Recetas
Adiós sofrito: este es el toque de Ferran Adrià para que la coliflor quede perfecta
Cómo hacer una fantástica coliflor asada con puré de apionabo
Si ves esto en una colifor, tírala a la basura directamente

Una coliflor. / Agencias
La coliflor es una verdura con numerosos beneficios para nuestro cuerpo. Sin embargo, sigue habiendo muchas personas que no incluyen la coliflor en su dieta, pues quizás su sabor y, sobre todo, su olor no llaman la atención a todos los comensales.
Lo cierto es que este alimento tiene un alto contenido en fibra, lo que promueve el tránsito intestinal. Por otro lado, contiene una gran cantidad de vitamina C, vitamina K y folatos. Además, es una gran fuente de antioxidantes, que protegen de enfermedades.
Todas estas propiedades se suman a sus bajas calorías -tan solo un 27/100 g- y su alto contenido en agua, siendo una verdura ideal para los que pretenden bajar o controlar su peso.
Por ello, si te animas a cocinar coliflor, debes tener en cuenta una receta que el chef Ferran Adriàinventó, prácticamente por casualidad. Se trata de una forma de cocinar la coliflor que gustará a todo el mundo, incluso a los más pequeños. Además, es una receta sencilla y barata, nada parecida a lo que nos tiene acostumbrado el reconocido chef.
El chef catalán contó hace años en un evento gastronómico que descubrió este nuevo plato mientras limpiaba una coliflor. Al rascar su superficie con un cuchillo, se desprendían los gránulos de la verdura, lo que le recordó al cuscús.
Y entonces, decidió cocinarlo como tal. Esta es la receta que ideó:
Ingredientes del cuscús de arroz
- 600 g de coliflor.
- Una cebolla mediana.
- Una zanahoria.
- Un trozo de puerro, de unos 10 cm.
- Un pimiento rojo.
- Aceite de oliva virgen extra.
- Sal.
- Cebollino o perejil fresco picado, para decorar.
¿Cómo hacer el cuscús de arroz?
Primero se deben lavar bien todas las verduras y pelar la cebolla, la zanahoria y el puerro. Después se deben cortar en trocitos muy pequeños, para asegurarse de que se cocinen rápido y de forma uniforme. Posteriormente, se debe rallar la coliflor con un rallador de tamaño medio para que los trozos tengan un tamaño similar al del cuscús tradicional.
Cuando se tenga todo cortado y rallado, se debe coger una sartén grande y calentar aceite de oliva virgen extra a fuego medio. Con el aceite ya caliente, se incorporan todas las verduras troceadas, se añade sal al gusto y se saltean las verduras durante unos 2 minutos para dorarlas y dejarlas al dente.
En el momento en que las verduras empiecen a ablandarse un poco y a soltar parte de sus jugos, se debe añadir la coliflor rallada. Después, se añade una pizca más de sal y se saltea todo durante unos 3 minutos más, mientras se remueve para evitar que se pegue.
Finalmente, se retira la sartén del fuego para servirlo directamente en el plato. También se puede decorar con cebollino o perejil fresco picado. Otra alternativa es hacer el plato previamente para tomarlo frío, a modo de ensalada.
- Si yo, que soy inmigrante, me he comprado una vivienda con esfuerzo, muchos jóvenes pueden
- Barcelona - Real Madrid, en directo: Última hora de la final de la Copa del Rey 2025
- La propuesta de los médicos para frenar las enfermedades del hígado: una subida del 40% del precio mínimo del alcohol
- El trago de 'agua' que casi mata un hombre en Vigo: 'En segundos noté que me quemaba vivo por dentro
- ¿Cuánto dinero puedo transferir a un familiar sin pagar impuestos?
- Carlos Herrera no escapa de la justicia: una sentencia confirma la cifra que debe pagar a Hacienda
- Jorge Trujillo: 'Siempre me presento al alumnado igual: soy Jorge, hijo de migrantes colombianos y vuestro profesor de catalán
- Menos del 30% de los jóvenes catalanes tienen el catalán como lengua habitual y 'de identificación