Cocina
El cocinero Pepe Rodríguez revela su truco para unas torrijas irresistibles esta Semana Santa
Este 'chef', cocinero de MasterChef, comparte su receta
Las 5 recetas de Semana Santa que no te puedes perder
Adiós sofrito: este es el toque de Ferran Adrià para que la coliflor quede perfecta

Pepe Rodríguez en 'MasterChef' / LA 1
Llega la Semana Santa, una fecha marcada en el calendario y con unas tradiciones muy concretas en algunas provincias españolas. Aunque algunos optan por irse de vacaciones, los que se quedan en casa pueden centrarse en la elaboración de las recetas más tradicionales de estas fechas.
Debido a las costumbres cristianas, muchos de los platos típicos de esta semana no incluyen carne. Los dulces toman un gran protagonismo y, en todo el territorio, hay uno que destaca por encima de los demás.
Un dulce típico
Las torrijas son un dulce típico de Semana Santa que destacan por su sencilla preparación. No obstante, cada uno tiene su forma de elaborar estas rebanadas de pan empapadas de leche y rebozadas en la sartén.
El conocido cocinero y miembro del jurado de 'MasterChef', Pepe Rodríguez, ha mostrado el modo en que él cocina las torrijas en el sexto programa de la octava entrega del concurso culinario de RTVE.
Ingredientes para las torrijas
- Leche
- Pan
- 3 huevos
- Aceite
- Azúcar
- Canela en polvo
- Limón
- Naranja
- 2 ramas de canela
- 1 vaina de vainilla
- Vino blanco
Los pasos a seguir
La receta del propietario del restaurante El Bohío destaca por un ingrediente menos habitual. El proceso de elaboración de este dulce tradicional en tres partes. Para infusionar la leche, se tiene que hervir la leche y añadirle la ralladura de limón y de naranja, la canela, la vainilla y el azúcar.
Tenemos que introducir el pan rebanado en la leche infusionada para que la absorba. Mientras, batimos los huevos a los que se les añade una cucharada de la leche infusionada. Tenemos que pasar el pan por esta mezcla, empapando bien ambos lados de las rebanadas y, posteriormente, freírlas en aceite. Es importante dejar las torrijas en un papel de cocina para que absorba el exceso de grasa.
Finalmente, encontramos el ingrediente secreto del chef: el almíbar. Para cocinarlo, el cocinero de Illescas lleva a ebullición el agua con un chorro de vino blanco, azúcar, piel de limón, piel de naranja y canela. Una vez este frío, regamos las torrijas con el almíbar para darle este toque diferencial.
- El centro comercial de Badalona atacado con un hacha por un presunto yihadista pide que sea condenado a 3 años y medio de cárcel
- El trago de 'agua' que casi mata un hombre en Vigo: 'En segundos noté que me quemaba vivo por dentro
- El taxista de Barcelona fallecido tras una discusión de tráfico murió al golpearse la cabeza contra el suelo
- Si yo, que soy inmigrante, me he comprado una vivienda con esfuerzo, muchos jóvenes pueden
- Marc Giró, una de las piezas más codiciadas de la televisión, renueva finalmente su contrato con RTVE
- El Grand Prix del verano' renueva y encuentra nueva casa: se emitirá en una plataforma de streaming
- El ministro Puente, en la comisión del caso Ábalos en el Senado: '¿Quieren auditorías? Les voy a sugerir una: la factura de la comida de El Ventorro
- Carlos Herrera no escapa de la justicia: una sentencia confirma la cifra que debe pagar a Hacienda