Robot innovador
¿Qué tiene el nuevo Thermomix TM7 que justifique desembolsar 1.549 euros por él?
Te contamos todos los secretos sobre el nuevo robot de cocina, que llega al mercado la primera semana de abril
Medio siglo del robot que cambió la cocina
Este es el plato que más se prepara con el robot de cocina más popular de España

El Thermomix TM7.


Laia Zieger
Laia ZiegerPeriodista y divulgadora francesa especializada en gastronomía y 'lifestyle' desde hace dos décadas. En la actualidad dirige su agencia creativa, Pica Pica.
Hace semanas que los fanáticos de Thermomix están ‘on fire’. Y no es para menos: Vorwerk, la firma alemana creadora del robot de cocina más famoso del mundo, anunció en febrero el lanzamiento de su nueva joya, el TM7. Una presentación digna de una estrella de rock, al nivel del último 'smartphone' de Apple, ya que tras una espera de seis años desde su última innovación, el TM6, han hecho que la expectación se dispare.
Todos estos factores han provocado un auténtico revuelo en los canales especializados en Thermomix -y no son pocos-, donde los seguidores se cuentan por millones. Se estima que hasta 2025 se han vendido más de 8 millones de unidades de la TM6 en todo el planeta y más de 100.000 recetas se han contado en su portal de de "cocina guiada", Cookidoo. Y cuando parecía que la cosa no podía dar para más, el nuevo modelo ya causa sensación y, según la marca, la demanda en preventa ha sido altísima.
El TM7 llega con importantes innovaciones tecnológicas y estéticas para brillar, pero también con un precio elevado: 1.549 euros. La pregunta es inevitable: ¿realmente vale la pena la inversión? Repasemos sus nuevas funciones y que cada uno saque sus propias conclusiones.
1. Un diseño renovado, más seguro y más ergonómico
El TM7 presenta un diseño completamente nuevo. Ahora es de color negro (antes siempre era siempre blanco) y cuenta con una pantalla táctil de 10 pulgadas, más grande y fácil de usar que la de su antecesor. A pesar de estos cambios, la capacidad del vaso sigue siendo de 2,2 litros, pensada para preparar comidas para cuatro personas (¡las familias numerosas tendrás que seguir esperando!). Eso sí, su estructura estará ahora compuesta por acero inoxidable y una cubierta aislante de plástico reciclado. Esto no solo mejora su estética, sino que también aísla el calor y evita quemaduras. Además, esta es extraíble y apta para lavavajillas.
2. Tapa inteligente
Ahora el propio robot bloquea y desbloquea la tapa de manera automática. Además, el cubilete medidor ha sido reemplazado por un nuevo componente, el cubretapa. Todo para mayor seguridad a la hora de las cocciones evitando salpicaduras, por ejemplo. ¿Imprescindible? No, pero sí algo más cómodo.
3. Bloqueo de cuchillas, menos riesgo
Otra cuestión de seguridad que ha sido significativamente mejorada en el nuevo modelo de Vorkwerk es que, ahora, las cuchillas se bloquean y desbloquean con solo un gesto gracias a la palanca de desbloqueo, haciendo que sea mucho más cómodo. Eso sí que mola.
4. Base deslizante
El TM7 cuenta ahora con una base deslizante que permite moverlo sin afectar la balanza integrada y de forma más cómoda (algo fundamental para muchos usuarios que se llevan el Thermomix incluso de vacaciones).
4. Accesorio de vapor con más capacidad
Algo que pedían a gritos los usuarios es un accesorio de vapor más grande. Guay, porque el del TM7 tendrá un 45% más de capacidad, además de una forma rectangular, ideal para cocinar ingredientes largos sin cortarlos como zanahorias, espárragos…
5. Modo de cocina sin tapa
Gran novedad: el TM7 permite cocinar hasta velocidad 2 con el bol destapado. Un avance importante para los aficionados a la cocina, ya que permite seguir la evolución de una receta en tiempo real, así como añadir o manipular ingredientes durante el proceso. Por ejemplo, es posible observar cómo una salsa va espesando mientras el robot la trabaja y, si es necesario, ajustar la receta añadiendo algún ingrediente. La temperatura máxima sigue siendo de 120 °C con la tapa cerrada, y se incorpora un nuevo modo de dorado a 160 °C.
