Arzak, Ramon Freixa, El Invernadero, Bagá y Mo de Movimiento.
- Herencia o donación: ¿qué es más barato?
- Visita a Sanxenxo El rey emérito Juan Carlos I volverá a España este sábado 21 de mayo
- 11 menores de edad Una fiesta termina con 32 intoxicaciones alimentarias en Rubí
- Astronomía Eclipse lunar 2022: Así se verá en Barcelona este 16 de mayo
- Espectáculo en el cielo Eclipse lunar: la 'Luna de sangre' cubre Catalunya | FOTOS
- ÚLTIMA OPORTUNIDAD Juegos Olímpicos 2030: esprint final para salvar la candidatura de Catalunya y Aragón
- Visita a Sanxenxo El rey emérito Juan Carlos I volverá a España este sábado 21 de mayo
- La educación en Catalunya Estudiantes se encadenan ante Delegación del Gobierno contra la sentencia del TSJC sobre el 25%
- Geopolítica eurovisiva Televoto por países: Los que más y menos simpatizaron con Ucrania en Eurovisión 2022
- En Tarragona La surcoreana Iljin abrirá una fábrica de componentes de baterías en Mont-roig del Camp (Tarragona)