Proyectos sostenibles
El 'bartender' noruego Daniel Pappa gana el Torres Brandy Zero Challenge 2025
La propuesta de compromiso medioambiental en la restauración ha sorprendido a los jurados, que le han otorgado la máxima puntuación posible

Daniel Pappa, ganador del Torres Brandy Zero Challenge 2025. / Archivo
Daniel Pappa, representante de Noruega, ha ganado hoy el Torres Brandy Zero Challenge 2025. El concurso busca impulsar el compromiso medioambiental en la restauración y, en su tercera edición, ha otorgado el premio de 30.000 euros al 'bartender' de Svanen (Oslo, Noruega) para empezar su proyecto.
La final global del concurso, celebrada esta semana en Barcelona, ha acogido durante tres días a los finalistas locales de 11 países alrededor del mundo. Daniel Pappa se ha impuesto a los demás recibiendo la máxima puntuación por parte de los jurados.
Reutilización de residuos
La iniciativa del noruego, llamada 'D.G.Æ (El patito feo)', pretende combatir el desperdicio a través de la reutilización de productos agrícolas excedentes y dañados. La bodega Torres, organizadora del concurso, detalla que el proyecto busca "transformar los residuos de alimentos en ingredientes valiosos, como siropes, refrescos y licores, entre otras bebidas".
Un ejemplo de economía circular que "no solo ayuda a apoyar a los agricultores locales, sino que también reduce los costes, minimiza los envases de plástico y reduce la huella de carbono asociada con la importación de productos", cuenta la bodega en un comunicado.
Marca 'Zero Waste'
El prometedor 'bartender' de Svanen, un reconocido bar de Oslo, ha reconocido que lleva trabajando en su proyecto desde hace años y, gracias al galardón, podrá empezar a darle vida. Daniel Pappa detalla que una expansión de su marca 'Zero Waste' a nivel global contribuirá a la recuperación de más productos que se suelen desechar.
Como consecuencia directa del crecimiento de su iniciativa, se conseguirá: "reducir aún más el consumo de energía, agua, tierra, reducir las emisiones de carbono y crear mayores beneficios para los agricultores de nuestra comunidad", asegura el ganador del concurso.
Los otros finalistas
Los otros dos participantes que también pasaron a la ronda final son Gerardo Vázquez, representante de México, cuyo proyecto 'Nicos: Zero Waste' introdujo el primer sistema de residuos cero del país, transformando los residuos de alimentos en compost y productos agrícolas para los locales.
Por su parte, el finlandés Mika Ammunét presentó su iniciativa 'Mate Hospitality – Project Zero Burnouts', centrada en adaptar el negocio a las necesidades cambiantes de sus empleados, su bienestar y crecimiento profesional.
- Sorteo de la Grossa de Sant Jordi 2025, en directo
- Jorge Trujillo: 'Siempre me presento al alumnado igual: soy Jorge, hijo de migrantes colombianos y vuestro profesor de catalán
- Julio Rimoldi, amigo íntimo del Papa: 'Había dos cosas que ponían de muy mal humor a Francisco: la corrupción y la traición
- Barcelona - Real Madrid, en directo: Última hora de la final de la Copa del Rey 2025
- Alberto Soriano: “Collboni pide lomo con queso, Colau se llevaba el de bacon con queso y Pujol se tomó un cortado”
- Carlos Sobera se pone serio: expulsa a dos comensales de 'First Dates' ante sus continuas faltas de respeto
- La defensa de la vicepresidenta Montero niega que la pareja de Ayuso sea un 'ciudadano particular' e insiste en que admitió dos delitos
- Ramón Bataller, referente en el daño del alcohol en el hígado: 'Las niñas ya beben más que los niños en España