6. Inteligencia artificial y control por voz
Una de las innovaciones clave del TM7 es la integración de inteligencia artificial y la posibilidad de control por voz. Si bien los comandos de voz a través de la 'app' Cookidoo están en el horizonte, es importante destacar que el Thermomix no cuenta con micrófono integrado. En su lugar, la interacción por voz se gestionará a través del 'smartphone', que actúa como puente entre el usuario y el dispositivo para posibilitar el manejo manos libres.
En términos más generales, el nuevo Thermomix introduce un concepto de plataforma que permite una evolución continua mediante actualizaciones periódicas. Esto no solo permite la implementación gradual de nuevas funciones como el control por voz, sino que también establece una base sólida para futuras innovaciones, lo que garantiza que el producto siga siendo relevante e inteligente a lo largo del tiempo.
7. Más silencioso
El TM7 da un gran salto adelante en términos de acústica. Su nuevo motor síncrono libre de mantenimiento y con una potencia de hasta 10700 rpm, resulta sorprendentemente silencioso: 35 decibelios a velocidades bajas (40 rpm) y a velocidad 1 (100 rpm). Sirva como comparación que el TM6 emite 63 decibelios.
8. Más funciones automáticas
El TM7 mantiene todas las funciones del TM6 e incorpora un nuevo modo: Dorado, que puede ser suave o intenso (hasta 160 °C) para un acabado más preciso en carnes y verduras. Sigue sin aparecer un modo de fritura, muy esperado por la comunidad Thermomix.
9. Nueva pantalla
El TM7 parece todo pantalla, y no es para menos. Táctil, de 10 pulgadas, más intuitiva y con una mejor respuesta al tacto, incluso con las manos húmedas o sucias. Un detalle que agradecerán quienes ya conocen el dispositivo, ya que los modelos anteriores eran especialmente sensibles a este inconveniente, algo habitual mientras se cocina.
10. Nueva espátula mejorada
Con la espátula se puede trabajar mejor en el interior del vaso. El lado flexible permite sacar fácilmente del vaso alimentos como masas, cremas o helados. Además, tiene una práctica muesca con la que se puede retirar el cestillo caliente del interior del vaso.
11. Accesorios
Ojo, porque con el cambio de modelo, alguno accesorios ya no serán compatibles. Por ejemplo, para quienes dispongan de boles extra para facilitar preparaciones simultáneas, no los podrán usar con el TM7. Tampoco se adapta el cortador (que será rediseñado para adaptarse con al nuevo modelo de Thermomix). Los demás accesorios (por ejemplo, el sensor de temperatura, el cubrecuchillas y el pelador) sí mantendrán su utilidad.
¿Merece la pena el TM7?
Si bien el Thermomix TM7 introduce innovaciones interesantes y un diseño más avanzado, su precio de 1.549 euros supone un desembolso considerable. La decisión dependerá de cómo se valore la incorporación de IA, el control por voz y las mejoras ergonómicas según cada uno. Para los más 'techies', que buscan el último grito en tecnología culinaria, esta nueva generación puede ser una opción atractiva, pero para los usuarios de modelos anteriores la actualización podría no ser imprescindible.
- Marina Perezagua: “Nueva York no es que sea decadente, es que ya es el tercer mundo, por no decir el cuarto
- Álvaro Bilbao, psicólogo: “Preocuparse mucho por las cosas puede ser un síntoma de salud mental frágil”
- Nacho Duato: 'Si Abascal, Ayuso y Smith se vienen conmigo a ver 'La clemenza di Tito' me siento con ellos, pero a cantar 'Cara al sol', no
- Salvador Macip, científico: 'Ya ha nacido la primera persona que tomará un fármaco contra el envejecimiento
- El Mundo Today | Cada vez más catalanes caminan de madrugada por callejones oscuros para poder salir en 'Crims
- Papa Francisco, en directo | Última hora del féretro, del funeral, el cónclave y los candidatos a sucederle
- Cambio en el calendario laboral 2025 de Catalunya: este festivo se mueve de fecha
- Los pediatras alertan de que en algunos hospitales la atención de niños en UCI está a cargo de especialistas en adultos